Video de la disertación del Dr. Javier Prida sobre La industria avícola latinoamericana y el Bienestar Animal durante la Mesa redonda sobre "Producción y comercialización de huevos producidos en sistemas de jaulas y libres de jaulas en Europa, EE.UU. y Latinoamérica" realizada en el webinar organizado por la Asociación latinoamericana de Avicultura (ALA)...
En atención a las discusiones que se llevan adelante en la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), sobre el capitulo de Bienestar Animal y atento las consultas formuladas por el organismo internacional en los últimos días, las cuales son necesarias para avanzar en un acuerdo regional en la OIE de las Américas, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) , con la firma de...
Introducción Las empresas genéticas utilizando los nuevos adelantos de la ingeniería genética están trabajando para lograr un híbridos de ponedoras de huevos blancos y marrones con alta persistencia de postura capaces de producir más de 500 huevos en un periodo de postura y sin muda de 100 semanas. 1.- La calidad de la cascara es la principal razón para un productor descartar un lote de...
Introducción Se reconoce que todas las personas tienen derecho a una alimentación inocua, nutritiva y suficiente. Cuando los alimentos no son inocuos, los niños no pueden aprender y los adultos no pueden trabajar. El desarrollo humano no puede producirse. Los alimentos inocuos son fundamentales para la promoción de la salud y la erradicación del hambre, dos de los objetivos principales de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. No hay seguridad...
Alimentar aves en el contexto de una prohibición de antibióticos trae consigo desafíos, pero también oportunidades. La nutrición es mucho más que ofrecer nutrientes para cumplir con los requerimientos para un máximo rendimiento. El papel de la nutrición va más allá que esto, abarcando la selección de materias primas y de aditivos para alimentos balanceados para alcanzar una ecología bacteriana ideal. Todo...
María del Mar Fernández Poza, Directora de INPROVO, habla sobre la transición a sistemas sin jaula y las lecciones aprendidas en el marco del Webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura. Mar Fernandez participó tambien de la mesa redonda sobre Producción y comercialización de huevos producidos en sistemas de jaulas y libres de jaulas......
Dos hechos me han llevado hoy a escribir estas breves reflexiones sobre nuestra avicultura de puesta. Por una parte, la diferencia que existe entre los precios medios que reciben por sus producciones los avicultores de la Unión Europea (U.E. – 27) y los avicultores españoles (diferencia manifiestamente favorable a los europeos) y, por otra, la situación por la que atraviesa, en estos momentos, el subsector de la avicultura de puesta en España.
Lo...
Hola.
Estimados participantes: mi pregunta es la siguiente:
Soy técnico en incubación y encargado de una planta incubadora en el edo. de Veracruz, y ha sucedido lo siguiente.
Se presenta desde hace tiempo una contaminación excesiva del huevo en reproductoras, situación que se le ha salido de control al médico responsable de esa área.
Motivo por el cual y sólo por recomendaciones de algunos otros médicos opto por hacer lo siguiente: para frenar el problema de huevo contaminado, que...
El huevo es considerado uno de los alimentos más completos en la dieta humana, presenta una composición rica en; vitaminas, minerales, ácidos grasos y proteínas de excelente valor biológico, sus características físicas y químicas pueden influir en su grado de aceptabilidad en el mercado y también otorgar valor agregado. ...
Introducción En la gallina, la oviposición es un carácter complejo, afectado por factores genéticos intrínsecos de cada ave y por condiciones ambientales que afectan al lote en su conjunto. Respecto de estos últimos pueden mencionarse, entre otros, la nutrición (1,2) y el fotoperíodo (3), ambos sus-ceptibles de ser controlados mediante decisiones de manejo en las po-blaciones comerciales. Los factores genéticos, por...
