Explorar

Anunciar en Engormix

Enteritis necrótica aviar

Publicado: 5 de noviembre de 2019
Por: David Diez
En la foto se observan lesiones por Clostridium perfringens, agente causal de la enteritis necrótica. Es una enfermedad aguda muy frecuente en broilers, y se caracteriza por la aparición de focos de necrosis con pérdida de vellosidades intetinales, heces hemorrágicas e incremento agudo de la mortalidad. Su aparición está asociada a numerosos factores predisponentes como la coccidiosis clínica o subclínica, exceso de proteína en la dieta entre otros.
Temas relacionados:
Autores:
David Diez
Biovet-Alquermes
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Dr. Raúl Cortés Coronado
5 de noviembre de 2019
Se detecto el Clostridium por un medio especifico? o solo se esta relacionando con esa bacteria sin tenerla identificada?
Recomendar
Responder
David Diez
Biovet-Alquermes
5 de noviembre de 2019
Dr. Raúl Cortés Coronado Muchas gracias por su comentario. Efectivamente se aisló en medios específicos. Saludos cordiales
Recomendar
Responder
Hector Luis Grieco
Avimetria
Avimetria
5 de noviembre de 2019
Perdon ,dentro del puntillado hemorragico aislaron CPerfringes?
Recomendar
Responder
David Diez
Biovet-Alquermes
11 de noviembre de 2019
Hector Luis Grieco Si señor Grieco. ¿lo ve compatible con otra lesión? saludos
Recomendar
Responder
Ebrahim Babaahmady
Universidad de Ilam
Universidad de Ilam
10 de noviembre de 2019
Saludos Amigo, usted escribió muy bien acerca de E. Necrótica. Se comprende excelente. Viva a usted. E.Babaahmady
Recomendar
Responder
David Diez
Biovet-Alquermes
11 de noviembre de 2019
Ebrahim Babaahmady Muchas gracias por su amable comentario. Saludos
Recomendar
Responder
Hector Luis Grieco
Avimetria
Avimetria
12 de noviembre de 2019
Estimado David ,solo quiero agregar que quien le abre la puerta (entre otros) a nuestro C. Perfringens es la fumonisina. Cordialmente L.G
Recomendar
Responder
David Diez
Biovet-Alquermes
13 de noviembre de 2019
Hector Luis Grieco Estimado Dr Grieco, es correcto, así como exceso de proteína disponible en el intestino, y otros muchos factores. Muchas gracias por su amable aportación. Un cordial saludo
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América