Introducción
En los últimos años la industria avícola ha alcanzado un desarrollo extraordinario, obteniendo altos índices de productividad, asociados a factores como la genética, manejo, ambiente y una adecuada nutrición por categorías. Una importante función de la producción avícola es suministrar proteína de alta calidad para la alimentación humana, aliviando así la gran presión que se ejerce sobre el consumo de otras fuentes proteicas como la carne de bovinos o cerdo (Ríos y Mack, 2009).
La explotación de gallinas ha avanzado en todo el mundo debido a su fácil adaptación a jaulas, su rápida reproducción y la aceptabilidad de sus subproductos en el mercado. Gracias al desarrollo obtenido con el uso de algunas razas como la White Leghorn, en algunos lugares el consumo de huevo ha llegado a competir con el de la carne de pollo (Acosta, 2015).
En Cuba, antes del triunfo de la Revolución, la producción avícola descansaba en la iniciativa de criadores particulares, que disponían de escasos recursos y de limitados conocimientos técnicos. Las explotaciones prevalecientes consistían en los tradicionales gallineros domésticos de construcción rústica. En los primeros años del triunfo de la Revolución, la actividad avícola se concentró fundamentalmente en la ceba de pollos en piso, sobre cama de virutas y paja de arroz, entre otros. A partir de 1964 se desarrolló un trabajo encaminado a adaptar las capacidades avícolas existentes al propósito de la producción de huevos, para lo cual fue necesaria la ubicación de jaulas, unido a un incremento de los reproductores y pie de cría de este propósito (Andrial et al., 2010).
Durante años, los genetistas han trabajado en la selección y mejora de las líneas puras con vistas a elevar el potencial genético de nuestras ponedoras, haciéndolas más eficientes en cuanto a enfermedades y cambios climáticos. Este potencial genético debe ir acompañado de un adecuado programa de manejo y alimentación bien diseñado y con la mejor calidad posible (Bernal, 2015).
Desde épocas remotas el hombre ha acudido a las plantas como fuente de alimentos, medicamentos, entre otros usos, siendo necesaria la identificación de los tipos o cantidad de compuestos que contribuyen a estos fines. En este sentido, la planta Moringa oleifera, ha sido reconocida por sus múltiples propiedades como: antiinflamatoria, analgésica, antianémica, antihipertensiva, protectora del hígado, antiasmática, antioxidante, siendo además, una fuente rica de alimento humano y animal. Por tanto el siguiente trabajo presenta como:
Problema científico: Se desconoce el efecto de la infusión de Moringa oleifera Lam en gallinas ponedoras L33.
Hipótesis
La infusión de Moringa oleifera Lam mejora la salud e indicadores productivos en gallinas ponedoras L33.
Objetivo General: Evaluar los efectos de la infusión de Moringa oleifera Lam en gallinas ponedoras L33.
Objetivos específicos:
- Determinar características esenciales de la planta.
- Analizar la importancia de la moringa en la alimentación animal.
- Indagar sobre las propiedades y beneficios de la moringa.
- Investigar el efecto de las infusiones de esta planta en las gallinas ponedoras.
Sustentación teórica
1. Origen y características de la planta.
La Moringa oleifera es un árbol de crecimiento rápido, con copas abiertas y follaje pináceo que forma parte de la familia de las Moringáceas junto a otras 12 variedades típicas de los climas áridos del trópico, específicamente del sur del Himalaya, al norte de la India. Crece fácilmente por reproducción asexual por estacas aun en condiciones de sequía (Adedapo et al., 2009).
Es una planta nativa del norte de india, crece muy bien en América Tropical, donde es conocida entre otros nombres como: Terebinto, Arango, Marango, Naranjo, Árbol de las Perlas, Chinto Borrego, Jacinto, Paraíso Blanco, San Jacinto, Perla de la India o Rábano picante. Es un árbol de fácil crecimiento, sin embargo, este se afecta a bajas temperaturas. Se cultiva mejor en el sol y no en la sombra (Lowell, 2009).
Actualmente está siendo cultivado en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo (figura 1) con gran aceptación (Martín, 2013).
