Se me presentan casos en pollos que depues de los dos meses se les tuerce el pescueso y finalmente mueren al no poder comer, o porque les da como bronquitis, Agradezco sus comentarios
Lo mas probable es que en su pequeña explotación tenga una cepa lentogenicanerviosa de la Enfermedad de Newcastle. Lo que debe hacer es al momento de sacar todos los animalesal sacrificio, es realizar lavado de los equipos y hacer posterior desinfección con un producto que puede ser un gluteraldehido. Al alconcluir la desinfección esperar al menos 3 semanas antes de meter el siguiente grupo de aninales. una vez dentro los animales vacunar los mismos con Vacuna contra la enf de newcastle. Le recomiendo que sea cepa B1B1, TIPO LASOTA., al menos 2 veces a los 7 dias de edad y los 21 dias de edad via ocular. Saludos
Hola. Lo mas seguro es que tengas lo que el compañero dice. Apoyo su recomendacion porque de igual manera maneje un problema con la misma sintomatologia.
Adicional a eso cuando tengas problemas respiratorios use una eritromicina o enrofloxacina pero en el agua de bebida. 1 mL x Lt de agua durante 5 dias seguidos. Ponle mucho cuidado a la concentracion de amoniaco que puedas tener en el galpon.
Saludos
Recomiendo de ser posible tomar muestras de las deyecciones en el galpón para su respectivo análisis, de esta manera tendremos un diagnóstico cierto y con precisión que virus o enfermedad están presentando sus aves.
Esos síntomas pueden también coincidir con otro tipo de enfermedades, o carencias de vitaminas, estrés calórico, asfixia por la concentración de amoniaco, etc.
Estas gallináceas de gran porte como refiere de 18 a 20 libras en pie necesitan mayor espacio para evitar el hacinamiento y los problemas que con esta situación se presentan.
El Newcastle como refiere el Dr. Espinoza pudier ser, en ese caso recomendaría además de las medidas referidas, desinfección del piso, paredes, mallas, plásticos de protección del galpón y todo el equipamiento con amonio cuaternario.
Es de mucha importancia el control de los vectores
Moscas, roedores, zancudos, etc. Y asegurarse de la fuente de agua, cambie de sitio de compra de los alimentos ya que el manejo de estos va a ser
Muy importante para la salud de los anales.
Dissculpen , pero las aves de la Sra. tienen New castle de tipo visceral, un profesional recomendó la vacuna para esta enfermedad, pero con dos vacunas no le va a servir , no se hasta que edad lleva las aves, pero en su caso vacune cada dos semanas :7, 21.35. 49 etc, si tiene vecinos que crían aves hable con ellos para que hagan lo mismo, siga los consejos de desinfección, la mejor forma de diagnóstico es Elisa , se hace con suero, saque Ud. la sangre con una hipodermica y en frascos estériles lleve al laboratorio la sangre es sacada del ala, los pollitos que compra pueden tener este virus
Según su comentario esta es la Enfermedad de Newcastle por los síntomas escritos. Como son pocas aves tienes que sacrificarlas ya que es bien critico ver aves con pescuezos enroscados y teniendo problemas para alimentarse. Para lo cual hay que aplicar un programa de bioseguridad muy riguroso para evitar futuros contagios y como ya está la enfermedad un programa de vacunación y hay que tener en cuenta que las aves están más tiempo en los galpones. Saludos y éxitos. Ing. Oswaldo Seclén.
Gracias señores médicos veterinarios y asesores por sus valiosos aportes en cuanto a la enfermedad que refiere la señora., es de gran utilidad para los que estamos en la crianza de gallinas y pollos. . .
Su explotación puede estar afectada por Newcastle tiene síntomas compatibles con cuadro clínico síndrome Neurológico, causado por una cepa del virus Lantogénica, asegúrese cuando compre los pollitos de un dìa de nacidos estén vacunados contra Newcastle.
En primer lugar dime tu calendario de vacunación
En segundo lugar as mandado aves al laboratorio
Tercero que resultados obtuvieron
Cuarto la mortalidad la puedo saber antes y después
Quinto cólera aviar o pasterelosis también tiene cuellos torcidos, secreción nasal y problemas respiratorios
Y si hiciste necropsia se que encontraste
Muy buenas dias Dios los bendiga tengo pollos de engorde y ya estando de 20 dias se me estan muriendo no tienen estabilidad caminan de para tras una de las alas se le incha y se pone como cristaluna y terminan muriendo no se q hacer
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.