Buche Penduloso o buche lleno de liquido y alimento
Publicado:27 de abril de 2016
Por:Asmat Valencia
Buche Penduloso o buche lleno de liquido y alimento con agrandamiento grande exagerado; es causado por hongos, por la alimentación a base de harinas, por la restricción de agua o por causas genéticas. Hola soy criador granjero agropecuario, he tenido un problema en pollos de engorde de linea Cobb 500, lo cual se presentaba el agrandamiento de buche con liquido y comida, lo cual hacia agrandar el buche en una forma exagerada, puede decirse que el alimento digerido se alojaba en el buche de algunos pollos (8% del lote) mas de una hora, lo cual es el tiempo limite, era un retraso de vaciado de buche por así decirlo, las pistas que he conseguido en la teoría me dio una idea de lo que pudo haber sido, y se fue por la presencia de hongos en el alimento del genero candida spp. Otra teoría dice que es genético, otras dicen por la presencia de estrés y presentaciones de enfermedades respiratorias, lo cual hace que el pollo tenga una lentitud en su digestión de los alimentos Cualquier opinión o experiencia de este tema por favor opinar para poder resolver este problema, experiencias o casos de agrandamiento de buche en sus granjas pueden opinar gracias
El buche de mis pollos estan hinchados 2 dias y primero murieron 5 y otros estan enfermos con buche duro ,yo pienso que alguien les dio veneno y otros comieron poquito y por eso no pasan su buche y estan enfermos
Mi gallina tiene aire en el buche ya por 2 días
se lo aprieto y sale el aire con líquidos q debo darle de comer pq no come por si misma y tiene diarreas verdes y blancas Si alguien sabe por favor comente para ayudarla un poco más gracias .
Para todos mis amigos que opinaron, estuve investigando sobre este problema durante medio año.
Les recomiendo que al aplicar alimento a nuestros animales verifiquemos que estén en buen estado, que no tengan hongos o moho y también verificar que los animales no les haga falta el agua, siempre mantener sus comederos y bebederos llenos.
- Si usamos alimento a base de harinas formulado, aplicar paredes de levaduras atrapa-toxinas (Saccharomyces cerevisiae), es un producto que viene en polvo y lo consiguen en las agroveterinarias. Este producto ayuda a combatir las toxinas producidas por hongos que se pueden formar en el alimento y lo cual nos origina una obstrucción del buche.
Amigos seguiré investigando sobre el problema para ayudarles y mantenerlos informados, por lo pronto la técnica que les mencione me funciono en mi granja y no presentan problemas similares, lo único que me preocupo es tener un alimento libre de hongos visibles y hacer un buen manejo en la aplicación de alimento.
Mi pollita tiene el buche lleno, esta duro ..y ella esta muy decaida , le estoy dando aceite para ver si se suelta un poco , pero nada .. por favor q puedo hacer .. no quiero q se muera:/
Rosario janampa, Hola Amiga Rosario, cuando ya el problema es muy grabe, lo mejor es llevar a un especialista cercano a tu zona, para que le haga una operación, por lo que dices, cuando el buche esta lleno y duro es que el alimento no pasa por una obstrucción ya sea física o por irritación.
En la crianza comercial de aves en gran numero, lo que hacemos es separar esas aves y aplicar un preventivo en las demás para que no suceda lo mismo, cuando yo comencé a criar pollos no sabia muy bien lo que pasaba pero haciendo investigaciones y pruebas me di cuenta que era por la mala tecnica de alimentación y manejo que se le hace a las aves.
Cuando compres alimento para tus aves, procura que esten libre de hongos, si manejas una dieta a base de harinas, puedes aplicarle un atrapatoxinas (Es un polvo que lo puedes conseguir en las agroveterinarias de tu zona). Tienes que tener en cuenta que todo el tiempo las aves deben de disponer de agua y alimento, no dejar que esten sin comer duarante periodos largos de tiempo. Al dar el alimento nuevo y fresco, retira el alimento exedente en sus comederos y es mejor eliminarlo, por que ya están en proceso de formación de microorganismos por la humedad.
Señores buenos días, leí sus aportes y puedo agregar lo siguiente. Como ya mencionaron en el blog este problema puede ser por distintos motivos, entonces a las aves siempre hay que estar vigilando cómo van, si son pichones su revisión debe ser diaria, en cuanto a la comida debe ser una indicada por veterinario o comprarlas una de marca para aves. Si se cambia de comida o marca hacerlo paulatinamente.
Por último el problema de buche tambien puede ser por problemas vías respiratorias. No está de más revisar con delicadeza todos las mañanas el buche de los pichones para verificar que esté vacío. Luego darles de comer con la tranquilidad que está sano.
Tenemos un pollo de mascota pero creemos que se trago una esponja de las que se ponen en las puertas de los gabinetes es pequeña y con pegamento, eso fue a se 2@ 3 días,ayer amaneció bien pero después empezó a estar triste no a querido comer le di aceite de oliva y agua con vitamina y electrólitos tomó hoy por la mañana le volvi a dar pero sigue triste ??
Mi pollito tiene el buche grande pero solo del lado derecho y de vez en cuando como que le molesta o no se porque hace como para estirar el pescuezo! Que es y que puedo hacer por favor y gracias
Buen día, a mi hermana menor le regalaron un pollito pero no tenía idea de como cuidarlo ni que darle de alimento, comencé dándole pedazos muy pequeños de tortilla de maíz por consejo de un tío y después leí en internet que podían comer pan casero o avena, intenté con ambos en ese orden, hasta que empecé a notar que su buche se empezaba a hinchar de manera exagerada y se restira tanto que se ven claramente los pedazos de avena que le di, y ahora que leo esto, no sé que hacer:(
Tengo una gallina de 5 años aprox, q tiene el buche endurecido y muy grande, esta como ovalado a comparación delas demás q también es grande pero esta redondo. Pareciera que su digestión se pone lenta pues tiene una parte del buche aguada, otra suave y otra parte dura.. Y estira su cabeza como si tratara de acomodar su buche. Que podrá ser?????
Lo más probable es q se comió un pedazo de bolsa plástica y eso no permite digerir. Le pasó a mi gallina. Yo le corté el buche 1cm de largo y saqué todo, tenia comida apestosa, le di agua para limpiar por dentro, cosí el buche luego el pellejo. Después le di un antibiótico y la separé, solo le di papaya y alimento para pollitos (bebes). Ya paso 1 mes y está muy bien. Se salvó . Gracias Dios.