Anillo cimenol como conservante del alimento: evaluación in vitro de la eficacia a medio y largo plazo
Publicado:31 de julio de 2019
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo demostrar la efectividad de un compuesto basado en anillo cimenol como fungicida en alimento balanceado almacenado durante un período largo de tiempo (hasta 6 meses). Metodología El ensayo se realizó en piensos comerciales artificialmente contaminados con Aspergillus flavus (8×105 UFC/g) mantenidos a 27ºC. Se reali...
Saludos foristas
Según los resultados mostrados del Anillo címenol, se observa un efecto retardado como fungicida ( más de 14 días ). Los resultados con el control marca variabilidad importante , tales como reducir la cuenta de hongos sin ningún tratamiento.
Ayudaría mucho conocer algunos efectos Secundarios sobre el consumo en animales , y hasta cuánto permanece su efecto residual
Saludos
El anillo cimenol no es una sustancia química específica sino una estructura bencénica común a varias moléculas que se encuentran principalmente en plantas aromáticas y que posee cualidades conservantes, por su capacidad de perforar la pared celular de bacterias, hongos y levaduras, causando su destrucción.
Los efectos secundarios serían los mismos que los de las plantas aromáticas podrían causar en las dietas de los animales. Y no creo que a nadie se le ocurra escoger plantas que además de la estructura anillo cimenol, contengan compuestos peligrosos, alcaloides u otros.
No me parece que deba hablarse de efecto residual o tiempo de retiro, pues, como dije atrás, el anillo cimenol no es una sustancia específica.
Augusto Rodríguez Gracias por su amable respuesta. Así es, en un anillo fenólico capaz de perforar la pared celular de los microorganismos, de ahí su acción microbicida, y carece de efectos residuales o periodo de retiro. Un saludo
Manuel Peregrino Martinez de Escobar Así es Sr Peregrino. La parte más positiva es el amplio espectro, frente a bacterias y hongos patógenos, que hacen que sea un ideal conservante natural y a la vez un controlador de la flora intestinal patógena. Un saludo
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.