Explorar

Anunciar en Engormix

Respuesta inmune de las aves, Impacto de la nutrición

Publicado: 18 de septiembre de 2024
El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre el impacto de la nutrición en la respuesta inmunitaria de las aves. Y cómo los nutrientes son capaces de interactuar con el sistema inmune modulándolo
Temas relacionados:
Autores:
Juan Carlos Rodriguez-Lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
Recomendar
Comentar
Compartir
libardo corredor uribe
25 de septiembre de 2024
Buenísimo
Recomendar
Responder
Efrain
26 de septiembre de 2024
Muy buenos sus comentarios, sera posible compartir algunos de sus trabajos con respecto a lo comentado.
Recomendar
Responder
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
27 de septiembre de 2024
@Efrain

Usted puede acceder a ellas a través de PubMed. Si no la puede bajar déjemelo saber.
Gracias
Recomendar
Responder
Francisco Urdaneta
9 de octubre de 2024
Vi un vídeo por Youtube, dónde recomiendan para las gallinas que ya están en su etapa terminal, es decir que ya no están poniendo huevos lo siguiente: Poner en ayuna por 34 horas a las gallinas que están en esa situación de poca postura, por favor agradezco sus respuestas y recomendaciones. Francisco Urdaneta.
Recomendar
Responder
Marco Juárez
UNAM México
UNAM México
11 de octubre de 2024
@Francisco Urdaneta Cuando una gallina esta al termino de su primer ciclo productivo se puede efectuar un proceso de pelecha, este es un programa donde metodologicamente se induce un estrés fisiológico para forzar un descanso fisiológico e iniciar nuevamente un nuevo ciclo de produccion de huevo, este proceso dilata cerca de 4 semanas y debe efectuarlo un especialista en avicultura no una persona neófita porque esta en riesgo el bienestar de las aves.Asi que no le hagas mucho caso a los videos de You tube pprque la mayoria estan hechos por ignorantes en el tema.
Recomendar
Responder
Francisco Urdaneta
11 de octubre de 2024
@Marco Juárez Gracias por la información, utilizo Youtube porque les escribo a uds porque son profesionales pero no recibo respuesta, esta es la única respuesta que he recibido y se lo agradezco porque estoy emprendimiento en este proyecto de producción de huevos para la venta de mi comunidad y enseñar a ellos en el mediano y largo plazo mis experiencias para que ejecuten este tipo de proyectos. Soy de Venezuela. Gracias y espero recibir respuestas de uds para cualquier duda. Gracias
Recomendar
Responder
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
9 de octubre de 2024
Realmente ese tipo de practica esta fuera de mi area de investigación. Lamentablemente no puedo ofrecerle una respuesta ni recomendación.
Recomendar
Responder
Eduardo Castro
Acondesa
Acondesa
31 de octubre de 2024
Hay varias formas de mejorar la respuesta inmunológica de las aves mediante nutrición , por ejemplo disminuir las interleucinas infamatorias y aumentar las antiinflamatorias y esto nos lleva a disminuir el gasto calórico para disminuir las inflamaciones
Recomendar
Responder
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
31 de octubre de 2024
Es correcto pensar en controlar inflamación cuando realmente existe y se conoce su fuente, bien sea infecciosa, parasitaria o tóxica. Sin embargo, no es prudente tomar acción sobre procesos pro-inflamatorios homeostáticos (no inflamatorios ya que no involucran reparación y restauración de la funcionalidad), totalmente validos y necesarios durante la maduración de la ecología intestinal (la cual incluye el establecimiento y equilibrio de especies de la microbiota) y movilización de las células del sistema inmune innato, tomando como base única o razón determinante para hacerlo, la expresión de un bio marcador como lo podría ser una interleuquina (por ejemplo IL-1, IL-6). Adicionalmente, controlar interleuquinas implica intervenir la respuesta inmune, pero que en ningún momento controla ni elimina la fuente nociva o generadora del proceso, la cual debería ser la primera opción para controlar el problema. La nutrición es la mejor herramienta para suministrar nutrientes no solo para la desarrollo y salud del animal, sino como fuente armonizadora de la ecología intestinal.
Recomendar
Responder
Eduardo Castro
Acondesa
Acondesa
1 de noviembre de 2024
Lo que planteo no es solucionar problemas sanitarios es solamente disminuir las épocas donde las aves y cerdos por ejemplo incrementos de interleucinas proinflamatorias como la il6 o il10 , ya se conoce en que etapas de la vida del cerdo las hembras presentan elevaciones de estas interleucinas y si logramos con nutrición disminuir los niveles elevados ganaríamos en una mejor ganancia diaria, lo mismo le pasa a las hembras de los pollos de engorde y ya hemos logrado reducir en 100 gramos la diferencia de peso final entre machos y hembras disminuyendo estas interleucinas y aumentando las antiinflamatoriad
Recomendar
Responder
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
2 de noviembre de 2024
@Eduardo Castro me parece interesante la descripción de lo que ocurre en esas épocas que usted estima como incrementadas? sin embargo esto parecería mas un proceso netamente hormonal-fisiologico, si no va acompañada de un proceso patológico. Por ejemplo para ilustrar mi comentario, en estados de preñez existe una tendencia a la presencia de una respuesta tipo Th2/Treg con producción de IL-10 (Anti-inflamatoria), que ayuda a preserva la integridad inmune inicial del embrion. Importante es destacar que si sistemáticamente hay, por ejemplo un incremento de IL-1, IL-6, TNF, complemento y proteínas de fase aguda esto induciría a nivel del hipotálamo la liberación de protaglandinas PGE asociadas con aumento de la temperatura, anorexia, etc. Entonces si existe fiebre y un ayuno o decaimiento en el apetito debido a la presencia de esas interleuquinas, las incorporación de nutrientes via oral seria igualmente bajo. Entendería por lo expresado anteriormente que según su experiencia hay un efecto colateral no especifico y no anti-inflamatorio que beneficia a los animales en mantener sus niveles de eficiencia alimenticia similares a lo esperado como patron genético mas que debido a que esos productos mejoran el rendimiento total de los animales.
Recomendar
Responder
Rolando Suarez Collazos
FARVET
FARVET
2 de noviembre de 2024
Un abrazo querido JUAN CARLOS MUY INTERESANTE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION .
UN ABRA ZO ESPERO VERTE PRONTO
ROLANDO SUAREZ
LAB FARVET.PERU
Recomendar
Responder
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
3 de noviembre de 2024
@Rolando Suarez Collazos Gracias Rolando por todo, espero verte pronto. Te deseo lo mejor!
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.