Efecto del uso de ácido cítrico con propionato de calcio en el alimento de las gallinas ponedoras sobre la postura, peso y forma de los huevos
Publicado:18 de enero de 2023
Resumen
En la actualidad, hay producciones animales intensivas que todavía utilizan antibióticos (ATB) con fines de promover el crecimiento (muy discutido), ya que logran estabilizar la flora del tracto gastrointestinal y mejorar así la productividad. En la producción avícola, como alternativa al uso de ATB, suelen utilizarse ácidos orgánicos como aditivo...
Excelwnte articulo pero aun seria más interesante con la combinacion de potacio de calcio y subir mequivalentes para stress calorico, y la combinación de betaina organica, selenio proteinas y cromo.
Eduardo Perdomo muchas gracias por tu aporte Eduardo! Sin dudas hay mucho por sumar y mejorar. En este caso la idea era solo evaluar el impacto de los acidificantes y en base a los resultados ir optimizando la utilización de aditivos en base a la situación de cada producción
Erick Rodríguez Hola! En un princio se eligío ácido cítrico por una cuestión de disponibilidad del insumo y para optimizar la toma de datos, ya que se evaluaron en simultáneo a estos otras características (especialmente sobre capacidades tecnofuncionales de los huevos). Pasado esta parte, el ensayo se volvió a realizar con 6 diferentes acidifcantes en 2 dosis cada uno. Esta información la estamos terminando de procesar, iremos realizando las publicaciones a medida que vayamos avanzando. Cualquier dato en particular que te genere interés podemos dialogarlo. Saludos
Good morning, Could you share more information about the trias design and set up. How many replicates were used and which statistical methods were applied ? Were there significant differences.
What would be your hypothesis in mode of action for such spectacular improvements (> 8% in laying rate) with very thin amounts of citric acid and Ca-propionate? 220 grams Ca-propionate means about 48 grams of Ca and 172 grams of propionic acid, which are "neglectable" compared with the levels already present in layer feed. Thanks.
Buen día, ¿Podría compartir más información sobre el diseño y la configuración de los ensayos? ¿Cuántas réplicas se utilizaron y qué métodos estadísticos se aplicaron? ¿Hubo diferencias significativas?
¿Cuál sería su hipótesis sobre el modo de acción para mejoras tan espectaculares (> 8% en la tasa de puesta) con cantidades muy pequeñas de ácido cítrico y propionato de Ca? 220 gramos de propionato de Ca significan alrededor de 48 gramos de Ca y 172 gramos de ácido propiónico, que son "despreciables" en comparación con los niveles ya presentes en el alimento para ponedoras. Gracias.