Estimados foristas Para un correcto manejo de vacunas vengo utilizando el siguiente calendario quería saber algunas apreciaciones de su parte: -La primera vacuna es contra Newcastle colocada a los 2 ó 3 días de edad. Y lo recomendable luego es aplicar cada 3 meses. -La vacuna contra cólera aviar se coloca a las 3 semanas de edad y se debe repetir cada 3 meses. -La vacuna contra viruela aviar se aplica a las 4 semanas de edad. Se aplica por única vez. Sabiendo que la vacunación produce decaimiento y temperatura en las aves, no es recomendable aplicar dos o más vacunas a la vez, se debe esperar al menos 10 días para colocar otra vacuna. Lo aconsejable antes y después de la aplicación de la vacunación es suministrar electrolitos y sobre todo vitaminas (complejo B). Espero sus comentarios.
Para realizar un buen programa de vacunacion de tus aves, necesitas saber primero:
1. lugar don de te encuentras, si es sierra, selva o costa
2. que enfermedades son mas prevalentes en la zona
3. antecedentes de enfermedades que se hayan desarrollado anteriormente en la zona y sus alrededores
4. que problemas de sanidad has tenido en tu granja
5. las vacunas para Newcastle y Bronquitis si serán necesarias en tu programa de vacunación, ya que son enfermedades altamente diseminadas en el mundo y son muy virulentos.
6. tipo de ave que explotas ( postura, engorde, reproductoras, de traspatio, silvestres u otras)
Teniendo esta información puedes desarrollar tu propio programa de vacunación en tu granja.
Mucho cuidado: no siempre es necesario tener programas de otras granjas mucho menos si se encuentran en otros estados o países, ya que corres el riesgo de traer la enfermedad o el virus a tu granja. ¿pero como? ejemplo: si el programa que te facilitaron pertenece a una granja x que se encuentra muy lejos de tu zona y vacunan para Laringotraqueitis cosa que en tu zona nunca hubo, entonces al traer la vacuna y ejecutarla en tu granja estarías a la ves introduciendo el virus, y de manera automática tendrías que vacunar ahora tu también siempre para esa enfermedad trayendo consigo un gasto y riesgo innecesario.
Ahora para desarrollar este sistema o programa de vacunación se necesita de un un medico veterinario de experiencia y que también se encargue de la manipulación, ejecución y control de las vacunaciones.
Eso seria que los comparto por el momento estimados lectores y colegas, agradezco sus comentarios.
Totalmente de acuerdo con el forista John Calixto Luna. Es irresponsable recomendar un plan vacunal a distancia, sin conocer la problemática sanitaria de la zona donde se encuentra la granja. Mi recomendación es que se asesore de avicultores o veterinarios que trabajen cerca de usted.
los programas sanitarios en su totalidad deben ser realizados de acuerdo a la zona en cuestión, ahí no hay discusión, por lo que hay que asesorarse con las regiones sanitarias( oficiales o privados) que monitorean estas actiividades
Sr. Jose Lopez, si te pasaste un dia por motivos x, tendrias que vacunarlo ya el dia siguiente no te queda de otra. Sin envargo En un prgrama de vacunación el tiempo es crítico ya que depende mucho que tus aves esten imunizadas correctamente. tratar de ser exactos con la fecha de vacunacion es el exito, por que tines que tener en cuenta que entre una vacuna y otra hay un intervalo de tiempo y si te atrazas en la primera, es seguro que te atraces la segunda vacuna y en sucesivo, asi tu programa de vacunacion queda en descuadre.
Todos los foristas hacen una recomendación lógica y sana, lo que si es universal es revisar las aves dos días antes ojalá en la noche, para evaluar ruidos respiratorios, o otros síntomas que puedan agravar la reacciones postvacunales, y si son vacunas orales eliminar el uso de desinfectantes en el agua, hasta 24 horas antes de vacunar. Saludos. Éxitos a todos
muy buena observación, se deben tener muchas variantes para manejar un bn plan de vacunacion es muy cierto sino se han presentado brotes de dicha enfermedad seria un error introducir vacunas y ala misma vez un virus.
Compré pollitas de 5 semanas y me recomendó el vendedor que al mes vacunar la triple aviar..ya la aplique pero ahora me duce n en otra veterinaria que es necesario poner la triple por 4 días consecutivos! Es correcto esto?
Hola buen día para todos mi pregunta es cuando se compra un lote de gallinas de 24 semanas y se lleva a un nuevo galpón se debe vacunar aunque ya tenga su calendario completa de vacunas?
Muy buenas tardes, en verdad, yo desconozco como se utiliza las vacunas de triple aviar. Pero algo que si necesito de sus apoyos, es de que alguien me diga los siguiente: Cuando se vacuna a las gallinas, cuantos días debe pasar para que lo pueda uno consumir o comer los pollos. Por favor que alguien me expliqueeeee. Esque mandé aplicar triple aviar a los gallinas el día 20 de abril de 2019 y nadie me dice cuantos días debe pasar para que se pueda consumir.
solicito sus recomendaciones
buenos días mi estimado Dr. yo soy de Ecuador aficionado a lo gallos de pelea pero mis pollo mas se me mueren anchándose los ojos, ahoga, moquillo, baba, excremento blanquinoso o con sangre, se ponen tristes entumidos y la vírgula y no se que plan de vacunación aplica ayúdeme gracias
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América