Falasca y Bernabé (2008) plantearon que en su hábitat natural las temperaturas medias anuales presentan grandes fluctuaciones. Durante los meses más fríos soporta entre -1 ºC y 3 ºC; mientras que en los meses más cálidos de 38 ºC a 48 ºC.
La moringa (Moringa oleifera) es un árbol que puede llegar a medir de 7-12 metros de altura. Crece en cualquier tipo de suelo y clima, incluso puede desarrollarse en suelos secos o de escasa humedad. Por lo que lo hace un árbol idóneo para el cultivo; su tronco mide de 20 a 30 cm de diámetro, tiende a echar raíces fuertes y profundas y tienen una vida relativamente corta, alcanzando un promedio de 20 años. Sus hojas son compuestas alternas con una longitud total de 30 a 70 cm. Las flores son de color crema y aparecen principalmente en las épocas de sequía, cuando el árbol suele perder las hojas. Sus estambres son color amarillo y nacen en racimos (Adedapo et al., 2009).
Castellón y Gonzales (2006) mencionan que la semilla de la Moringa contiene un 35 % de su peso en aceite. El aceite de la Moringa es de muy alta calidad, poco viscoso y dulce. Contiene un 73 % de ácido oleico, de calidad por tanto similar al aceite de oliva y tiene el potencial de ser altamente valorado en el mercado. Para cocinar y para ensaladas es muy bueno y no se vuelve rancio. El aceite es claro e inodoro. También puede tener interesantes aplicaciones en: lubricación de mecanismos, fabricación de jabón, para fijar perfumes y en otros productos cosméticos. Este aceite arde sin producir humo, es apto por tanto como combustible para lámparas.
Casi todas las partes de la planta son aptas para su consumo y poseen un alto y apreciable valor nutricional (dependiendo de factores como la especie, el suelo y el tratamiento de este). Las hojas de Moringa oleífera se pueden encontrar tanto frescas como secas, esta última es la presentación ideal ya que al estar deshidratada concentra sus propiedades y es de agradable sabor y aroma, como infusión o polvo de moringa en cápsulas (Bornal et al., 2012).
Por su parte Oluduro et al. (2010) asegura que también esta parte de la planta es eficaz contra algunas cepas patógenas, presentando una potente inhibición de un 99.2% hacia Shigella dysenteriae y un 100% para Bacillus cereus, E. coli y Salmonella typhi.
Los análisis del contenido proteínico de las hojas secas muestran que hasta el 30% de su peso está formado por proteína y que la mayor parte de ésta parece ser directamente asimilable. Además las hojas contienen todos los aminoácidos esenciales en un perfil alto y bien balanceado. Por todo esto, es claro que la moringa es un alimento importante, un hallazgo que ha sido comprobado de manera repetida en varias ocasiones (Richter et al., 2003).
Jeremías (2014) publica que las hojas de Moringa oleífera poseen un porcentaje superior al 25% de proteínas, esto es comparable con el huevo, o el doble que la leche; más vitamina A que las zanahorias; cuatro veces la cantidad de calcio de la leche; siete veces la cantidad de vitamina C de las naranjas; tres veces más potasio que los plátanos; cantidades significativas de hierro, fósforo y otros elementos esenciales.
Castaño et al. (2018) mencionan que el polvo de Moringa es rico en vitaminas y en minerales esenciales para desintoxicar el cuerpo, purificando el hígado, consolidando el sistema inmune, reconstruyendo las células de la sangre roja, rejuveneciendo las células del cuerpo para una vida sana, energética, orgánica y más ecológica.
1.2 Utilización en la alimentación animal.
A este árbol se le concede gran importancia en la alimentación animal, ya que por los contenidos de proteínas y vitaminas puede ser un suplemento de importancia en la ganadería, así como en la dieta de aves, peces y cerdos siempre que exista un adecuado balance nutricional (Garavito, 2008).
La moringa es una planta que se muestra como una estrategia natural de alimentación en las aves para aumentar la producción, sin utilizar hormonas que aceleren el crecimiento y puesta de los animales. Además, las aves muestran aceptación hacia el consumo de la moringa. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el consumo exagerado de la planta en los animales puede causar infartos por la máxima alteración del metabolismo, por lo que es recomendado utilizarla en un 20% de inclusión en concentrado y como infusión a un 25% de concentración (Sánchez et al., 2016).
