Alguien me podria desir como lo puedo usar y la docis correctamente para curar la viriguela gracias les agradeseria muchisimo Dios los vendiga a cada uno de ustedes por su aporte
Buenas noches doc. Victor Fuentes
Por favor si pudiera indicarme como aplicar promectine oral al 1% para aves. Tengo un periquito forpus, la indicación en el gotero dice 4 gotas en 75ml de agua, pero me da temor sea muy fuerte.
Gracias por su respuesta.
Ya use la misma misma dosis, previa aplicación de vitaminas para reforzarlo, no he podido ver en los 2 días si tomó el líquido, pero el periquito está bien.
5. Influenza aviar
5.1. ¿Cómo se transmite el virus entre las aves?
Las aves infectadas eliminan virus en su materia fecal y en las secreciones respiratorias. Las aves susceptibles se infectan al entrar en contacto directo con estos elementos u otros elementos contaminados que pueden vehiculizar el virus tales como alimento, agua, vehículos, instrumental, equipos, ropa, etc.
Estas actividades se centran en:
• Control de importaciones.
• Vigilancia epidemiológica pasiva.
• Control de medidas de seguridad.
• La resolución del Senasa N°1078/99 contempla que las importaciones de productos avícolas o aves vivas, comerciales y no comerciales, deben provenir de países libres de gripe aviar.
lo que me preocupa es la vacuna, se les aplica o se hace un tratamiento adecuado primero para ver si se pueden recuperar de esta enfermedad.
Hola muy lindo el foro pero la verdad que nada quedo en claro. la mayoria de los aficionados a la cria de aves no siempre tenemos a mano los medicamentos ya sea por que se comercializan en proporciones pensadas para grandes productores o por que las veterinaria nos disponen de ellos o carecen del conocimiento para recetar o un buen consejo. Por esto necesitamos unir y compartir las experiencias. Hablare desde lo personal con la cria de unas 30 aves que fui criando de pequeñas.
1-Para mantener al minimo la reproduccion de parasitos externos lo mejor es mantener los nidos lo mas limpios posibles, tratar de que no haya demasiados lugares en donde estos se puedan ocultar, recuerden que los acaros salen durante la noche a picar a las aves por lo que permanecen ocultos durante el dia. Los piojos en cambio estan presentes en el cuerpo del animal reproduciedose y alimentandose de el.
2-Si ya estan presentes los parasitos lo mejor que quemar todos los nidos o cama de nido y colocar nuevo material, fumigar los nidales con cipermitrina, con eso matas la mayoria de los parasitos, luego espolvoreas cal ´por toda la zona y armas la cama de nido, por encima de la cama de nido espolvireas tierra de diatomeas o ceniza.
3-hecho esto y para exterminar todos los parastios tienes 2 opciones la primera es un baño de cipermitrina, se hace una dilusion en un balde de 20 litros de agua TIBIA y unos 20 cc de este producto y se mete el ave con cuidado tratando de empapar todas sus plumas, las sacas, la secas y las dejas al sol (ESTO LO RECOMIENDO EN EPOCA ESTIVAL)
La segunda opcion es comprar un farmaco del tipo Pour On, yo consegui de la marca "Ivervet Pour On" pero hay muchas otras, Esto es lo mejor, se ponen 3 gotitas de este liquido aceitoso en el cuello del ave y elimita y mantiene alejado a todo parasito externo.
@EDUARDO Sanchez La IVERMECTINA es un ANTIPARASITARIO y su ave está enferma por un VIRUS ante el cual la IVERMECTINA muy poco puede hacer. Se especuló en la Pandemia del COVID que tenía efectos pero se vió que su acción era secuandaria y muy lenta. Debe reforzar el sistema inmune dando un MULTIVIAMINICO soluble y podría usar un antibiótico para prevenir infecciones secundarias o más bien teniendo la alternativa que sus aves estén enfermas de CORIZA INFECCIOSA en cuyo caso ENROFLOXACINO sería el indicado.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América