Juanfra Devillena señala la función e importancia del ácido paracético en el procesamiento de pollos como nuevo químico utilizado para combatir las bacterias más importantes en dicho proceso...
Hola Juanfra Has probado dioxido de cloro (Bactersan)?? Veras las diferencias contra acido peracetico, veras que te convencera sin duda y podras emplearlo altwrnativamente, quedo a tus ordenes. saludos
Buenas amigos no han probado con cecure es lo mas novedoso y efectivo un químico que combate salmonella campylobacter etc a nosotros nos a dado muy buenos resultados el precio es un poco elevado pero se justifica ya que se puede alargar vida útil de anaquel
Buenas Señores, ese CECURE, cual es su ingrediente activo??
El PPA es muy bueno, pero afecta la absorción y ganancia de peso, por bajar el pH en el chiller.
Ariel Ureña. En el caso nuestro No aplica eso ya que se usa como ultimo paso de proceso antes de que las canales caigan en las mesas de selección es decir el paso de absorción ya se realizo.
Ariel Ureña. Correcto en la apreciación del PAA afectando en rendimiento, es por eso que se TIENE que usar en combinación con un químico que suba el pH, por eso se JSA con hidróxido de sodio para súper el pH entre 8-8.5, eso garantiza la maximization del poder antimicrobiano del PAA y el alto rendimiento. Hay que tener en cuenta otros parámetros también. La concentración de ácido peracetico en el PAA (17%, 22%, 24%, etc) y lo más importantes la concentración del peroxido de hidrógeno en el PAA, finalmente es el peroxido lo que ahoga a la célula microbiana. Cecure, es bueno pero caro y solo se puede usar en gabinetes de lavado (duchas) antes del chiller. Ahora hay muchos químicos, pero también otra intervenciones no-químicas que ayudan a la reducción de Salmonella y Campylobacter.
Ander Castillo Chigne Gusto de saludarte, tengo la costumbre de investigar sobre los productos que no conozco y me encontré mucha información Española sobre el producto que estas usando,
que te la quisiera hacer llegar, son 10 hojas así que no puedo publicarla aquí, por favor mándame tu correo para enviártela o llámame por teléfono. mi correo es ithceo@gmail.com y mi celular es 5483-5097 el de mi escritorio es el 2483-0734. Saludos Personales Jorge Luis.-No puedes dejar de verla.-
Muy Interesantes los comentarios de todos los participantes, en realidad todos los desinfectantes, desifectan, unos se quejan de precios altos, lo cual es verdadero y otros posiblemente no han tenido oportunidad de usar el desinfectante de ultima generación que es el Dioxido de Cloro.-
Con 5 ppm/L de OXICLORO en Guatemala, (ojo Corporación Multi Inversiones) aplicados en
el prechiller y en el chiller un productor mediano logro 26 dias de vida de anaquel a la mitad
de costo de todos los demas participantes, así que los que están en México, busquen el Bactersan del Ing.Cordero, el usa la misma patente que el Oxicloro y verdaderamente es la mejor oprtunidad, gustosamente acepto el reto de comparar un producto con otro ¿Quién lo quiere aceptar, en México o en Guatemala.- Saludos afectuosos a todos y animence a probar.-
Jorge Luis Avalos Varela..
Estoy de acuerdo con el uso del dioxido de cloro que fabrica el ing. Fernando Cordero .. En mi caso lo uso como desinfectante personal en laceraciones corporales y para sanitizar el ambiente en espacios cerrados, oficinas, habitacion, etc..
FRANCISCO JAVIER ANGUIANO AGUILAR Pues si ya lo usa, platiquese con Fernando, el seguramente lo orientará sobre cualquier duda que pudiera tener, si el quiere analizar los resultados de nuestro caso de exito, digale por favor que me lo pida y con gusto los busco y se los paso por un correo, los tengo en papel y hay que escanearlos, por eso no se los mando.-
Fernando fué mi maestro en este negocio y seguramente no los requerirá, pero el ofrecimiento es serío. Saludos Personales.-
Jorge Luis Avalos Varela
GRACIAS estimado amigo Jorge.. Estoy en contacto frecuente con el ing. Cordero fesde hsce varios años..
Y si me interesa lo que pueda enviarme al respecto de los usos del dioxido de cloro..
Saludos..
javier olguin En referencia al Pereacético no le puedo dar una respuesta, no se si está aprobado para formar parte de los alimentos y en que condiciones, tengo mis dudas, pero hay que investigar. Lo que si le puedo decir es que el Dióxido de cloro si tiene este tipo de aprobacíon y de hecho forma parte de muchos alimentos que comemos a diario y me acaba de dar una muy buena idéa pues tal ves al hacer este procedimiento se pudieran aumentar los 23 días que obtuvimos con el simple lavado en el chiller, voy a platicar con alguno de mis clientes para hacer ese reto y ver los resultados, si usted de su lado quiere probar, yo le obsequio el producto (OXICLORO) y lo hacemos con usted y lo probamos. Yo se que algunos productores inyectan su pollo por otros motivos y no se me antoja comermelo, pero este motivo me parece mas justo y de beneficio para la población en general, especialmente los que no cuentan con refrigeración. espero sus comentarios y los de cualquier otro forista. Saludos Personales.-
Como dice el Ing. Jorge Luis, todos desinfectan, lo importante aquí es ver el tema de costos Vs beneficio. Y tener la satisfacción de mantener la inocuidad y calidad de los productos final.
Saludos.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.