Becker y Nair (2004) aseguran que la aplicación de moringa en la dieta de pollos parrilleros y gallinas ponedoras mejora la ganancia media diaria, así como el peso final y la calidad del huevo.
Con niveles más altos de moringa en las dieta Valdivié y Cabezas (2015) encontraron que las gallinas ponedoras no ganaban peso vivo durante el pico de puesta e incluso, perdían peso.
Wilnis (2014) por su parte en trabajos realizados no encontró diferencias estadísticamente significativas en relación a la utilización de moringa como alimento con un nivel de inclusión al 5; 10, 20%.
1.3 Beneficios y propiedades curativas
Castaño et al. (2018) plantean que dentro de los beneficios que aporta esta planta al organismo animal se encuentra:
- Mejoramiento en el metabolismo y la asimilación de nutrientes.
- Compensa la carencia de nutrientes debida a la alimentación.
- Refuerza huesos y articulaciones.
- Fortalece el pelo quedando sano y brillante.
- Mejora la vitalidad del animal.
Esta planta tiene aplicaciones medicinales muy variadas, especialmente en sus países de origen. A este árbol se le atribuyen múltiples propiedades farmacológicas, tales como antiescorbúticas, antiinflamatorias, antimicrobianas, cicatrizantes, diuréticas, purgantes, estimulantes, expectorantes y abortivas. Medicinalmente se usan las hojas, corteza, raíces y semillas (Cáceres et al., 2008).
Algunos usos tradicionales sugieren que la moringa podría ser útil tanto para bajar los niveles de colesterol como los de la glucosa. Estudios recientes en animales parecen sustentar estos usos populares. Es deseable que la moringa se use cada vez más como un recurso imprescindible para prevenir la desnutrición y enfermedades relacionadas con la carencia de vitaminas y otros elementos esenciales en la dieta de los animales y el hombre (Pérez et al., 2010).
Estudios en ratones Bharali et al. (2003) examinaron la prevención de tumores de la piel tras el consumo de extractos de los frutos de la moringa, este estudio incluyó controles tanto negativos como positivos y mostró una reducción dramática en papilomas de la piel en el grupo que consumió la moringa.
Los beneficios que se pueden percibir en cuanto al tratamiento o la prevención de enfermedades y en cuanto al tratamiento de infecciones a través de la aplicación de preparados de moringa, no están tan bien entendidos como sus beneficios nutritivos, aunque existe una tradición extensa. Los testimonios sobre sus beneficios médicos son voluminosos, estos beneficios han recibido relativamente poca investigación científica (Sampson, 2005).
Las infusiones de moringa tienen todas las propiedades de esta maravillosa planta, y se pueden tomar siempre que se desee. Las hojas frescas por ejemplo poseen todos los aminoácidos esenciales, carbohidratos, carotenos, vitaminas, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, proteínas, grasas y ácidos grasos lo que la hace una planta ideal (Vitalmor, 2015).
García (2016) en experimentos realizados utilizando la infusión de moringa en gallinas ponedoras (L33) señala que no existieron diferencias en relación al porciento de muertes entre los grupos analizados.
Sánchez et al. (2016) consideran que dicha planta tiene efectos curativos sobre varias patologías al comprobar que aves enfermas y alimentadas con concentrado se aislaron del grupo y se alimentaron con moringa, observándose una mejora de un 100%, la enfermedad desapareció sin ningún medicamento solo consumiendo la planta.
1.4 Enfermedades
Las enterobacterias se distribuyen ampliamente en la naturaleza y en el tracto gastrointestinal de los seres humanos, otros mamíferos y aves. El aumento de esparcimiento de bacterias entéricas se asocia a factores de estrés. Se ha demostrado que las bacterias entéricas desarrollan resistencia a los antibióticos comunes utilizados en la medicina humana (Kilonzo et al., 2013).
