El Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) de Cuba anunció que las mayores pérdidas sufrida por ese sector a causa del huracán Charley corresponden a la avicultura, y en especial a las producción de huevos.
El fenómeno atmosférico de nombre anglosajón ha sido renombrado en el argot popular como Matojo, nombre de un personaje de animado cubano célebre en los años 60 y 70, pero no por similitud a su físico o travesuras, sino porque el huracán se dedicó, más que a otra cosa, a derribar matas aunque los huevos tienen peor situación.
Casi totalidad de las naves de ponedoras, de frágil construcción con cubiertas de fibrocemento, sufrieron el embate
La provincia La Habana es la puntera nacional en ese rubro productivo, al ser la encargada de abastecer con ese vital alimento de la dieta nacional a la población de la capital. Según los datos suministrados, las pérdidas tienen un valor aproximado a los dos millones de pesos y se reportó la pérdida de 191 naves de producción con sus instalaciones y otras 207 instalaciones que incluyen almacenes, oficinas, comedores y talleres. Las zonas más afectadas son Quivicán, Güira de Melena, San Antonio de los Baños y Bauta.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América