Con frecuencia hablamos de Enteritis Necrótica (EN), aunque en general, conocemos poco sus características clínicas, ya que nos enfocamos a su invariable asociación con la coccidiosis. Es interesante, por ello destacar algunos aspectos de la enfermedad, intentando separarla de dicha sociedad microbiológica. La enteritis necrótica es provocada por la toxi...
Excelente artículo que importante se ha vuelto en la actualidad el uso de extractos vegetales y aceites esenciales de plantas, inclusive el uso de pared de levaduras actualmente en la industria de alimentos de uso animal, principalmente poniendo enfacis en la integridad intestinal y el desarrollo de las vellosidades para mejorar la absorción de nutrientes y mantener un buen performance de los animales, que también influye sobre el sistema inmunológico y de esta forma el animal puede responder más rápido a un desafío. Muchas gracias por la información técnica compartida en este sencillo articulo pero muy especifico.
Mauricio, excelente descripción y explicación sobre este problema (especialmente para los que no somos veterinarios) y que, a partir de la no utilización en forma continuada de antibióticos en el alimento, sera un tema recurrente.
Es bastante frecuente en la producción de pollos alimentados con dietas VEGETALES, SIN PROMOTORES DE CRECIMIENTO Y CON VACUNAS PARA CONTROL DÉ COCCIDIOS, donde se usen sojas MAL DESACTIVADAS, constituyen factores que predisponen a que el Clostridium provoque lesiones tipicas de enteritis necroticas. Del uso de tratamientos, la tylosina es el antibióticoo de elección, mejorando el cuadro clínico en horas
Estimado Mauricio,
Excelente artículo. Gracias.
Les invito a todos ustedes a aditivar sus piensos con productos provenientes del Aceite de Oliva que contengan ácidos hidroxiterpénicos pentacíclicos, donde se han desarrollado pruebas en España contra Clostridium perfringens con un excelente resultado.
El amigo Ricardo Soncini hace referencia en el libro editado por Alejjandro Schudel acerca de una vacuna para prevenir elC. Perfringens.
Tambien vale recordar la interaccion entre Fumonisinas yclostridios
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.