La Escherichia coli habita en el intestino, se disemina ampliamente en la materia fecal y en la cama. El alimento, las materias primas, el agua, y las heces de los roedores también pueden ser fuentes de infección de Escherichia coli en un lote, debido a la exposición bacteriana continua en el medio ambiente la colibacilosis puede afectar las aves en cualquier momento. Aunque todas las aves son susceptibles a colibacilosis en cualquier edad, generalmente, la enfermedad afecta a las aves jóvenes (en el período de crecimiento) con más severidad que a las aves de mayor edad (Hy-Line, 2016).
La colibacilosis causada por la Escherichia coli asegura Chamizo (2004) es un bacilo habitante normal de la flora intestinal, aunque ciertas cepas, cuando están en cantidades suficientes, son patógenas de por sí y desarrollan procesos patológicos si se producen condiciones de estrés.
Dentro de las causas predisponentes para la presentación de enterobacteriosis se encuentra la presencia de gases amoniacales dentro de las naves que según Houriet (2007) el gas de amoníaco se produce cuando el ácido úrico del estiércol de las aves se combina con el agua, formándose un ambiente apropiado para el crecimiento bacteriológico. Las variables climáticas, como el exceso de calor que ocasionan estrés térmico en los animales.
Las grandes cantidades de moscas. En estudios realizados por Camacho (1999) se ha demostrado que este insecto puede trasmitir diversas enfermedades ya que portan tanto en el interior como en el exterior muchos agentes patógenos como seudomonas y enterobacterias.
Para el control satisfactorio de la colibacilosis en cualquier crianza avícola se indican un grupo de medidas generales, con el objetivo de mantener una buena higiene y ventilación adecuada, se recomienda evitar el hacinamiento ya que es una de las causas que puede favorecer los brotes de esta enfermedad (Hernández, 2010).
Bustamante y Colas (2010) evidencian en su investigación que el Síndrome de Malabsorción es una enfermedad multifactorial que se encuentra asociada con diferentes agentes infecciosos. Se caracteriza por retraso en el crecimiento, diarrea con piensos sin digerir, la pérdida de pigmento y anomalías en los huesos que pudieran estar asociadas a varias causas predisponentes.
Otras de las principales manifestaciones clínicas son: la falta de pigmentación en los tarsos, plumas erizadas y piensos sin digerir en las heces. La diarrea es común durante las fases iniciales (Merck, 2008).
Para el control de la enfermedad se deben cumplir las medidas de bioseguridad, el correcto manejo de las aves y la habilitación sanitaria en las unidades avícolas. La principal vía de transmisión es la oral, mediante el consumo de alimentos contaminados con heces fecales (Ríos, 2009).
Según Banda (2014) el prolapso es otra de las causas más probables de muertes al inicio o al final de la postura en las aves ponedoras y se caracteriza por la eversión accidental e irreversible del oviducto por la cloaca, estos tejidos se irritan antes del siguiente huevo y de ahí surge el picaje, además considera que la producción de huevos es una actividad que involucra a muchos factores, dentro de los que se encuentra la presentación de prolapso como causa principal de mortalidad en aves ponedoras.
Varios de los problemas que más golpea hoy en día las granjas de ponedoras, favoreciendo la presentación de prolapso de acuerdo con Camps (2003) se pueden citar:
- Manejo (del calcio, ruta crítica, personal).
- Desbalance nutricional (carencia o exceso).
- Enterobacteriosis.
- Clima.
- Iluminación.
- Peso y uniformidad del lote.
1.5 Característica de la ponedora L33
Godínez et al. (2013) plantean que la gallina ponedora (L33) pertenece a la raza White Leghorn del tronco Mediterráneo, son aves delicadas y susceptibles a las enfermedades que afectan las vías respiratorias, presentan un tamaño relativamente pequeño y figura esbelta. La cresta es sencilla y de color rojo brillante, las hembras la tienen caída hacia un lado, el color de las plumas es blanco al igual que los huevos, pico amarillo y robusto. La obtención de esta ponedora se puede observar en la tabla 1.
Características productivas de la White Leghorn L33 según Fernández et al. (2011):
- Excelentes productoras de huevos y muestran poca tendencia a la cloquez.
- Alcanzan una madurez sexual entre las 18-20 semanas de edad.
- El peso de los huevos oscila entre 52-62 gramos en la etapa adulta.
- La producción fluctúa entre los 300-305 huevos en 52 semanas de producción.