DESDE HACE UNOS 10 AÑOS ATRÁS HEMOS VENIDO PRODUCIENDO Y COMERCIALIZANDO HUEVOS VERDES EN ECUADOR, HOY EN DIA TENEMOS UNA PRODUCCION DE 3000 HUEVOS DIARIOS DE LOS CUALES EL 90 SON DE CASCARON VERDE O CELESTE HEMOS LOGRADO CASI PURIFICAR LA RAZA, AHORA ESTAMOS HACIENDO CRUCE CON GALLOS Y GALLINAS HÍBRIDAS PERO EL ABANICO DE POSIBILIDADES ES MUY AMPLIO YA QUE QUEREMOS O PRETENDEMOS LOGRAR ES UNA RAZA COMERCIAL SEXABLE POR COLOR O PLUMAJE MANTENIENDO LA PRODUCCION DE HUEVOS DE COLORES. SI ALGUIEN...
DESDE HACE UNOS 10 AÑOS ATRÁS HEMOS VENIDO PRODUCIENDO Y COMERCIALIZANDO HUEVOS VERDES EN ECUADOR, HOY EN DIA TENEMOS UNA PRODUCCION DE 3000 HUEVOS DIARIOS DE LOS CUALES EL 90 SON DE CASCARON VERDE O CELESTE HEMOS LOGRADO CASI PURIFICAR LA RAZA, AHORA ESTAMOS HACIENDO CRUCE CON GALLOS Y GALLINAS HÍBRIDAS PERO EL ABANICO DE POSIBILIDADES ES MUY AMPLIO YA QUE QUEREMOS O PRETENDEMOS LOGRAR ES UNA RAZA COMERCIAL SEXABLE POR COLOR O PLUMAJE MANTENIENDO LA PRODUCCION DE HUEVOS DE COLORES. SI ALGUIEN...
La avicultura de postura es un segmento del sector avícola destacado. En los últimos cinco años, la producción de huevos aumentó un 17,01 %, pasando de 34,13 mil millones de unidades en 2013 a 39,92 mil millones en 2017, muy por encima de los crecimientos registrados por otros segmentos avícolas en el mismo período. El aumento de la producción se relaciona con el aumento del consumo per cápita de huevos, que aumentó...
La salud del sistema hepático e intestinal es la garantía del funcionamiento normal de las gallinas ponedoras. Sin embargo, en la cría intensiva, el sistema digestivo del hígado y del...
Las gallinas no ponen huevos, ¿por qué será? ¿Hay epocas en la que no ponen? ...
Me ha tocado varias veces ver que en las fichas técnicas solo dice no administrar a aves cuyo huevo sea para consumo humano como la enrofloxacina que no dice pero viendo investigaciones científicas que encontré investigando dice que después de 10 dias...
El Dr. Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) en diálogo con engormix.com, hace un balance del sector de la producción de huevos en Argentina durante el año 2020. La mirada social, política y económica de una año muy particular para la industria del huevo......
Buenas tardes, tengo una pequeña avicola acá en Colombia, quisiera saber cual es el pico de producción mas alto en las gallinas ponedoras de raza Isa Brown, ¿En que semana es su pico de producción mas alto? Las que tengo están en su semana de producción numero 31 Ademas quisiera saber¿ Con que puedo complementar su comida balanceada para poder obtener una mejor calidad de huevo? ...
"El huevo - mitos y realidades" fue el tema central de la presentación de la Lic. Karina Bagnasco en el seminario virtual organizado por el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) para celebrar el Día Mundial del Huevo...
Cada año, la industria mundial del huevo produce 15 mil millones de pollitos. La mitad de ellos son hembras y crecen hasta convertirse en ponedoras funcionales, pero los otros 7.500 millones son machos y son sacrificados, lo que lleva no solo a importantes preocupaciones éticas y de bienestar animal, sino también a la pérdida de ingresos y al potencial perdido. Hay una razón económica detrás de la...
El Instituto Latinoamericano del Huevo - ILH presenta el Seminario: Mercadeo de Huevos a realizarse via ZOOM el día 10 de marzo de 2021 a las 12.00 (Hora Perú). El mismo contará con la participación de tres referentes del sector:
...