Salmonella en la granja, Situación en Latinoamérica
Publicado:3 de diciembre de 2018
Pablo Chacana, en el Biotech Vac Salmonella Summit 2018, se refiere a la importancia de la situación de Salmonella en los distintos países Latinoamericanos para implementar programas de control y reducir los niveles de Salmonella que tenemos en las granjas de nuestros países. Esta tarea demanda a todos los actores de la cadena: productores, laboratorios y Estado, a través de normativas claras para producir alimentos sanos, inocuos, que protejan al consumidor, y a su vez, permitir la apertura de nuevos merc
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
21 de abril de 2019
Muchas gracias por todas sus opiniones y saludos. Si bien el objetivo de "Salmonella cero" -y que pueda ser sostenido en el tiempo - es casi utópico, creo también que si existen muchas maneras de lograr la disminución de la contaminación y poder reducir los niveles del microorganimo a lo largo de la cadena productiva. Para ello, creo que es imprescindible no centrarse solo en la granja de producción, que si bien es uno de los puntos calientes del control de Salmonella, no es el único. Las acciones deben ser coordinadas y combinadas a lo largo de todo el proceso y es por esto que un buen diagnostico de situación, evaluando los puntos críticos, fortalezas y debilidades, es fundamental para aplicar programas y paquetes tecnológicos enfocados a la reducción de la bacteria.
Saludos!
Para atacar el problema de la Salmonella en las Granjas, se requiere en primer lugar reconocer que la solución esta en nuestras manos, he instalar en cada granja y de acuerdo a las posibilidades economicas que se tengan, un programa de Bioseguridad que impida la
entrada del problema o que facilite su salida si ya se tiene, hay que establecer un sistema de
desinfección que abarque toda la instalación, que trate desde el agua de bebida al alimento que se compra, que de protección a la instalación de quien entra y se busque la desinfección de herramienta, vehiculos, empleados que pueden ser vehículos de entrada del
problema, establecer un procedimiento escrito y seguirlo al pie de la letra, seleccionar un
desinfectante que cubra toda la gama de posibles problemas y no desviarse del programa
escogido.-
Estamos de acuerdo, pero lo MAS importante es ¡COMO?.
Mi sugerencia es atacando el BIOFILMS.
En mi concepto para acabar la salmonella lo "mejor" es destruir el BIOFILM lo cual se logra usando una solución de DIÓXIDO DE CLORO, ADECUANDO LAS CONCENTRACIONES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES.
Atte.
Raimundo Lecompt DzG
Estoy de acuerdo con lo señalado en el video en que debemos controlar Salmonella sp., que en el plantel es lo más importante, aunque hayan varios serotipos.