Explorar

Anunciar en Engormix

granulometría del maíz para pollos de engorde y reproductoras

Publicado: 25 de enero de 2014
Por: Frank guti

Sres. Un cordial saludo. El día de hoy quisiera consultar lo siguiente, antes de esto aprovecho para agradecer como siempre todos los aportes que han hecho ver desde diferente puntos de vista la crianza de animales. Mi consulta va directamente con la granulometría del maíz a emplear en las diferentes edades de las aves (pollos de engorde y reproductoras). Por ejemplo estoy usando una criba para molienda de 8 mm de diámetro para pollos de 22 días a vta. y en caso de reproductoras desde CRECIMIENTO hasta las 65 semanas. Si bien es cierto el tamaño del maíz molido es muy importante para que los pollos puedan comerlo, pero imagino habrá una tabla donde indique que a tal tamaño se lograron tales resultados a cierta edad. Comento algo personal, anteriormente molia maíz con criba de 5/16 para lo cual al tomar la humedad del maíz molido tenia un % moderado, al tomar la humedad del maíz molido con zaranda de 8 mm, la humedad es mayor; esto debido a mi conclusión que cuando es grande el grano partido el % de humedad también es alto referente a una maíz pequeño en molienda. Esto me implica a consultar que un maíz de mayor tamaño al moler lleva en sí mayor humedad, pudiendo afectar la parte intestinal del ave? Quizas las respuestas que puedan remitirme serán, compra maíz seco, nosotros compramos maíz de directamente de chacra, lo cual tiene un % promedio de 15.5; comento esto para tener en cuenta mi realidad; porque no contamos con planta secadora. UN MAÍZ MOLIDO CON ZARANDA DE AGUJEROS MAYORES, LLEVA EN SI MAYOR HUMEDAD QUE UN MAÍZ MOLIDO CON UNA ZARANDA MENOR? ESTO ES BENFICIOSO? CUAL SERIA LA RECOMENDACION? Gracias, y seguire haciendo investigaciones y consultando.

Temas relacionados:
Autores:
Frank guti
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América