Felicidades por el artículo. Ofrece un excelente resumen sobre la aplicación de la tecnología 4.0 en Avicultura y los desafíos que enfrentamos.
Ante el creciente desafío de alimentar a una población mundial en constante crecimiento, y en particular, de proveer proteína animal, la tecnología emerge como una herramienta indispensable para alcanzar este objetivo.
Sin embargo, quisiera enfatizar un punto crucial destacado en el artículo: la importancia de las personas en este proceso. Más allá de tener acceso a tecnología avanzada, es la capacitación humana para manejar estas herramientas innovadoras lo que se presenta como un desafío central. Esta capacitación debe abordarse con la máxima prioridad para asegurar el éxito de la transformación tecnológica.
Es cierto que los cambios impulsados por las tecnologías 4.0 pueden generar incertidumbres en los métodos tradicionales de producción avícola. No obstante, si miramos desde otra perspectiva, estos cambios pueden ser vistos como una oportunidad única para profesionales innovadores.
La avicultura 4.0 todavía está en sus etapas iniciales a nivel global. De acuerdo com mi opinion, a pesar de obstáculos como percepción de las tecnologias 4.0 como cost y no como inversión, necesidades estructurales (internet / estructuras de los aviarios) y resistencias culturales (cambio de mindset), las tecnologías se están volviendo progresivamente más accesibles.
Es esencial que, como profesionales del sector, estemos dispuestos a aprender y entender cómo estas innovaciones pueden añadir valor a la cadena productiva avícola y a las personas, tanto productores como otros profesionales, involucrados en ella.