Consulta toda la información sobreSalud intestinal en aves
El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Yumin Bao, Nutricionista, PhD en Redox, resalta los beneficios de usar ácidos biliares y la experiencia de este producto en aves en Australia
...
INTRODUCCIÓN La principal función del tracto gastro intestinal es la absorción de nutrientes, sin embargo, la función inmunológica del intestino no puede ser menos preciada. El tejido linfoide asociado a mucosas contiene el 70% de las células inmunológicas de las aves y el 80% de todas las células plasmáticas las cuales principalmente producen inmunoglobulina A (IgA) ( 1 ). Con el avance de la...
Los desafíos patógenos y fisiológicos son omnipresentes en los sistemas de producción animal, ya que amenazan la producción eficiente y rentable. Las herramientas (como los antibióticos que promueven el crecimiento y los ionóforos) que alguna vez se usaron para mejorar la eficiencia de la producción están cada vez más restringidas. Como tal, existe un interés creciente en el manejo evolucionado y las...
¿Cuál es el problema? Se estima que la enteritis necrótica (NE) inducida por Clostridium perfringens le cuesta a la industria avícola entre 5 y 6 mil millones de dólares a nivel mundial. Aunque los casos clínicos de EN no se ven con demasiada frecuencia, los rebaños afectados mostrarán una mortalidad de hasta el 30%. Sin embargo, los principales costos resultan de la forma subclínica de NE. Skinner et...
Oscar Rodríguez Apreza, Gerente Técnico de YES, habla sobre las grandes presiones sanitarias en la industria avícola. ...
Es importante comenzar hablando de como se clasifica la Inflamación para de ahí partir al tema de cómo es que afecta al macho reproductor. Conocemos dos tipos de inflamación y las describimos a continuación: En los machos reproductores ocurren con mucha frecuencia situaciones de Estrés Fisiológico por...
La producción moderna de pollos de engorda ha cambiado drásticamente en los últimos años impulsada por un incremento en la necesidad de abastecer de alimentos a la población. Las parvadas enfrentan varios desafíos a lo largo de su ciclo de producción y sus requerimientos inmunológicos también varían dependiendo de la fase fisiológica y están influenciados por factores externos, como son, el ambiente,...
Introducción El ecosistema intestinal es una red muy compleja e interconectada. Se puede definir como un sistema, o un grupo de elementos interconectados, formado por la interacción de una comunidad de organismos con su entorno, en el intestino (Martín et al., 2014). Cuando el ecosistema está en equilibrio, los diferentes componentes del sistema funcionan en perfecta armonía, también llamada homeostasis (Honda and...
El Sr. Josef Barbi, Presidente de E.S.E. & INTEC, y Peter Mayer de Wayerwaren presnetan una gama de productos diseñados para aumentar la productividad y los rendimientos de los animales...
David Rueda, Director Técnico de CKM, habla sobre los beneficios de productos naturales, su desarrollo y cómo impactarán en el futuro...
Roberto Santiago, Gerente Técnico de Salud Intestinal de Evonik para Latinoamérica, habla en engormix sobre la importancia de acercar herramientas para mejorar la producción, permitiendo predecir y organizar la empresa avícola. