Distintos estudios demostraron lo útil que puede ser la incorporación de Fortifeed a los alimentos utilizados para las aves de corral. En consecuencia, además de servir para regular la flora intestinal, los scFOS permiten también reducir la cantidad de aves muertas a causa de salmonela. Aportan además rendimientos zootécnicos comparables con aquellos de los grupos de control positivos, sumado a un factor de crecimiento a base de antibióticos (en particular, el índice de conversión de alimentos) y un alto rendimiento en el matadero.
§ Regulador de la flora bacterial intestinal: un estudio realizado en la República Checa demuestra que la incorporación de Fortifeed asegura una caída en la población de E. Coli y un aumento en la población de lactobacilo.
§ Eficacia en clima cálido: un estudio realizado en Marruecos demuestra que Fortifeed puede aportar rendimientos zootécnicos comparables con aquellos obtenidos con un promotor de crecimiento a base de antibióticos.
§ Registro de patente de protección contra la salmonela: los resultados de los ensayos sobre el efecto protector de Fortifeed con relación a la Salmonela alentaron a Beghin Meiji a registrar una patente europea.
§ Mejora del rendimiento en el matadero: la incorporación de Fortifeed a los alimentos utilizados para las aves de corral permite una mejora del rendimiento en el matadero, tanto en el caso de los pollos para asar como de los patos.
§ Recomendación de 600 g/tonelada en la alimentación de pollos para asar: la cantidad de referencias disponibles en este momento nos permiten ofrecer una recomendación de que 600 g/t de Fortifeed debería añadirse a la alimentación de estos pollos, desde su nacimiento hasta la matanza.
Mejora garantizada en el índice de conversión de alimentos
En el campo de la alimentación de aves de corral, distintos ensayos demostraron lo útil que pueden ser los scFOS, especialmente en el caso de los pollos para asar. Demostraron que 600 g/t de Fortifeed en la alimentación puede ser útil para todos los eslabones de la cadena de producción: esto garantiza una mejora en el índice de conversión de alimentos, las condiciones sanitarias en el establecimiento (deyecciones intestinales normales gracias a la regulación de los hábitos intestinales y el aumento concomitante en la producción de ácidos grasos) y el rendimiento en el matadero.
Regulador de la flora bacterial intestinal
Se realizó recientemente un estudio de campo en la República Checa. La incorporación de 1 kg./tonelada de Fortifeed a los alimentos dio por resultado una caída de dos troncos en la población de E. Coli en el duodeno y el íleon y una suba de un tronco en la población de lactobacilo es los mismos segmentos intestinales. Una comparación de los resultados con un grupo de control positivo, incluido un factor de crecimiento a base de antibióticos, demostró que Fortifeed proporciona resultados zootécnicos equivalentes. Sin duda, un índice de conversión de alimentos perfectamente comparable.
Debido a que los scFOS no son absorbidos en el intestino delgado, estos viajan a través del íleon. En consecuencia, Fortifeed puede utilizarse como un substrato nutritivo para distintos tipos de bacterias que son beneficiosas para el íleon, el intestino ciego y el colon. Las primeras fermentaciones tienen lugar en el íleon, pero la mayor parte de la fermentación ocurre en los dos ciegos.
Eficacia en clima cálido
El efecto positivo de Fortifeed también se comprobó bajo otras condiciones distintas de las encontradas en la Unión Europea, especialmente bajo las condiciones de Africa, en donde el clima es cálido. A una tasa de incorporación de %0,06, en 42, la investigación arrojó resultados zootécnicos idénticos a aquellos del grupo de control positivo en cuanto al peso (2.095 g comparado con 2.116 g) y el índice de conversión de alimentos (iguales a 1,87), según lo demostrado por el Dr. A. Ait Boulahsen de la Universidad Nacional de Agricultura de Marruecos. El grupo de control incluyó virginiamicina. La tasa de mortandad también cayó desde el inicio: en consecuencia, a los 21 días, Fortifeed demostró una ventaja de más de un punto sobre el grupo de control (1,5% comparado con 2,5%) y todavía mantuvo una leve ventaja a los 42 días (2,8% comparado con 3,2%).
El impacto en la flora también es particularmente significativo. En consecuencia, las poblaciones de E. Coli, las poblaciones de estreptococo fecal y, sobre todo, todas las poblaciones de gérmenes de anaerobio reductor de sulfito se reducen mediante la incorporación de Fortifeed en comparación con un grupo de control positivo, incluido un antibiótico.
Reducción de la flora
Registro de patente de protección contra la salmonela
Actualmente, una gran cantidad de estudios se encuentra disponible sobre el efecto de Fortifeed en pollos para asar con salmonela. Debido a que los resultados confirmaron una reducción significativa en la cantidad de personas infectadas por el género salmonela, Beghin Meiji registró una patente con relación a esta ventaja bajo el número EP 0381 700 B1 (Patente Europea). En consecuencia, en 1991, Bayley J.S. y otros comenzaron a vacunar a los pollos para asar con salmonela typhimurium. Esto demostró una disminución considerable en la colonización intestinal con salmonela en tales pollos dado a los scFOS, tanto en aquellos bajo condiciones de estrés al estar privados de agua y comida como en los demás. Waldroup et al. agregó datos en 1993 al comparar pollos muertos infectados con salmonela, ya sea que se les haya suministrado scFOS o no. Demostraron una reducción del 30% en la cantidad de pollos muertos infectados que consumieron Fortifeed.
Mejora del rendimiento en el matadero
Se realizaron distintos estudios sobre el efecto de la incorporación de scFOS a la alimentación respecto del rendimiento de las aves muertas en el matadero. La tendencia se dirige claramente a un aumento en el rendimiento de la pechuga y las patas y una reducción en el nivel de engorde. Este efecto también es visible en otras especies de aves de corral, por ejemplo los patos para alimentación forzada y los patos para asar.
NS*: No significativo
Recomendación de 600 g/tonelada en la alimentación de pollos para asar
La cantidad de referencias actualmente disponible significa que recomendamos su incorporación a la alimentación de los pollos para asar. Con 600 g/tonelada de Fortifeed, desde el nacimiento hasta la matanza, las ventajas principales son las siguientes:
- Mejora en los rendimientos zootécnicos, especialmente en la reducción del índice de conversión de alimentos.
- Mejora en la salud de los animales, según lo demuestran las observaciones en las deyecciones.
Aumento en los rendimientos de la matanza.
El Material es gentileza de Productos de Maíz, Boletín Informativo Nº6, Julio de 2002