- Peso vivo al final de su vida productiva: 1,8 kg.
Se considera como período crítico en la vida de una ponedora entre las 25 y 38 semanas en las que alcanza su máxima producción y dependen de sus reservas corporales; si la pollona es pequeña o tiene pocas reservas de energía, la curva de producción se mantendrá pronunciadamente baja alrededor de las 38 semanas, obteniéndose entre 15 y 20 huevos menos al final de la curva (Bejerano, 2011).
El proceso de manejo, alimentación y condiciones de tenencia a desarrollar en las unidades avícolas destinadas a la producción de huevos depende de los medios y recursos disponibles, aun así, sigue un patrón semejante en su esencia a lo largo de todo el proceso de puesta, solo con ligeras variaciones a lo largo del año. El peso vivo influye directamente en la uniformidad del lote, lo cual puede garantizar un comienzo más rápido de la producción y tamaño de los huevos más uniformes (Bar et al., 2002).
La madurez sexual a la edad correcta, con el tamaño y condición corporal deseados, ofrece como resultado un alto pico de producción y buena persistencia, además de disminuir los problemas en la puesta de huevos (Acuña, 2015).
Valdivié y Rodríguez (2016) plantean que a menor densidad de aves por jaula se incrementa la eficiencia productiva de huevos por gallina, ya que existe un mejor consumo de alimento por mayor disposición del espacio vital, frente de comedero y menor número de individuos para establecer un orden social.
La alta concentración de aves por espacio vital crea las condiciones favorables para el surgimiento y extensión de forma rápida de patologías. Precisamente por esto, es tan complejo el diagnóstico de las enfermedades en esta especie, el no descubrimiento de una patología a tiempo puede traer como consecuencia una alta morbilidad, letalidad y mortalidad en la masa avícola con afectaciones en el potencial genético, productivo y reproductivo (Colas et al., 2010).
Conclusiones
- La Moringa oleifera es un árbol idóneo para el cultivo en regiones tropicales.
- La Moringa oleifera tiene gran importancia en la alimentación animal por los contenidos de proteínas y vitaminas que posee.
- Presenta propiedades farmacológicas (Moringa oleifera) tales como antiinflamatorias, antimicrobianas, cicatrizantes, diuréticas, estimulantes entre otras.
- Las infusiones de Moringa oleifera mejoran la salud en las gallinas ponedoras pero no el peso vivo de las mismas.
Recomendaciones
- Continuar el cultivo de esta planta en nuestro país.
- Seguir ofertando esta planta a los animales en producción según los requerimientos establecidos.
- Extender las investigaciones sobre las propiedades de esta planta en todo el territorio nacional.
- Que este trabajo sea una guía de consulta para futuras investigaciones en la universidad.
Revisión bibliográfica
- Acosta, H. (2015).Trabajo Científico Técnico para el Examen Estatal Salud y Producción de las Aves. Artemisa: Universidad Agraria de la Habana.
- Acuña, A. (2015).Trabajo Científico Técnico para el Examen Estatal Salud y Producción de las Aves. Artemisa: Universidad Agraria de la Habana.
- Adedapo, A., Mogbojuri, O. y Emikpe, B. (2009). Safety evaluations of the aqueous extract of the leaves of Moringa oleifera Lam in rats. Journal of Medicinal Plants Research, 3 (8), 586-591.
- Andrial, P., Días, O. y Pérez, A. (2010). Manual de sistemas de producción animal. La Habana Cuba.pp. 212.
- Banda, H. (2014). Informe técnico de la práctica laboral de salud y producción de las aves 2 [En Línea]. Artemisa: Universidad Agraria de la Habana Cuba. Disponible en: http://www.monografías.co/usuario/perfiles [Consulta: 30/ mayo/ 2018].
- Bar, A., Razaphkovsky, V. and E. Vax. (2002). Reevaluation of calcium and phosphorus requirements in aged laying hens.British PoultryScience. (43), 261-269.
- Becker, B. y Nair, P. (2004). Cultivation of medicinal plants in an alley cropping system with Moringa oleífera Lam in the United States Virgin Islands. En: congress of agroforestry. [En Línea]. Disponible en: http//wwwbukisa.com/article. [Consulta: 30/ mayo /2018].
