Tengo un lote de gallinas de raza Isabrown. Son 170 gallinas que tienen 28 semanas, y empezaron a poner a las 20 semanas. Pero la producción de huevos actualmente es de 50 a 70 huevos diarios, por lo que me parece muy baja. Les estoy dando de alimento ponedora familiar de Purina con un 15% de proteína. ¿Qué debo hacer para que me aumente la producción de huevos? Saludos.
mira amigo por el lado de la nutrición la dieta al romper postura requiere un alimento con mayor cantidad de nutrientes ya que estamos hablando del pick de producción.
como booster o para romper postura.
-PC. 18.5 [percent]
-kcal/kg 2800 según clima o época del año a menor temperatura aumentar hasta 2900 en verano bajar a 2750 si la temperatura es muy elevada.
- calcio 4 [percent]
-fósforo disponible 0.44 [percent] ESTA FORMULA De 18 SEM-40 SEM.
De 41 SEM- 50 SEM.
-PC. 17.5[percent]
-kcal/kg. 2882
-calcio 4.5 [percent]
fósforo disp. 0.42 [percent]
De 51 SEM-70 SEM.
-PC. 17 [percent]
-kcal/kg.2890
-calcio 4.6 [percent]
fósforo disp. 0.40 [percent]
habría también que revisar tu calendario de vacunación con relación a vacunas de bronquitis infecciosa o síndrome de baja de postura, suerte.
Recomendar
Responder
Andres C
26 de mayo de 2008
Creo que el mayor problema en este caso es el porcentaje de proteína en la dieta.
Yo recomendaría un 18 %.
Para obtener el porcentaje de postura de huevos, según la edad de las aves se debe cumplir con los requerimientos nutricionales de la línea, por lo que sugiero que revise el tipo de alimento que se suministre.
Saludos cordiales, bueno primero hay que considerar que la vida productiva de un ave ponedora está influenciada directamente por el peso a la madurez sexual, y también que los mayores estímulos que marcarán una buena producción son dos:
1. La luz,
2. La Energía Metabolizable de la Dieta.
Hay que recordar también que en Nutrición no se puede hablar de nutrientes aislados, sino de relaciones entre los mismos. Es así que nosotros recomendamos y trabajamos con un aporte de mínimo 2840 Kcal/Kg de Alimento con un 17.5[percent] de Proteína Cruda, pero poniéndole énfasis al formular en el perfil de aminoácidos digestibles principalmente Metionina+Cistina (0,70[percent] mín.), Lisina (0.85[percent] mín.) y también Metionina, Treonina y Triptofano.
Observa de igual manera los gr/ave/día y el reparto así como la estimulación del consumo y la cantidad de agua que estén tomando.
La idea también es considerar que en Nutrición se habla de factores acumulativos, es decir, por ejemplo que debes analizar como ha sido la deposición de ácido linoleico desde el principio y trabajarlo mínimo con un 1.55[percent] en la dieta buscando no solamente el número de huevo/ave alojada sino también la masa de Huevo, el peso de Huevo y la conversión/docena de huevos.
Finalmente hacia la semana 14 o 15 de vida deberías realizar muestreos de peso para en base la promedio y a la uniformidad del lote desafiarlo con dietas en las cuales se vaya incrementando la energía, tomo en cuenta por último que las aves en promedio entran a producción con unos 1700-1800 gramos (para las estirpes brown), por lo que la ingesta de energía en el pick también el ave lo destinará para el incremento de peso de acuerdo a las tablas de manejo y lógicamente para la producción.
Amigos del Foro, sólo para recomendarles a los criadores que tengan en cuenta el INSUMO que provee PROTEINA y su respectiva DIGESTIBILIDAD, siendo muy importante este parámetro, variando en cada uno de ellos, siendo unas más digestibles que otras ( harina de pescado, harina de carne, harina de pluma, harina de pota, Soya etc)
Del mismo modo hacer un análisis económico por UNIDAD PROTEICA de los insumos utilizados y comparando con los posibles sustitutos, esto podemos analizarlo en los datos que nos proporciona Eddie Otárola en donde se aprecia que aumentando 3 unidades proteicas, se ahorra 25 grs/gallina de alimento.
De todos los insumos que se están usando, los que mejor resultados han tenido, son la Harina de Pota, y la harina de Pescado por sus aminoácidos y su alta digestibilidad. Siendo la harina de pota, un tanto inusual, por desconocimiento, aún usándose sin saber, pues Purina, sí, usa este producto.
