Las 100 preguntas más frecuentes sobre el huevo, sus valores nutritivos, mitos, realidades y las respuestas
Publicado:8 de octubre de 2012
Resumen
Estos 25 años de vivir en Panamá y conocer América Latina han sido muy interesantes, especialmente en lo referente a la industria avícola y el segmento de gallinas comerciales donde he visto cambios significativos para la imagen del huevo. Mi juventud la pase en Iran donde hemos adorado al huevo por miles de años y reconocemos sus valores nutritivos, seguido con...
DR: LO FELICITO MU Y BUENO TODO LO QUE COMENTO SOBRE LOS HUEVITOS. PERO ME DETECTARON HIPERTENSION DIASTOLICA HACE MUY POCO Y EL CARDIOLOGO NO ASEPTA QUE EL COLESTEROL DEL HUEVO ES SOLO UNA OPINION MAL INTENSIONADA .ME GUSTAN MUCHISIMO LOS HUEVOS ,PRODUSCO EN PEQUEÑAS CANTIDADES Y LOS VENDO Y NO ME GUSTA QUE ME DIGAN QUE SON DAÑINOS . GRACIAS. GRACIELA - CHILE-CONCEPCION
Gracias Dr. por el aporte al conocimiento. Soy un simple granjero y tengo un plantel de 50 ponedoras en jaulones transportables. Las gallinas comen ración balanceada y además verdean. Trato de informarme siempre y hoy me han servido estas 100 preguntas para aclarar el tema del colesterol, que si bien lo mio es genético ( tengo implantados tres stens ) , esto me anima a modificar la dieta ya que tengo una buena fuente vitamínica producida en casa. gracias.
Bonísimo el ártico pero mi cardiólogo incite en que no tengo que consumir huevos por que el colesterol no bajara jamás. , no se como encontrar su respuesta . Graciola - chile.
Muy Buenas Tardes. Muy Bueno el artículo no se si no lo vi o no lo encontre pero mi interes es saber por favor. Cuanto tiempo dura un huevo de Gallina de campo despues de poner el huevo, cuanto tiempo lo puedo dejar en el nido para poder comerlo o necesariamente tengo q llevarlo al frigorífico
Ya que hay sobre los huevos que se compra pero necesito saber sobre los huevos que tengo en mi gallinero .
muchas gracias por su ayuda,
hola,espero recepciones mi inquietud.¿por que un pollo puede convertirse en una bola,todo s u cuerito lleno de aire .tiene buen apetito pero se mueve con dificultad .graciela.seguel.
Excelente artículo!! Muy útil la información y muy bien explicado. Estoy investigado sobre el colesterol en huevo y leí que en los último años bajo.. tendría mas información sobre esto o de donde la puedo obtener. Desde ya muchas gracias y felicitaciones!!
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
11 de agosto de 2013
Felicitaciones al Dr. Amir por el completo articulo lo que demuestra su autoridad en temas Avícolas. En mi País el gobierno tiene un programa Social del Vaso de leche en las escuelas Públicas que albergan niños que pertenecen a familias de escasos recursos económicos ¿Porqué no 1 o 2 huevos duros cocinados ? Gracias. Chincha- PERÚ .
Dr.Nilipour:
Personalmente he seguido con atención desde hace ya varios años (al estudiar medicina veterinaria) sus acertados comentarios en diversas publicaciones y a la fecha me tomo la libertad de citarlo en diversas ocasiones durante las clases que me tocan impartir sobre el tema de avicultura. Gracias por el compartir sus conocimiento y de esta manera, al igual que todos los que enseñan, trascender más allá de sus espacio y tiempo.
el huevo es la mejor materia alimenticia de el planeta .............. y tambien una fuente de ganancia de dinero ......... el gobierno venezolano esta acabando con nosotros los empresarios .... yo particularmente me quiero ir a panama .... y he pensado en llegar vendiendo huevos sancochados .......... quisiera saber cuanto se puede vender un huevo sancochado en panama ? y donde podria comprar al mayor ?
Hola Dr. buen día!
Agradezco su artículo, soy estudiante de Medicina veterinaria zootecnista en la cual llevo la materia de Producción de aves en el área teórica me toco presentar las preguntas frecuentes del huevo, lo cual el maestro me pidió que buscara sus artículos y con justa razón están buenísimos! de gran apoyo gracias por compartir sus conocimientos hasta México! Cualquier información extra es bien recibida! que tenga bonito día ?
!
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América