- Bejerano, R. (2011). Evaluación del sistema de alojamiento para gallinas ponedoras White Leghorn L33 en condiciones de producción comercial. Rev Cub Cienc Avíc. 35(1),69-84.
- Bernal, J.(2015). Trabajo Científico Técnico para el Examen Estatal Salud y Producción de las Aves. Artemisa: Universidad Agraria de la Habana.
- Bharali, R., Tabassum, T. y Azad, M. (2003).Chemomodulatory effect of Moringa oleifera Lam, on hepatic carcinogen metabolizing enzymes, antioxidant parameters and skin papillomagenesis in mice. Asian Paciic Journal of Cancer Prevention (4),131-139.
- Bornal, R., Rivera, R. y Bolívar, M. (2012). Moringa oleifera Lam una opción saludable para el bienestar [En Línea]. Cuba. Disponible en: http://www.researchgate.ney/profile/ [Consulta: 18/ junio/ 2018].
- Bustamante, D. y Colas, M. (2010). Síndrome de Mala Absorción en aves. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, vol. 11(12), 1-20.
- Cáceres, A., Morales, O., Cabrera, O. y Mollinedo, P. (2008). Pharmacological properties of Moringa oleifera Lam: preliminary Scriining for antimicrobial activity. Journal of Ethnopharmacol, 1 (33), 213-216.
- Camacho, H. (1999). Control de la Mosca doméstica. Industria Avícola, 29 (2), 14-16.
- Camps, M. (2003). Trabajo Científico Técnico Examen Estatal de Salud y Producción Avícola (en opción al título de médico veterinario). Facultad de Medicina Veterinaria. UNAH.
- Castaño, R., Chiroque, J. y García, B. (2018). Efectos de la infusión de Moringa oleifera en los indicadores bioproductivos de gallinas ponedoras. ISSN 1695-7504 REDVET. 19(3), 1-8.
- Castellón, C. y González, C. (2006). Utilización del Marango (Moringa oleifera Lam) en la alimentación de novillos en crecimiento bajo régimen de estabulación. Tesis. Universidad Centroamericana. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Edit. CAP. Nicaragua.
- Chamizo, P. (2004).Enfermedades con lesiones en el tracto digestivo (Gastrointestinales): Patología Orgánica y Enfermedades de los Animales Doméstico. La Habana. Ediciones Editorial Félix Varela.pp.87.
- Colás, M., Castillo, O., Sánchez, A., Pérez, O., Pérez, A. y López, W. (2016) Efecto del VIOCAN 3 en la Enterobacteriosis e influencia en los indicadores bioproductivos y de salud en línea ligera. Revista Cubana de Ciencias Avícolas.40 (1),34-37.
- Falasca, S. y Bernabe, M. (2008). Potenciales usos y delimitación del área de cultivo de Moringa oleifera Lam en Argentina. Revista Virtual de REDESMA. [En lLínea]. Disponible en: http://revistavirt ual.redesma.org/vol3/pdf/investigación/Moringa.pdf. [Consultado: 18/ junio/ 2018].
- Fernández, A., Madrazo, G., Bermúdez, J. J., Pérez, M., López, S. y Bacallao, A. (2011). Manual Tecnológico para la cría de Aves: Ponedoras y sus reemplazos. La Habana, Cuba. pp. 41- 92.
- Garavito, U. (2008). Moringa Oleífera Lam, alimento ecológico para ganado vacuno, porcino, equino, aves y peces. Producción [En Línea]. Colombia. Disponible en: http://www.engormix.comm/moringaoleíferaalimentoeco [Consulta: 18/junio/ 2018].
- García, B. (2016).Trabajo Científico Técnico para el Examen Estatal Salud y Producción de las Aves. Artemisa: Universidad Agraria de la Habana.
- Godínez, O., Pérez, M., Colas, M., Sardá, R., Madrazo, G. y Hernández, M. (2013). Manual Tecnológico para la cría de Aves: Reproductores ligeros. La Habana, Cuba. pp. 12.
