Inteligencia artificial, big data, algoritmos, cloud computing, blockchain, huella de carbono, bienestar animal, proteína de insectos……menos mal que llegó Hebert Trenchi con la cruda realidad del siglo XX a recordarnos con simpatía y esa ironía sana suya, la presencia incómoda de una enfermedad tercermundista como la tifosis. El Dr. realizó con dignidad un descenso desde el más prepotente de los escenarios posibles de la mano de una multinacional con presupuesto suficiente en mercadeo y medios audiovisuales hasta lo más profundo de nuestras miserias con imágenes de kodak color estáticas y contundentes donde se apreciaba con nitidez la herrumbre, la carcoma y las uñas sucias de América Latina. Pepe Pumariño. Lima 12 Octubre 2019
Hector Luis Grieco excelentes comentarios. Mientras nos preocupamos por lo mas sofisticado seguimos sin atender las normas básicas de la bioseguridad, del ambiente y de las afecciones que se derivan del mal manejo. Empecemos por el principio!!!
Asi es Mauricio , cuando inicie este camino el MAESTRO RODOLFO PEROTI me dejo una pequeña esquela : decia algo asi CUIDADO PORQUE EN EL AFAN FE ENCONTRAR EL PEQUEÑO BICHITO SE LE PUEDEN PASAR LOS ELEFANTES ENTRE LAS PIERNAS
Considero que hay que pensar en la realidad y en la práctica cumpliendo con las normas de básicas de la bioseguridad pero tambien debemos dejar que los que saben de ciencia hagan ciencia teniendo en cuenta las experiencias de los que están en la base.
Si la verdad es que mucho avanzamos en tecnología y todavía ni entendemos que eso no sustituirá el trabajo del día dia en campo y no sustituirá los errores de los malos manejos que son los responsables de las contaminaciones cruzadas y todo lo demás
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.