Explorar

Anunciar en Engormix

Efecto de niveles crecientes de inclusión de arveja verde cruda y desactivada en dietas de pollos parrilleros

Publicado: 2 de diciembre de 2024
Por: Bernardo F. Iglesias, Viviana Charriere y Virginia Fain Binda. Sección Avicultura, INTA-EEA Pergamino, Buenos Aires, Argentina.
Introducción y objetivo
La arveja se presenta como una opción de reemplazo a ingredientes como soja y maíz, debido a su menor costo, su alto nivel proteico (20-26%), bajo contenido de factores antinutricionales y excelente palatabilidad. En la Argentina, las variedades más cultivadas son Viper para verde (Pisum sativum) y Yams para amarilla (Vicia lutea).

Los factores antinutricionales presentes en las leguminosas, van desde inhibidores de tripsina y fitohemaglutininas, hasta alcaloides y aminoácidos no proteicos, que afectan negativamente el desempeño productivo de las aves.

Palabras clave: nutrición, desactivación por calor, fuentes proteicas.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes niveles de inclusión de Arveja Verde Cruda y Desactivada sobre el desempeño zootécnico de pollos parrilleros (broilers).

Materiales y métodos
Se emplearon 1050 pollitos BB machos Cobb-500 de un día de vida y niveles crecientes de Arveja de la variedad Viper, Cruda y Desactivada por calor. Las aves fueron alojadas en galpón convencional. La alimentación se dividió en tres fases, Iniciador (1-14 días), Crecimiento (15-27 días) y Terminador (28-42 días).
Se empleó un DBCA, totalizando 7 tratamientos (T) con 10 repeticiones de 15 aves cada una. Los mismos consistieron en un T Control (con base maíz-soja y 6 T con 7; 14 y 21% de inclusión de Arveja Cruda o Desactivada. Se determinaron consumo y peso y se calculó conversión alimenticia y rendimiento de carcasa al final del experimento (41 días). Los datos fueron sometidos a ANOVA en InfoSTAT v2020 y se emplearon contrastes para evaluar efecto lineal o cuadrático de los resultados.

Resultados
Cuadro 1. Parámetros zootécnicos y de faena
Efecto de niveles crecientes de inclusión de arveja verde cruda y desactivada en dietas de pollos parrilleros - Image 1
Efecto de niveles crecientes de inclusión de arveja verde cruda y desactivada en dietas de pollos parrilleros - Image 2Click aquí para ampliar la imagen 
Medias en una misma columna con diferente superíndice difieren estadísticamente (p≤0,05).
Efecto de niveles crecientes de inclusión de arveja verde cruda y desactivada en dietas de pollos parrilleros - Image 3
Efecto de niveles crecientes de inclusión de arveja verde cruda y desactivada en dietas de pollos parrilleros - Image 2Click aquí para ampliar la imagen 
Figura 1. Diferencial de peso de los tratamientos con arveja desactivada comparados con el control, expresado en porcentaje.
Los tratamientos con Arveja consumieron 1,9% más alimento y pesaron 2,5% más que el Control (p≤0,05), sin afectarse la conversión (p> 0,05).
Al comparar Arveja Desactivada vs. Cruda, hubo mayor consumo y peso con la Desactivada entre los 13 y 34 días (p≤0,05), pero no se vio cambios en conversión (p> 0,05).

Por otra parte, se encontró una respuesta lineal positiva en consumo y peso en función al agregado de Arveja, independientemente si esta fuera Cruda o Desactivada (p≤0,05), pero no así en conversión (p> 0,05); y se halló respuesta cuadrática en peso con Arveja Desactivada, siendo el T con 14% de inclusión el de mayor peso vivo (p≤0,05).

En composición corporal, solo se encontró efecto de tratamiento en peso de carcasa, que se condijo con el peso vivo de las aves.

Conclusiones
Con el agregado de Arveja Cruda se encontró una respuesta lineal, a mayor inclusión, mayor consumo, mayor peso vivo y mayor peso de carcasa; en tanto que, con el uso de Arveja Desactivada se encontró una respuesta cuadrática en peso vivo, alcanzando los mejores resultados con 14% de inclusión; y en peso de carcasa, se observó una respuesta lineal positiva, a mayor nivel de inclusión, mayor peso de carcasa.
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Viviana Charriere
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Virginia Fain Binda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Caroline Gonzalez-Vega
Caroline Gonzalez-Vega
Cargill
Pork Innovation Specialist
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.