Explorar

Anunciar en Engormix

Meat School en español 2022

Publicado: 23 de junio de 2022
Fuente: Engormix
El Centro Internacional para la Excelencia en la Industria de Alimentos (ICFIE) de la Universidad Texas Tech presenta el reconocido programa MEAT SCHOOL en ESPAÑOL que se desarrollará del 14 al 20 de Agosto del 2022 en Lubbock (LBB), TX, EEUU. Una visión holística técnico-científica de la cadena de producción, procesamiento y consumo de productos cárnicos y su contribución a la integridad alimentaria global.
Meat School en español 2022 - Image 1

Objetivos del Programa
1. Proveer al participante una actualización sobre las tendencias y buenas practicas de producción y procesamiento de carnes para maximizar la integridad alimentaria, calidad y rendimientos en la cadena bovina, porcina y caprina.
2. Familiarizar al participante con nuevas tecnologías, equipos e ingredientes para el desarrollo de productos de valor agregado con practicas “hands-on” en planta piloto y demostraciones virtuales en plantas comerciales de procesamiento
3. Preparar al participante para tener conocimientos, criterios y bases técnicas para resolver problemas, optimizar procesos en la producción y procesamiento, respaldar decisiones de integridad alimentaria, regulatorias y liderar iniciativas de desarrollo de nuevos productos
4. Crear voceros de la industria de la carne con conocimientos, mensajes y respaldo técnico-científico en la producción, procesamiento y preparación de productos de la carne y su impacto en el consumidor, integridad alimentaria, nutrición, culturas y tradiciones para aclarar los famosos “mitos de la carne”

Inversión
Individual: USD $2,900. Habitación individual.
Dos personas: USD $2,300 por persona ($4,600 total), Habitación doble.
Tres personas: USD $2,100 por persona (6,300 total). Habitación doble suite.
Cuatro personas: USD $2,000 por persona ($8,000 total). Habitación doble suite.

Incluye:
1. Participación en el Meat School 2022.
2. Transporte de Aeropuerto de Lubbock (LBB) al hotel y del hotel al aeropuerto y movilización a actividades durante el curso.
3. Alimentación por los 7 días del curso 14-20 de Agosto.
4. Hospedaje por 8 noches del 13-21 de Agosto (habitación depende del tipo de registro).
5. Acceso a módulos en línea en plataforma educativa del Virtual Meat School.
6. Acceso a materiales del curso, referencias y extras temáticos (multimedia, demos, etc.) en la Meat School Cloud.
7. Acceso a chat de comunicación WhasApp® con instructores, coordinadores y participantes.
8. Contactos de conferencistas, invitados, coordinadores y participantes
9. Certificado de participación y aprobación de módulos virtuales.
Desde el 2015
  • Mas de 60 horas en 7 días presenciales y acceso a material virtual
  • Radio de 2 a 1 entre conferencistas y participantes
  • Charlas teóricas, demostraciones practicas, laboratorios, plantas piloto de sacrificio y procesamiento, granjas feedlots y granjas experimentales
  • 550 participantes hasta el 2021
  • 14 países de Latinoamérica
  • Ahora en módulos virtuales con sesiones “en vivo” y charlas “A tu ritmo”
  • Flexible, comprensivo y divertido
Agenda
1. Seguridad Alimentaria y la Cadena Cárnica, Producción, Nutrición, Manejo, Bienestar e Inocuidad Pre-Cosecha
2. Procesamiento Primario (Cosecha), Bienestar, Buenas Practicas e Inocuidad Post-Cosecha
3. Cortes, Grados de Calidad, Evaluación de Canales y Cortes, Conversión del Musculo a Carne
4. Escuela de Valor Agregado: Funcionalidad de la Carne y aplicaciones; Tecnologías de procesamiento de cárnicos; Corte, deshuese, formados, marinación; Productos molidos, embutidos; Productos emulsificados, formados y embutidos; Escuela de Empaques Cárnicos; y Culinología
Para acceder a más información CLICK AQUI
Consultar por esta noticia
Fuente
Engormix
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Marcos Sanchez-Plata
Texas Tech University
Texas Tech University
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América