- Hernández, G. (2010). Colibacilosis aviar. Producciones avícolas en el mundo de hoy. [En Línea]. Disponible en: http://gumer19.blogspot.com/2010/06/colibacilosisaviar.html. [Consultado 18/mayo/ 2018].
- Houriet, J. L. (2007). Guía práctica de enfermedades más comunes en aves de corral. Cerro Azul Argentina. pp. 8, 27.
- Hy-Line (2016). Guía de manejo ponedoras comerciales W-36. 2016. Disponible en: http://www.hyline.com. [Consultado 18/junio/ 2018].
- Jeremías, P. (2014). La Moringa, un nuevo recurso vegetal para la alimentación, la salud humana y la generación de energía renovable en el mundo. [En Línea]. España. Disponible en: http://www.revistamito.com/la-moringa-un-nuevo-recurso-vegetalpara-la-alimentación-la-salud-humana-y-la-generación[Consulta: 20 /junio/ 2018].
- Kilonzo, N., Rotich, E. y Nahashon, S. (2013). Evaluation of drug-resistant Enterobacteriaceae in reality poultry and beef. Poultry Science.92 (4),98-107.
- Lowell, F. (2009). The Miracle Tree Moringa oleifera Lam Natural Nutrition for the tropics. Church World Service. 23 (4),31-34.
- Martín, G. (2013). Potenciales aplicaciones de Moringa oleifera Lam. Una revisión crítica. Artículo de Investigación.España.
- Merck. (2008). Síndrome de malabsorción. In: Merck Veterinary Manual. Merck & Co., Inc. Whitehouse Station. NJ USA.
- Oluduro, O., Aderiye, B., Conolly, J., Akintayo, E. and Famurewa, O. (2010). Characterization and Antimicrobial Activity of 4-(-D-Glucopyranosyl- 1→4-Lrhamnopyranosyloxy)- benzyl thiocarboxamide; a Novel Bioactive Compound from Moringa oleifera Lam Seed Extract. Folia Microbiol. 55 (5),422-426.
- Pérez, A., Sánchez, T., Armengol, N. y Reyes, F. (2010). Características y potencialidades de Moringa oleifera Lam. Una alternativa para la alimentación animal. Pastos y Forrajes. 33(4), 1-16.
- Richter, N., Siddhuraju, P. y Becker, K. (2003). Evaluation of nutritional quality of moringa (Moringa oleifera Lam.) leaves as an alternative protein source for Nile tilapia (Oreochromis niloticus L.). Aquaculture. 217:599-611.
- Ríos, F. (2009). La Reovirosis Aviar y su Control. [En Línea]. América .Disponible en: http://www.midiatecavipec.com/avicultura.6.htm. [Consulta: 18/junio/ 2018].
- Ríos, J. y Mack, O. (2009). Alimentos con proteína de origen animal o vegetal. Avicultura Profesional 2009, 27(2), 26-28.
- Sampson, W. (2005). Studying herbal remedies. New England Journal of Medicine (353),337-339.
- Sánchez, K., Cuadros, A. y Peña. M. (2016). Impacto que genera la utilización de Moringa oleifera Lam en la producción de pollo y ponedoras. Revista Mundo FESC, 12/ Julio- Diciembre 2016.ISS ISSN: 216-353.
- Valdivié, M. and Rodríguez, B. (2016). Use of diets with Moringa oleifera Lam (stems + leaves) meals in laying hens. Cuban Journal of Agricultural Science. 50(3),23-24.
- Valdivié, M. y Cabezas, L. 2015. “Utilización del forraje y hojas de Moringa oleifera Lam en la alimentación de aves, cerdos, conejo y peces”. In: V Congreso de Producción Animal Tropical, La Habana, Cuba: ISBN: 978-959-7172-70-6.pp. 36–43.
- Vitalmor, M. (2015). ¿Conoces nuestras infusiones de Moringa? [En Línea]. España. Disponible en: http://www.moringavitalmor.com [Consulta: 30/mayo/ 2018].
- Wilnis, F. (2014). Trabajo Científico Técnico para el Examen Estatal Salud y Producción de las Aves. Capítulo 2: Efecto de la Moringa oleifera como inclusión sobre el comportamiento bioproductivo de gallinas ponedoras. Artemisa: Universidad Agraria de la Habana.