Explorar

Anunciar en Engormix
VETANCO SA
Contenido patrocinado por:
VETANCO SA

Uso de un probiótico a base de cepas de Bacillus subtilis para alimentación de aves de engorde

Publicado: 27 de noviembre de 2024
Por: Dpto. Técnico BV Science
Los Bacillus poseen caracteristicas muy importantes que los convierten en opciones adecuadas para las formulaciones de probióticos. Algunas de ellas son su capacidad de esporular y resistir condiciones ambientales adversas, sobrevivir a los procesos de pelletización, tolerar pHs extremos o productos químicos (Vreeland et al., 2000; Cartman et al., 2007). Ademas las esporas de Bacillus demostraron ser tolerantes a los pHs extremos del sistema digestivo de las aves y a la actividad de los ácidos biliares (Patel et al., 2009).
Algunas cepas de Bacillus tienen la capacidad de producir enzimas como Lipasas, Proteasas, Celulasas entre otras (Mittal et al., 2011; Jani et al., 2012). Dichas enzimas ayudan a digerir los nutrientes facilitando el aprovechamiento del alimento. A su vez se ha demostrado que algunos Bacillus subtilis son capaces de producir bacteriocinas que modulan en crecimiento de otras bacterias del tracto gastrointestinal, favoreciendo el desarrollo de bacterias benéficas como Lactobacillus spp. (Hosoi et al., 2000).
Se realizó un ensayo en la Universidad Federal de Santa Maria, Brasil. 1200 aves de engorde fueron alojadas en la granja experimental de la universidad y divididas en 4 tratamientos con 6 repeticiones cada uno. Las aves fueron criadas hasta los 42 días de edad recibiendo un alimento de 4 fases (Preiniciador, Iniciador, Crecimiento y Final). A los 14 días de vida todos los grupos recibieron una vacuna de coccidios a 10 veces la dosis para generar un desafío coccidial y a los 19 días de vida se les suministró 3 x 109 UFC/mL de Clostridium perfringens.
Los grupos experimentales fueron:
Uso de Zymospore en aves de engorde - Image 2
Resultados
Se evaluó semanalmente el peso y se calculó la conversión a los 42 días.
Uso de Zymospore en aves de engorde - Image 3
Distintas letras indican diferencias significativas entre los tratamientos de la misma columna con un p< 0,05.
Uso de Zymospore en aves de engorde - Image 4
Distintas letras indican diferencias significativas entre los tratamientos de la misma columna con un p< 0,05.
Conclusión
Como se pudo observar, Zymospore® obtuvo mejores resultados que el control negativo tanto para peso como conversión. A su vez obtuvo mejores resultados que la Flavomicina cuando se utilizan de manera individual. La combinación Zymospore® + Flavomicina demostró ser la de mejores resultados zootécnicos, comprobando así, que los probióticos como el Zymospore® son una excelente combinación a los promotores de crecimiento.

· Vreeland, R. H., W. D. Rosenzweig, and D.W. Powers. 2000. Isolation of a 250 million- year-old halotolerant bacterium from a primary salt crystal. Nature 407:897–900.

· Cartman, S. T., R. M. La Ragione, and M. J. Woodward. 2007. Bacterial spore formers as probiotics for poultry. Food Sci. Technol. Bull. 4:21–30.

· PATEL, A.K.; DESHATTIWAR, M.K.; CHAUDHARI, B.L.; CHINCHOLKAR, S.B. Production, purification and chemical characterization of the catecholate siderophore from potent probiotic strains of Bacillus spp. Bioresource Technology, v.100, p.368–373, 2009.

· Jani, S. A., C. J. Chudasama, D. B. Patel, P. S. Bhatt, and H. N. Patel. 2012. Optimization of extracellular protease production from alkali thermo tolerant Actinomycetes: Saccharomonospora viridis SJ-21. Bull. Environ. Pharmacol. Life Sci. 1:84–92.

· Mittal, A., G. Singh, V. Goyal, A. Yadav, K. R. Aneja, S. K. Gau- tam, and N. K. Aggarwal. 2011. Isolation and biochemical characterization of acido-thermophilic extracellular phytase producting bacterial for potential application in poultry feed. Jundishapur J. Microbiol. 4:273–282.

· Hosoi, T., A. Ametani, K. Kiuchi, and S. Kaminogawa. 2000. Improved growth and viability of lactobacilli in the presence of Bacillus subtilis (natto), catalase, or subtilisin. Can. J. Microbiol. 46:892–897.

Temas relacionados:
Autores:
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Carlos Alberto Sargiotto
Carlos Alberto Sargiotto
VETANCO SA
VETANCO SA
Consultor Externo, Área Avicultura
Argentina
Hernán González
Hernán González
VETANCO SA
VETANCO SA
Gerente de Unidad de Negocios Avícola
Argentina