Saludos a todos mi consulta es la siguiente como puede medir el % de desangrado del pollo para saber si la matanza está siendo la correcta ya que anteriormente la actividad de matanza se realizaba introduciendo el cuchillo por el picó para contar la yugular ahora lo realizamos de manera horizontal al costado del oído de pollo pero hay veces que la sangre se nota en las venas de las alas me ayudarían con sus comentarios al respecto
Janeth Casa Hola buen día Una forma sería, haces la matanza y recoges la sangre en una bolsa y después pesas y haces una regla de tres, y así con ambas formas de matanza.
Está forma de tomar el porcentaje de desangre me la dijo un amigo veterinario, espero te sirva.
Janeth Casa Hola Janeth le invito a visitar el siguiente enlace en dicha información podrá encontrar los principales parámetros de Bienestar Animal seguro le será de mucha utilidad y encontrara la respuesta que busca. saludos cordiales.
Para verificar si el pollo está siendo bien desangrado debemos verificar indicadores como los de ver qué cantidad de aves entran vivas al escaldado, evaluamos cuántos pueden entrar moviendo alas,moviendo cabeza,con vocalzaciones.Se presume al entrar al tanque de escaldado las aves deben estar muertas y no tener signos de que están vivas. Lo que deseo preguntar a los expertos es en dónde puedo encontrar información científica que me determine porcentajes de estos indicadores? Gracias
Carolina, en mi opinión no deben entrar aves con signos vitales al escaldado, sobre los indicadores, cada planta los debe construir pues dependen de variables que se pueden graduar: el aturdido, el tiempo de desangre.
Lo importante es medir “lo que no se mide no se puede mejorar, y no se puede controlar”
Cordial saludo
Carolina Sierra Morales Como indica el Ingeniero Alejandro Silva no deben entrar Aves vivas al escaldado. Para identificar algunos parámetros, puedes pesar un numero significativo de pollos vivos y pesarlos individualmente. Antes de entrar a la escaldadora volverlos a pesar y comparar con el peso inicial del pollo.
Esta diferencia debe estar al rededor del 3%, ósea que el peso vivo debería ser 97% en relacion al peso vivo.
También puedes verificar el tiempo de salida del ave del aturdidor hasta donde se realiza el degollado (10 a 12 Segundos) y tiempo de desangrado ( Prom. 2min a 2.5 min).
Construye tus parámetros, identifica tus puntos críticos, mejóralos y controla de acuerdo a tu proceso.
Estoy muy de acuerdo con Alejandro, así como se busca que las aves tengan un buen trato, así mismo es doloroso ver que las aves aún vivas lleguen al escaldado.