Por:Ing. Joaquin A. Paulino, Profesor Universidad ISA. República Dominicana
Datos importantes:
Pollo cobb 500 Peso al nacer: 42 gr Peso a 25 días: 2000 gr Ganancia de peso promedio diario: 78.32 gr
La Dra. Jovanir Inés Muller Fernandes de la Universidade Federal do Paraná (Sector Palotina) en una presentaciòn titulada "Estrategia y recomendaciones de niveles y fuentes de vitaminas y minerales para pollos de engorde" predice un objetivo de peso para pollo de engorde de 2. 0 kg al final de 2023.
El sector avícola dispones de tecnología de punta excelente para lograr esta extraordinaria meta:
.- Análisis rápido y preciso de ingredientes con el NIR (Nutrientes, micotoxina, grasas y aceites). .- Inmensas investigaciones de requerimientos nutricionales bajo difentes condiciones ambientales. .- Potencial genético suficiente. .- Software de formulación no lineal de alta precisión. .- Nutrición de precisión con NIR multi Site justo a tiempo. .- Los modelos de simulación mecanicista representan una herramienta prometedora para que los nutricionistas maximicen el rendimiento y la rentabilidad en la producción al considerar simultáneamente factores genéticos, ambientales y nutricionales para establecer los requisitos de nutrientes, predecir el crecimiento y el rendimiento en diferentes condiciones. .- La calidad del pellet y la granulometría contribuyen a mejorar la tasa de crecimiento en el pollo de engorde. .- Salud intestinal y ósea muy importante. .- Manejo y programa sanitario bien afinado.
En conclusión cada gramo de alimento ingerido por un pollo de engorde debe ser convertido en carne con la mayor eficiencia.
Las principales casas genéticas de pollo de engorda han logrado lineas con un muy rápido crecimiento lo que implican cambio de criterio para lograr mejoras de acorde a estas nuevas as lineas y poder lograr el potencial genetica lo que implica una mejora en el manejo y una re.ingenieria de las granjas para ofrecer el confort y el nivel de alimentación que ellos requieren. Hay que replantarse cuales cambios son los requeridos para lograr tal objetivo ya que los avances en la genetica seguirán avanzando año tras año.
Temas como velocidad de aire, incremento sustancial en la presión estática, tipo de extractores, energía utilizada, comederos y bebederos utilizados y un sistema de recepción que vaya evolucionando con el tiempo. Hay que considerar que la mano de obra esta cada mas mas escasa y complicada de conseguir debido a muchos factores por lo que el proceso de produccion deberá de ser lo mas automatizado posible. Ahora en Mexico es posible obtener pollos de engorda de mas de 4.00kg en 49 días. La eficiencia y productividad sera indispensable para ser competitivos ya que no solo se compite a nivel nacional sino a nivel internacional. El que tenga el menor costo de produccion tendrá una ventaja enorme sobre sus competidores.
Las casas genetica presentan lineas altamente productivas y con un muy rápido crecimiento. Han realizado un. trabajo de excelencia y las mejoras continuarán año tras año. En definitiva las casetas tendrán que acondicionarse para recibir a este tipo de pollos e irse modificando de forma continua para estar en condiciones. Hoy en día hay casetas en Mexico con paredes solidas, falso plafón,extractores, panel de enfriamiento, etc.... incluso todo tipo de sensores para tener información en tiempo real. Este tipo de casetas tiene una mayor posibilidad de sacarle el jugo al potencial genético de los pollos. Claro esta que la ubicación de la granja debe de estar a nivel del mar ya que hay una mayor cantidad de oxigeno y es donde se dan los mejores resultados. Entonces hay que pensar en nuevos tipos de comederos, nuevas jaulas de transporte, mejorar los sistemas de recepción que es aqui donde se inicia el pollito y requerimos llegar a quintuplicar su peso la primera semana.
4 kg en 49 dias!. Podria publicar la formula del alimento y los atenuantes de problemas?
Los alimentos no cumplen con el porcentaje ofrecido de proteina y minerales. Asi que digame cual es la formula?!
Relación diaria de consumo. alimento v.s. conversión. por ejemplo yo produzco pollo de engorde relación 10 (bultos de 40 kilos) v.s. 100 pollitos. 45 dias.
Feliz dia para todos...si me gustaria intervenir pero para hacerles una pregunta ; Un pollo de 2kgs. en 25 dias...¿Con que cantidad de alimento? No es lo mismo un sitio acondicionado con el control de todos los factores que inciden en el resultado final,como; la temperatura,la iluminacion,la ventilacion, la humedad relativa,la sanidad,la bioseguridad, un plan de iluminacion,una buena nutricion, un plan de alimentacion, un control del agua y un pollo de buena calidad...a realizar el ciclo de produccion en nuestras unidades de produccion ya que alli existen factores que pueden escapar a nuestro control y al comparar nuestros resultados estamos siempre distanciados de los estudios realizados...se que es importante los avances cientificos pero seria bueno que tambien los hagan en una granja, no en un laboratorio... saludos !!!
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América