Patogénesis La vía de administración del virus es determinante en la gravedad de la infección, tiempo de aparición de los signos clínicos y generación de inmunidad (van Santen et al. , 2004). Este conocimiento tiene importancia en la prevención de la enfermedad debido a que las vacunas comercialmente disponibles son vivas y su aplicaci&o...
Felicitaciones al dr Toro por este artículo que es muy relevante de la realidad de la respuesta inmune del virus de CAV. En nuestro pais, Venezuela, se subestimo la presencia del virus por varios años pero finalmente se comenzo a vacunar las reproductoras y el control del virus fue mejorando considerablemente. Sin embargo, a pesar de ello vemos la reaparicion de brotes de CAV en variacion de los Lotes con Bajas en la Calidad de Pollitos. Reapareciendo ademas otros factores inmunosupresores como Micotoxinas. Me pregunto si debieramos estar buscando la presencia de Variantes Moleculares en Reto de Campo o que sean fallas propias del ave en su inicio del engorde aque monta una calidad inmune pobre , relacionada o no al Virus ?
creo que no se trata de aves cara blanca si no mas bien obscura o cianotica por falta de oxigeno como conseuencia de baja de globulos rojos y hemoglobina con insuficiencvia respiratoria que puede confundir , con un problema respiratorio y propiciar la administracion de farmacos no muy especificos para el problema , creo que antes de prescribir deberia hacerse una biometria a las aves sospechosas para establecer un diagnostico y tratamiento. gracias
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América