Explorar

Anunciar en Engormix
Agrovet Market Animal Health
Contenido patrocinado por:
Agrovet Market Animal Health

Uso de Lisozima como promotor de crecimiento

Publicado: 16 de septiembre de 2020
Resumen
En la producción animal, los antibióticos se han utilizado durante muchos años en el alimento para mejorar los parámetros productivos, como profilácticos y para tratamientos de diversas enfermedades (Gong, 2014). Sin embargo, a pesar de ser suplementos eficaces, la Unión Europea prohibió el uso de varios de ellos debido a que, existe un riesgo de q...
Temas relacionados:
Autores:
Lelia Sánchez
Agrovet Market Animal Health
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Horacio Raúl Terzolo
Biafar Sanidad Animal SRL
Biafar Sanidad Animal SRL
23 de septiembre de 2020

Muy interesante revisión bibliográfica sobre el uso de la lisozima como promotor del crecimiento en aves y porcinos. Quisiera referirme específicamente a las salmonelas y cómo podrían actuar estos productos a nivel intestinal contra la colonización entérica de las salmonelas paratíficas.
Las bacterias Gram negativas patógenas, entre ellas las salmonelas, han evolucionado desarrollando mecanismos de supervivencia frente a la acción lítica de la lisozima en el espacio intersticial permaneciendo como fases L o esferoplastos dentro de las vacuolas contenedoras intra-citoplasmáticas del hospedador, viajando de ese modo por vía hemática y colonizando diversos tejidos para persistir en forma indefinida en órganos del Sistema Retículo Endotelial en los animales portadores. De hecho, las bacterias capaces tener esta trasformación reversible que naturalmente se activa por la lisozima del hospedador son aquellas que son capaces de ser trasmitidas en las aves por vía vertical (trans-ovo), como las salmonelas y las enterobacterias en general (Ej. E. coli).
Claro que preferentemente la lisozima recién intervine en el hospedador una vez que las salmonelas ya han sido internalizadas y han traspasado la pared intestinal colonizando la lámina propia. Las salmonelas paratíficas (Ej. S. Typhimurium, S. Enteritidis, etc.) han desarrollado un mecanismo muy particular de colonización intestinal. Inducen una inflamación entérica con amplia invasión de macrófagos, los cuales a su vez liberan oxígeno reactivo que reacciona con el sulfuro luminal formando tetrationato. El tetrationato permite la multiplicación selectiva de las salmonelas pues otras bacterias (excepto algunas especies de Proteus spp.) no lo pueden usar con un neto desbalance de la microbiota. El agregado de la lisozima en la dieta entonces ejercería un efecto anti-inflamatorio con reducción del oxígeno reactivo evitando la formación de tetrationato e impidiendo así la multiplicación intestinal selectiva de las salmonelas.
Sería importante saber si Usted tiene conocimiento sobre literatura específica referente a ensayos de la lisozima para controlar la multiplicación entérica de las salmonelas, dada la importancia que tienen estas especies bacterianas en las enfermedades del hombre y los animales.

Recomendar
Responder
Saul Ardila Lopez
Agropecuaria Monte Horeb S.A.S
13 de junio de 2021
Muy pero muy interesante los comentarios bien venidos
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Jesús Zavaleta Hernández
Jesús Zavaleta Hernández
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Médico Veterinario Zootecnista / Especialista en Producción Animal Bovinos / Jefe Técnico de Ganaderia
México
Carmen Morales Tarazona
Carmen Morales Tarazona
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Sub-Gerente de Marketing
Perú
Jimena Del Risco
Jimena Del Risco
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Gerente de Marketing
Perú
Umberto Calderon
Umberto Calderon
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Shareholder Founder & CEO at Agrovet Market Animal
Perú
Juan Carlos Campos
Juan Carlos Campos
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Supervisor de Marketing Internacional
Perú