La International Poultry Council (IPC) y la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) han concluido exitosamente una serie de tres webinars enfocados en el uso responsable de antimicrobianos en la industria avícola y la promoción del proyecto TRANSFORM, una iniciativa global para la sostenibilidad del sector avícola.
Un espacio para la capacitación y la colaboración
Estos webinars reunieron a expertos internacionales, representantes de la industria avícola, académicos y profesionales del área veterinaria, con el objetivo de:
• Sensibilizar sobre los riesgos de la resistencia antimicrobiana (RAM).
• Promover las mejores prácticas en el uso responsable de antimicrobianos en la producción avícola.
• Fomentar la adhesión al proyecto TRANSFORM, que busca garantizar un equilibrio entre la productividad y la salud animal bajo principios de sostenibilidad.
Resultados clave
• Participantes de diferentes países de América Latina y otras regiones se unieron a las sesiones, mostrando un gran interés en adoptar prácticas responsables.
• Generación de un espacio para el intercambio de conocimientos técnico-científicos que fortalecerán la lucha contra la RAM en la región.
ALA e IPC: Comprometidos con un futuro sostenible
La colaboración entre ALA e IPC refleja el compromiso de ambas organizaciones con la promoción de una avicultura responsable, que no solo garantice la productividad, sino también la seguridad alimentaria y el bienestar animal.
Nicolò Cinotti, secretario general de la IPC mencionó: “Agradecemos profundamente la colaboración de ALA y el entusiasmo de los participantes que demostraron su interés en adoptar prácticas responsables. Juntos, podemos avanzar hacia una industria más resiliente, sostenible y comprometida con la salud pública y animal.”
Por su parte, la directora ejecutiva de ALA Dania Ferrera expresó: “Estamos orgullosos de haber creado un espacio de aprendizaje e intercambio que beneficiará a toda la industria avícola latinoamericana. La adhesión al proyecto TRANSFORM es un paso clave hacia la sostenibilidad y la protección de la salud pública.”
Por su parte, el International Poultry Council reafirmó su apoyo para continuar desarrollando programas educativos y proyectos conjuntos que impulsen la innovación y el liderazgo en la avicultura global.
Acerca de Transform
En un avance significativo hacia la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y la mejora de la seguridad sanitaria mundial, el proyecto de mitigación de riesgos de la producción agrícola transformacional (Transformational Farm Output Risk Mitigation - TRANSFORM), financiado por U.S. Agency for International Development (USAID), ha obtenido apoyo adicional del sector privado. Este esfuerzo colaborativo, que ahora cuenta con el respaldo de más del 30% de la producción mundial de pollos de engorde, emplea un enfoque de Una Salud para abordar las interdependencias entre la salud humana, animal y ambiental.
Como parte de TRANSFORM, el Consejo Avícola Internacional (IPC) está liderando un cambio transformador dentro de la agricultura animal al reunir a las asociaciones de la industria avícola y a las entidades del sector privado para defender los principios de gestión del uso de antimicrobianos. Estos principios guían las acciones para minimizar la necesidad de uso de antimicrobianos, haciendo hincapié en el uso responsable cuando sea necesario.
Hoy, 11 organizaciones prominentes han declarado su compromiso con estos principios de gestión, demostrando una postura proactiva hacia la reducción del uso de antimicrobianos en las granjas. Las organizaciones reconocidas incluyen la Asociación de Ganadería de Vietnam (AHAV), la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), el Consejo Avícola Británico (BPC), la Asociación Canadiense de Procesadores de Aves de Corral y Huevos (CPEP), Cargill, Inc., Chicken Farmers of Canada (CFC), Hoa Phat, McDonald's, Srinivasa Farms, Turkey Farmers of Canada (TFC) y Tyson Foods.
Estas organizaciones se unen a otras ocho, entre ellas la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), la Federación Avícola de India (PFI), la Unione Nazionale Filiere Agroalimentari Carni e Uova (UNAITALIA), la Asociación Tailandesa de Exportadores de Procesamiento de Pollos de Engorde (TBA), la Asociación Avícola de Vietnam (VIPA), el Grupo DABACO y Kenchic Limited, que previamente habían adoptado o respaldado los principios.
Robin Horel, presidente del IPC, expresó optimismo y afirmó: “Cada una de las 19 organizaciones que han respaldado o adoptado los principios de gestión del uso de antimicrobianos nos acerca a nuestro objetivo de lograr un compromiso a nivel de toda la industria”. La influencia colectiva de estas organizaciones abarca más de 100 países y representa una parte importante de la producción mundial de carne de aves de corral en diversos sectores de producción avícola.
Los principios aprobados hacen hincapié en un enfoque basado en el riesgo para el uso de antimicrobianos, la adopción de prácticas de gestión de las explotaciones que mejoren la salud animal, el cumplimiento de las autorizaciones nacionales para el uso de antimicrobianos y la supervisión por parte de veterinarios de los antimicrobianos de importancia crítica. Este esfuerzo de colaboración subraya el compromiso de la industria con la reducción proactiva del riesgo en las explotaciones.