Explorar

Anunciar en Engormix

Comparación de fuentes de hidroxicloruro vs. óxido y sulfato de manganeso, zinc y cobre sobre el crecimiento de pollitas, rasgos de la tibia, producción de huevos y calidad de la cáscara en gallinas ISA Brown de hasta 50 semanas

Publicado: 15 de enero de 2025
Por: Clara Alfonso-Carrillo, Reza Akbari Moghaddam Kakhki y Ana Isabel García-Ruiz. Centro de Investigación Avícola, Trouw Nutrition I+D, España
Se investigaron los efectos de diferentes formas de minerales esenciales (zinc, manganeso y cobre) en el crecimiento de las pollitas y la calidad del huevo. Normalmente, estos minerales se proporcionan como óxidos y sulfatos, pero formas más nuevas, como los hidroxicloruros, se consideran más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Durante la fase de cría, las pollitas se alimentaron con dietas que contenían fuentes minerales tradicionales o hidroxicloruros, y se monitoreó su rendimiento a medida que maduraban hasta convertirse en gallinas ponedoras.
Con la creciente demanda de huevos, mantener la densidad mineral ósea máxima antes de que comience la puesta es crucial para garantizar la calidad de la cáscara, ya que aproximadamente el 40% del calcio necesario para la formación de la cáscara proviene de los huesos. La calidad de la cáscara es esencial para minimizar las pérdidas económicas, ya que los huevos agrietados representan entre el 3 y el 5% de la producción, dependiendo del sistema de alojamiento.
Tradicionalmente, las dietas avícolas han incluido sales inorgánicas (sulfatos, óxidos) para aportar minerales de Cu, Mn y Zn. La creciente demanda de ingredientes con mayor biodisponibilidad ha incrementado el interés en los minerales traza de hidroxicloruro. Estos minerales ofrecen ventajas sobre las sales inorgánicas tradicionales debido a sus enlaces covalentes más fuertes, mejor solubilidad a pH bajo y mayor tasa de absorción. A diferencia de las formas inorgánicas tradicionales, los hidroxicloruros no forman complejos indigeribles con los componentes de la dieta, lo que mejora la biodisponibilidad mineral.
A pesar de la extensa investigación sobre los minerales traza Zn, Mn y Cu, los efectos comparativos de las fuentes de hidroxicloruro versus otras formas inorgánicas durante la fase de crianza permanecen poco explorados. Un estudio previo evaluó la eficacia del hidroxicloruro y las fuentes orgánicas de estos minerales en las dietas de crianza de pollitas Lohmann Brown, revelando un mayor consumo diario promedio de alimento (CMA) y masa de huevo (EM) durante el ciclo de postura (25-50 semanas de edad) en el grupo orgánico. Por ello, con base en esta investigación, el estudio tuvo como objetivo comparar diferentes fuentes inorgánicas de Mn, Zn y Cu—incluyendo hidroxicloruro versus formas tradicionales de óxido y sulfato en las dietas de crianza—en términos de rendimiento de las pollitas, calidad de la tibia y posibles efectos de transferencia en el rendimiento de la producción y calidad de la cáscara del huevo durante la fase de postura.
El efecto de diferentes fuentes de manganeso, zinc y cobre en las dietas de crianza sobre el rendimiento de la producción de huevos en aves ISA Brown hasta las 50 semanas de edad.
Comparación de fuentes de hidroxicloruro vs. óxido y sulfato de manganeso, zinc y cobre sobre el crecimiento de pollitas, rasgos de la tibia, producción de huevos y calidad de la cáscara en gallinas ISA Brown de hasta 50 semanas - Image 1

1 Las fuentes de manganeso, zinc y cobre para el grupo de óxido/sulfato fueron óxido de Mn (62%), óxido de Zn (72%) y sulfato de Cu (25%). Los niveles suplementarios de Mn, Zn y Cu previstos fueron 65, 50 y 5 mg/kg de alimento.
2 Las fuentes de manganeso, zinc y cobre para el hidroxicloruro fueron Intellibond (Trouw Nutrition, Tilburg, Países Bajos). Los niveles suplementarios de Mn, Zn y Cu previstos fueron 65, 50 y 5 mg/kg de alimento. 3 Los datos son medias de mínimos cuadrados de 18 réplicas (18 aves) por tratamiento.
Las pollitas que recibieron minerales de hidroxicloruro mostraron un mayor consumo de alimento. Estos efectos persistieron durante el período de puesta, y las gallinas del grupo de hidroxicloruro consumieron más alimento y produjeron huevos más pesados.
El estudio demostró que la fuente de Mn, Zn y Cu en las dietas de recría influyó significativamente en el consumo diario de alimento (CMA) y el índice de conversión durante la fase de recría, con efectos duraderos en el consumo diario y el rendimiento de la producción de huevos hasta las 50 semanas de edad. Sin embargo, los niveles de minerales traza analizados no afectaron el peso corporal, la calidad de la cáscara ni la calidad de la tibia.

Estos hallazgos subrayan la posible influencia de las fuentes minerales, tanto directamente como a través de efectos de arrastre, en el CMA. Las investigaciones futuras deberían centrarse en la investigación de los mecanismos subyacentes que regulan el consumo de alimento, el CMA y el consumo de agua, especialmente en condiciones de estrés térmico, donde el consumo de alimento suele disminuir. Estos estudios son esenciales para optimizar la producción avícola y mejorar el rendimiento a largo plazo.

Cita: Alfonso-Carrillo C, Akbari Moghaddam Kakhki R, Garcia-Ruiz AI. Comparison of Hydroxychloride Versus Oxide and Sulfate Sources of Manganese, Zinc, and Copper in Rearing Diets on Pullet Growth, Tibia Traits, and Egg Production and Eggshell Quality in ISA Brown Hens up to 50 Weeks. Animals (Basel). 2024 Dec 11;14(24):3581. doi: 10.3390/ani14243581. PMID: 39765485; PMCID: PMC11672641.
Licenciatario: MDPI, Basilea, Suiza. Este artículo es de acceso abierto y se distribuye bajo los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución (CC BY). Aviso de derechos de autor de PMC.
Temas relacionados:
Autores:
Clara Alfonso-Carrillo
Trouw Nutrition
Ana Isabel García Ruíz
Trouw Nutrition
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América