Recomendar
Responder
Walter Alejandro Merino Mendoza
24 de junio de 2008
amigos ademas del alimento de buena calidad es muy importante estos puntos que les voy a mencionar.
genética,manejo,programa sanitario si estos puntos son conjugados con la buena calidad del alimento
obtendran un buen producto,la alta produccion y la calidad del producto no depende solo del buen alimento
YO TRABAJO CON UN PLANTEL DE 4.000 AVES EN POSTURA Y CONSIDERO IMPORTANTE COMENTARTE LO SIGUIENTE: ¿QUE PESO TIENE TUS AVES? (DEBERÍAN ESTAR ENTRE 1,9 Y 2,0 KG )LA RACIÓN DEBERÍA SER DE 0,125 GRAMOS DIA CON UN CONCENTRADO CON UN 17[percent] DE PROTEINA Y DE BUENA CALIDAD YA QUE POR EXPERIENCIA EXISTE UNA TREMENDA DIFERENCIA ENTRE UN CONCENTRADO Y OTRO, CON UNA ILUMINACIÓN DE 15 HORAS DIA TERMINANDO A LAS 17,30 HORAS, CON BUENA AGUA DE BEBIDA Y UN BUEN TRATO ANIMAL DEBERÍAS OBTENER A ESA EDAD UNA PRODUCCION ALREDEDOR DE UN 65[percent] DE POSTURA. ¿TU CRIADERO ES EN PISO O JAULA?. YO CRIO EN PISO CON CAMA CALIENTE Y TE COMENTO QUE OBTENGO CON ESOS CUIDADOS UN PROMEDIO EN LA VIDA REPRODUCTIVA DE LA GALLINA DE UN 70[percent] DE POSTURA Y CON UN 50[percent] DE HUEVOS EXTRAS. TODO ESTO OBVIAMENTE CON UN PLANTEL SANO.-
saludos a todos muy buenas todas las opiniones pero se le pasa por alto la calidad y el confort de los nidos o ponedero es muy importante tener el numero de nidos para nuestras aves sin nidos parten huevos no sabes cual es el [percent] final del dia por que parten los huevos por no tener los nidos espero que sirva de algo gracias
Recomendar
Responder
Alfredo Morales
11 de julio de 2008
amigo forista déjeme decirle ,que ademas de la formula de proteinas debes .ver el confort ,de las aves si no ha ,ávido un canbio ,brusco en las aves .como manejo .cambio de personal el agua que no este contaminada luz,estrés ,suerte..
Recomendar
Responder
Yorjana Guerra
5 de noviembre de 2008
Hola amigos, tengo el mismo problema la baja producción de huevos, un veterinario me observo mis gallinas y tomo la conclusión que están muy gorditas, empezamos a bajarles la comida y sorpresa, han aumentado.
Recomendar
Responder
Dinora Rubal
28 de noviembre de 2009
Hola !! me a gustado mucho los comentarios muy claros Bueno yo tanbien tengo un lote de unas 50 gallinas ponedoras y me a bajado mucho la produccion ,les estoy dando el alimento de purana para ponedoras,y aparte les doy todas las sobras de la cocina que es bastante,ara que entro el frió parece que les afecto eso podría ser???tienen la edad de entre 8 meses a dos anos...si me pudieran ayudar se los agradecería....y tanbien les doy alfalfa verde recién cortada les ayuda eso????
Saludos Sr. José D. Ramírez
Es muy interesante su problemática ya que el rendimiento de pistura de las gallinas ponedoras es uno de los mejores de las gallinas de producción de huevos, le daré como lo han dicho los compañeros de este foro algunos detalles que influyen directa e indirectamente en los niveles de producción de las gallinas ponedoras:
1-también hay que considerar el desarrollo que se le dio a las gallinas en el periodo de desarrollo, por que si este no fue el adecuado seria muy influyente en el nivel de postura, como posturas pequeñas, no ponen todos los días, etcétera.
2- la alimentación, debe ser en cantidades adecuadas, una gallina ponedora al entrar en el periodo de postura debe consumir aproximadamente 115 gramos de alimento, se debe suministrar en dos porciones por día, el nivel nutricional de este alimento debe ser el mas balanceado respecto a los requerimientos, 18[percent] de proteínas, 2.80 mega calorías por kilogramos, adecuados niveles de calcio y fósforo.
3- en muchas regiones donde el periodo de luz, por día es corto se debe proporcionar luz artificial, para las gallinas ponedoras se debe brindar entre 15 a 17 horas de luz, esto influye mucho en los niveles de posturas.
4- aspectos sanitarios, de manejo y atención de parásitos y de enfermedades adecuadamente.
5- es imprescindible brindar el espacio necesario, 5 a 7 gallinas por metro cuadrado y las condiciones de confort, temperatura adecuada, como condiciones de mucho ruido entre otros que tengan efectos negativos.
el problema es simple de resolver solo empieza a darle balanceado de alto rendimiento o alta postura y 14 hs de luz nada mas. lo demas es puro bla bla y egocentrismo de profesionales.
hola
soy un profesional nuevo a las ciencias veterinarias
actualmente estoy haciendo mi tesis, en reproductoras pesadas
mi pregunta seria la siguiente
por que en un lote de reproductoras
un dia saco mas huevos, otros dias menos
y asi, sube y baja
si alguien me puede ayudarme estare agradecido
se cuidan
saludos desde BOLIVIA
Recomendar
Responder
Lilia Hasbleydy Carvajal Romero
1 de marzo de 2010
Tengo un lote de gallinas de raza Isabrown. Son 250 gallinas que tienen 30 semanas,su produccion actual es 40 huevos, se esta administrando 31kg de maxi huevo, le agregue al agua promocalier vitaminas + aminoácido, hace dos semanas y aun la produccion no ha mejorado que debo hacer.
