Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Probióticos y prebióticos en aves

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Júlia Pié, miembro del Dpto. Técnico de Biovet, presentó una conferencia sobre un ensayo llevado a cabo con el multifuncional Alquermix para broilers en el Simposio sobre Salud Intestinal en alimentación y producción animal realizado en Saint Louis, Missouri....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
INTRODUCCIÓN  En producción aviar, una alternativa para generar producción limpia y desarrollo competitivo a gran escala es el empleo de probióticos para remplazar el uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC). La especificidad por parte de los microorganismos es un importante factor para determinar la colonización y la adhesión in vivo ya que que una determinada especie no coloniza necesariamente el mismo sitio de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Roberto Santiago Gómez
Chr. Olesen Group
Bacillus amyloliquefaciens CECT 5940 (Ecobiol®) mejora el rendimiento de pollos de engorde durante la exposición a patógenos entéricos, en comparación a antibióticos promotores de crecimiento y otros probióticos comercialmente disponibles Introducción La coccidiosis es un problema común en la producción de pollos de engorde, como resultado del desarrollo y la reproducción de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Roberto Santiago Gómez
Chr. Olesen Group
El Dr. Roberto Santiago, Gerente Técnico para Soluciones de Salud Intestinal en Evonik, presentó la conferencia "Criterios para la selección del probiótico ideal" en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El investigador Bernardo Iglesias señala en Engormix.com detalles de el trabajo de evaluación de dos protocolos de inclusión de esta cepa probiótica en reemplazo de un APC de uso cotidiano en avicultura, sobre el desempeño de pollos parrilleros......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Evonik Animal Nutrition , líder del mercado en la producción de proteína animal, tendrá una destacada participación en OVUM 2019 , el XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura, del 9-11 de Octubre en Lima, Perú, donde contará con el Stand AU4 en la exposición comercial. Dentro del programa científico de conferencias el Dr. Roberto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
El 28 de agosto en la ciudad de Guatemala, Evonik lanzó Ecobiol® al mercado Guatemalteco. Durante el evento, Alejandra Donis (Nutricionista Humana) proporcionó una breve descripción de las tendencias actuales en nutrición humana y cómo los consumidores están cada vez más preocupados por el origen, la seguridad y la trazabilidad de sus alimentos, incluidas las fuentes de proteínas animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
Las células asesinas naturales un componente importante de la inmunidad innata, son un linaje distinto de linfocitos definidos por la expresión de CD56 y NKp46 y por la ausencia de CD3, que proporcionan una primera línea de defensa contra los patógenos y el cáncer en un no mayor -histocompatibility-complex- (MHC-) moda restringida sin la necesidad de sensibilización previa. Derivadas de la médula ósea, las células asesinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos de  Ecobiol® , un aditivo de alimento balanceado que consiste en una cepa de Bacillus amyloliquefaciens de rápido crecimiento. Mejora la condición del animal y ayuda a los productores a resolver los desafíos de calidad, rentabilidad y sostenibilidad. A pesar de ganar un concurso de calidad de huevos en Brasil varias veces, la granja de Mizohata, gestionada por los hermanos Eduardo y Wagner...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Estrés calórico La temperatura medioambiental alta está entre las causas más importantes de un bajo desempeño productivo en la industria avícola. Las aves se termorregulan dentro de cierto rango de temperaturas, pero expuestas a condiciones extremas, sus mecanismos fisiológicos pueden no ser capaces de establecer un equilibrio térmico óptimo. Esta pérdida de regulación de la temperatura se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Vladimir Borges, Gerente Técnico de Biomin en Latinoamerica, habla sobre la reducción del uso de antibióticos como promotores de crecimiento en la producción animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estamos felices de haber lanzado nuestro probiótico Ecobiol® en Perú. Como líder del mercado en la producción de proteínas, agregar este producto a nuestra cartera en Perú traerá enormes beneficios para los productores allí. Ecobiol es una cepa de Bacillus amyloliquefaciens CECT5940 desarrollado para ayudar a la mejora de la salud intestinal en la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
En los últimos años, la demanda de los consumidores por una producción animal sostenible y alimentos seguros aumentó la presión sobre la forma clásica como se aplican los antibióticos promotores de crecimiento (APC). Siguiendo la tendencia general de los países de Europa, Norteamérica y gran parte del Sureste Asiático, los países de América del Sur, como Brasil, Argentina, Chile y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Fausto Solis
Wenger Feeds
Wenger Feeds
INTRODUCCIÓN Importancia y planteamiento del problema Desde el año 1928, cuando Alexander Fleming descubrió la penicilina, se ha estado usando antibióticos para el control microbiológico y como promotores de crecimiento en animales domésticos. La ganadería ha mejorado sus índices de eficiencia como la conversión...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Marisela González Avila
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco - CIATEJ
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco - CIATEJ
La microbiota es un ecosistema complejo conformado en su mayoría por bacterias, que para trabajar eficientemente y de forma armónica es necesario que los microorganismos se comuniquen unos con otros y con las células del intestino, donde además de transportar nutrimentos, se encuentra la mayor parte de la actividad inmunomoduladora del individuo. Si, por ejemplo, un solo tipo de microorganismo decide colonizar un nicho intestinal o si solo una especie bacteriana...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Alvaro Hugo Jaramillo Benavides
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Introducción La utilización de los antibióticos promotores de crecimiento es una práctica común en la elaboración de concentrados para aves y cerdos en los países de occidente. Sin embargo en la Unión Europea fueron prohibidos hace algunos años en cualquier alimento utilizado para animales, dado que pueden generar resistencia a otros antibióticos, presencia...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Luis Miguel Gomez-Osorio
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN El bienestar animal está estrechamente relacionado con el estado emocional de los animales, su conducta (etología) y el óptimo funcionamiento del organismo (Manteca et al., 2012). De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el bienestar animal se puede definir como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
Estuve usando probioticos en pollos de engorde y no noté ningun resultado, las pruebas fueron por 4 meses en diferentes etapas de crecimiento y nunca vi ninguna variación en la respuesta de crecimiento, a ver si alguien me ayuda a mejorar el crecimiento, gracias. ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Avicultura para Latinoamérica de Biomin, habla sobre el papel fundamental que desempeñan los probióticos en la salud intestinal de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...121314...19