Depende de los Kg del bacht y del tipo de formulación existen otros factores como el porcentaje de proteínas según el análisis y de los demás componentes de la formulación .
Asumiendo que el cereal sea entre el 55 al 60% de la formula , la harina de Soya podria estar entre 25 al 30%. Desde luego que la participacion de otros ingredientes juegan un papel determinante en su nivel de inclusion al igual que la participacion de los aminoacidos sinteticos como Lisina, Metionina y/o Treonina ok. Ademas tambien debes considerar la etapa en la cual estan los animales y su nivel productivo ok. Saludos cordiales y espero esta informacion sea orientativa a tu consulta ok.
Elaborar formulas para gallinas ponedoras de mas de un año de puesta, si es acertado 25% de soya en su dieta, pero en la ponedora joven no se necesita tan alto nivel de este impresindible nutriente.
Solo para ilustrar un poco mas a la consultante Helene, me permito enviarle esta via lo que deberia ser la composicion (g/Kg) en un alimento "TIPO" para ponedoras:
Ingrediente g/Kg
Maiz Amarillo 513
Hna.Soya 287
Carb.Calcio 90
Fosfato Tricalcico 5
Hna. Carne/Hueso 50
Aceite Vegetal 47
Sal 3
Metionina 2.5
Vitam+Trazas Min. 2.5
Esta formulacion tipo aportaria en nutrientes unas 2850 Kcal/Kg, 18.5% Proteina Cruda, 4.35% Calcio Total y 0.38% Fosforo disponible, 0.97% Lisina Total, 0.80% Aminoacidos azufrados como principales referencias de lo que deberia aportarun alimento "NORMAL y BALANCEADO" para gallinas ok. Cualquier otra duda estamos a vuestra disposicion siempre ok. Feliz dia
Gracias a todos por sus valiosas informaciones, y si el alimento es para postura ya con 22 semanas.gracias a todos despeje mis dudas y el amigo Jose Gregorio me complemento la información
Queridos colegas, de acuerdo a mi experiencia en alimentación de ponedoras debo destacar 2 cosas; en primer lugar, debemos considerar si la harina de soja (soya) es de expeller, o pellet.
SEGUNDO: Debemos tener en cuenta que el expeller tiene un porcentual nutreico general de 30-35 % y el pellet tiene en gral. un % nutreico de 38-42 %.
Ahora bien, la gallina ponedora, tiene una exigencia nutricional de 17 %, por lo tanto, mi consideración personal es el incremento de no mas de un 25-35 %. Por el sencillo acto del buen uso de maíz en la ración, si nosotros consideramos un uso 350 kg. de pellet de soja en la ración vamos a obtener un % nutreico de 14,7 % y si le agregamos 530 kg. de maíz, considerando un aporte protecio de 8 %, tendremos un aporte proteico de 4 %, por l otanto, nos pasaremos del aporte requerido y la polla comenzará a engordar llenando de grasa la huevera.
Mi recomendación general sería NO llegar al 30 % del apórte de harina de soja (soya) en la ración, espero mas comentarios y muchas gracias a todos los colegas por la habilitación y creación del foro
Gracias por todos los comentarios, son de mucha ayuda para quienes somos mas criadores que especialistas en alimentacion, todo aporte es un crecimiento al conocimiento del productor pequeño, todos somos importantes en esta cadena.
En realidad el porcentaje de soja en los alimentos debe ser de acuerdo a lo establecido en los porcentajes, de lo contrario las aves se engordan mucho y ponen escalonadamente.
Saludos.
En mi caso, participo en la elaboración del alimento en una avícola. POr cada 1000 kg de maíz le agregamos 250 kg de torta de soya boliviana. El aumento fue porque no tenemos poroto de soya que aporta el aceite, o sea mas kilocalorías más un buen nucleo que lleve 20 kg X tonelada entre sales minerales, vitaminas y aminoacidos. El porcentaje de postura que tenemos es de casi 95 por ciento en gallinas de seis meses de edad. La conchuela es 144 kg por tonelada y 13 kg de fosfato bicalcico X toneladas y 3 kg de sal industrial X tonelada
Mi fórmula para 10 kg
Maíz chancado 6,5 kg
Afrecho de soya 1,4 kg
Afrechillo de trigo 1 kg
Conchuela 800g
Fosfato tricalcico 200 g
Sales minerales 5g
Vitaminas ponedoras 5 g
Sal común 10 g