Consulta toda la información sobreProbióticos y prebióticos en aves
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre el momento adecuado para utilizar un probiótico para obtener los mejores resultados en la producción avícola....
Paulo Martins, Director Técnico y Comercial de BioCamp Laboratorios, habla sobre la multiplicidad de cepas en la composición de los probióticos....
Hugo Ramírez, veterinario avícola de TSM Evonik Norteamérica, habla sobre el uso de probióticos en avicultura como mejorador de la calidad y la salud intestinal....
El Dr. Hugo Ramírez (Evonik Animal Nutrition) habla sobre el papel de los probióticos en la salud aviar, desde la permeabilidad intestinal hasta el soporte inmunológico. Destaca soluciones sostenibles como las tabletas solubles en agua, que ofrecen opciones eficientes y ecológicas para el manejo de la salud avícola....
Nuestros Partners:
En el siguiente estudio se evalúa la eficacia In Vivo del aditivo Denumos en la reducción de los efectos de las fumonisinas en pollos de engorde. 1. ANIMALES Y ALIMENTACIÓN Se utilizaron 600 pollos de engorde machos de un día de edad, peso promedio de 43.08 gramos, linaje Cobb500TM. Las aves recibieron alimento y agua ad libitum durante el período experimental (1 – 21 días). ...
Introducción Las levaduras vivas actúan a nivel intestinal cambiando el perfil de concentración de oxígeno del tracto gastrointestinal. Este efecto promueve la presencia de microorganismos benéficos, incluidos aquellos capaces de degradar las porciones fibrosas del alimento. De esta manera, se incrementa los procesos fermentativos en el tracto digestivo y la producción de ácidos grasos de cadena corta [1]. ...
José Charal, Director Técnico Comercial para Avicultura de ADM, menciona algunas estrategias nutricionales para optimizar la salud y el rendimiento de las aves....
Martin Audiffred Pinedo, Gerente de Negocios de Avicultura para Latinoamérica de ADM habla sobre los extractos herbales como una solución efectiva para producir libre de antibióticos como promotores de crecimiento que funciona como una herramienta complementaria al proyecto SINCRO de ADM, que es un Sistema integral de nutrición de calidad para un rendimiento óptimo en explotaciones pecuarias....
Este estudio evaluó los efectos de la suplementación dietética con fructooligosacáridos de cadena corta (scFOS) en las comunidades microbianas fecales en pollos de engorde y su relación con los marcadores de salud intestinal. Los carbohidratos no digestibles en la alimentación animal han recibido una atención limitada, probablemente debido a una comprensión insuficiente de sus efectos. Sin embargo, los avances en...
En nutrición de vanguardia, el uso de carbohidratos no digestibles, como ciertos tipos de oligosacáridos como los fructooligosacáridos de cadena corta (scFOS) o almidones resistentes, se está adoptando cada vez más. Esta tendencia está impulsada por los avances en la comprensión de las comunidades microbianas intestinales y su relación con la productividad y la salud intestinal. Se ha intensificado la búsqueda de...
Introducción La importancia de abastecer el requerimiento de carne avícola para solventar el consumo a nivel mundial antepone a los sistemas avícolas intensivos a aumentar la producción. Un factor significativo para lograr este objetivo es disminuir enfermedades en los galpones, considerando como alternativa el uso de aditivos naturales en la alimentación con la finalidad de encontrar ventajas en la producción, ausencia de efectos...
Arthur Bascoul, Product Manager de Rubinum, habla sobre la mejora del sistema inmunológico de las aves a través de la administración de probióticos....
La empresa de biotecnología con sede en Singapur anticipa la producción y venta de su materia prima de batata fermentada con infusión probiótica a fabricantes de alimentos para animales en enero de 2025. La empresa de biotecnología con sede en Singapur, que se centra en la investigación y el desarrollo (I+D), el cultivo, la producción, el suministro y la venta de productos de batata, obtuvo la fórmula del Instituto de Recursos,...
Investigadores de la Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Arkansas junto a una empresa privada han desarrollado un nuevo probiótico como microbio de administración directa en piensos para aves y cerdos con el fin de mejorar la salud intestinal y la eficiencia en el aumento de peso. Además, se pueden lograr ahorros en los costos de alimentación mediante un mayor uso de harina de soja en las dietas.
...
> Principio de Nurmi – Hace medio siglo (1973), Nurmi y colaboradores ya habían demostrado que la administración del contenido intestinal de aves adultas a pollitos recién nacidos prevenía la infección por Salmonella enterica serovar Infantis. Propusieron entonces que la microbiota intestinal (MI) desarrolla de forma natural mecanismos de defensa contra los patógenos. > Hoy en día, las...
Edson Fontinelli (Tectron) habla sobre los resultados de una estrategia de triple fermentación natural para mejorar el rendimiento y la salud animal mejorando la morfología intestinal; la modulación de la Microbiota benéfica; y potenciar el sistema inmunológico...
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla sobre una estrategia de triple fermentación natural para mejorar el rendimiento y la salud animal....
El Dr. Mariano Fernández-Miyakawa habla sobre una problemática de alta prioridad la salud animal y humana: La resistencia antimicrobiana; y el trabajo que se realiza desde los organismos internacionales para disminuir su impacto. El referente argentino menciona también las restricciones que se establecen para la restricción del uso de determinados antibióticos (promotores de crecimiento) y las alternativas a su uso, por ejemplo en la producción avícola....
Ricardo Ito, Gestor de Negocios Internacionales para Biocamp, habla sobre la expansión internacional de Biocamp para Latinoamérica, Asia y Medio Oriente....
Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habla sobre el efecto de la utilización de probióticos en la calidad del huevo....