Control microbiano en el alimento y las materias primas
Publicado:29 de octubre de 2021
Resumen
Cuando hablamos de bioseguridad en una granja, ya sea de pollos para carne o gallinas ponedoras, la principal preocupación se centra generalmente en el control del tránsito de vehículos, de personas, desinfección, el mantenimiento de edades únicas, los descansos, la limpieza, los controles de moscas y roedores entre otras medidas; pero muy pocas veces se piensa ...
Buena exposición Mariano Batalle .
Un recordatorio importante para mantener un adecuado sistema de Bioseguridad en la producción de los alimentos , que inicia desde la recepción de las materias primas con sus respectivos certificados de calidad y validación de los mismos ; limpieza, desinfección de los almacenes y transportadores para su recepción y almacenamiento ; producción con todos los controles de calidad , liberación y certificación de los productos .
En las granjas continuar con el sistema de bioseguridad a través de desinfección a la entrada de los transportes con el alimento , así como en todas las medidas higiénicas del personal que alimenta a los animales .
El sistema de bioseguridad es intenso y extenso , y que varias empresas, sobre todo modestas no lo cumplen en su totalidad .
Saludos , y nuevamente felicidades
Mariano.
Interesante el artículo y un buen respaldo para justificar la utilización de ac. orgánicos en los alimentos balanceados.
Los gráficos 5 al 9 corresponden a la Argentina?
Saludos
Ricardo gracias por tus comentarios. Si, todos los datos son de Argentina, de un año de relevamiento. Si bien los datos son de 2019, en 2020 y este año, los resultados fueron recurrentes.
Me pareció muy interesante la exposición donde se recomienda el seguimiento desde la recepción de la materia prima , elaboración del alimento y todo lo que compete a las medidas de bio seguridad en las granjas .mis felicitaciones por excelente exposición
Excelente artículo Mariano y una llamada de atención a no descuidar la bioseguridad de las granjas en ningún aspecto, en particular en el ingreso del alimento.
Saludos.
Paola.
Gracias Paola por los comentarios, si creo que el alimento se tiende a descuidar en los programas de bioseguridad y puede ser un ingreso importante de patógenos.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América