TENGO en mi FINCA un GALPÓN PARA GALLINAS DE 160 METROS CUADRADOS....QUISIERA EXPLOTARLO CON PONEDORAS....PIDO el FAVOR DE QUE ME INFORMEN Y ORIENTEN SOBRE ESTE NEGOCIO DE HUEVO PUES SOY TOTALMENTE LEGO en ESTE CAMPO.........LES AGRADEZCO DE ANTEMANO ME REMITAN A ALGUNA INFORMACION .GRACIAS..
de acuerdo a todos los comentarios, el porcentaje de proteina en el alimento es muy importante, asi como la calidad del agua, de igual manera la temperatura de la zona geográfica donde se ubique tu galpón, pero algo muy importante es el peso de las primera hasta la 20 semanas en crianza, y el total de energía metabolizable consumido por ave, espero te pueda servir de algo mi comentario.
Ante todo, un cordial saludo a los profesionales y expertos en el campo de la avicultura por compartir sus conocimientos y ayudar a obtener mejor calidad en la producción de nuestros alimentos. En mi caso, quiero dar las gracias a esta página y a quienes la conforman, por permitirme ser parte de este medio tan nutrido e interesante. Espero poder aprender mucho de ustedes señores, amigos.
Mi nombre es Ángel, soy de Maracaibo – Venezuela. Me estoy iniciando en el interesante mundo de la avicultura, específicamente en la producción de huevos de gallina, pollos de engorde y cría de codornices para sus diferentes provechos. Agradecería saber alguna formula o composición para el preparado de alimento concentrado para estas aves, a fin de minimizar o bajar los costos. Por otra parte y como he leído en muchos de sus publicaciones, es necesario darles alimentos ricos en nutrientes necesarios para una buena producción. Del mismo modo y si está al alcance de algunos de ustedes, saber dónde puedo conseguir dicha materia prima para su elaboración. Muchísimas gracias por su atención y tiempo. De verdad son muy buenas sus publicaciones. Los felicito. Mis mejores deseos para ustedes. Éxitos.
Recomendar
Responder
Jorge Holzweissi
14 de febrero de 2011
HOLA SOY JORGE DE BUENOS AIRES: LES COMENTO LO SUCEDIDO. TENGO UNA DOCENA DE GALLINAS LEGHORT NO SON PURAS PERO SI TOTALMENTE BLANCAS, NO LE MESQUINO ALIMENTO COMEN DE TODO, VERDE, PASTO, MAÍZ, ALIMENTO PARA PONEDOR, MEZCLA DE GALLINAS ETC. TIENEN CASI 2 AÑOS YEL AÑO PASADO SU PRODUCCION FUE MUY BUENA PERO TENIA UN GALLO DE LA MISMA RAZA QUE POR SU CARACTER TAN AGRESIVO LO VENDI Y TRAJE OTRO, E AQUI QU A FINES DE DICIEMBRE SE MURIO, APARENTEMENTE NO SE SABE, SOLO QUE TENIA DEPOSICIONES BLANCAS TIPO YESO. TODO EL PLANTEL SE DESPARASITA COMO CORRESPONDE. AHORA DESDE QUE ESE GALLO MURIO DE UNA DOCENA DE HUEVO BAJO A 1 O 2 CADA 3 DIAS!!!!! ME PREGUNTO QUE PASO ACÁ???? MIS GALLINAS ESTAN PESADAS, BIEN ALIMENTADAS, A mi GUSTO CREO QUE ESTAN GORDAS A COMPARACIÓN DE OTRAS GALLINAS DE VECINOS. ESO SI EN ENERO EL CALOR QUE TUVIMOS FUE TERRIBLE 37º DE SENSACION TERMICA, ELLAS ESTAN SUELTAS EN UN TERRENITO DE 25X15. A VER QUIEN ME PUEDE AYUDAR, EL TRATO ES MUY BUENO CON ELLAS LAS TRATO BIEN, COLOCO TALCO PARA PIOJILLOS. DOY EL CUIDADOS Y HIGIENE QUE CORRESPONDE. PERO VAN 2 MESES SIN PONER ESO SI SE LAS PASAN HECHADAS BAJO LA LIGUSTRINA Y SOLO SALEN CORRIENDO HACIA MI CUANDO ENTRO PENSANDO EN QUE LES VOY A TIRAR ALIMENTO. AGRADESCO QUE ALGUIEN ME ORIENTE QUE DEVO HACER YA QUE A ESTE RITMO SIN PRODUCCION Y GASTO DE MANTENERLA , MI SEÑORA LAS VA SACAR VOLANDO JAJAJAJAJA. SALUDOS A TODOS.
Amigos tengo entendido que lo referente a las horas de luz es directamente proporcionar a mejorar el consumo de la gallina.
Quisera por favor me aclararan esto.
Por que mis gallinas les doy 115 gr y no dejan nada en los comederos tienen 36 semanas de vida y la postura esta en 79% creo que es muy baja. estoy dando 14 horas de luz.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América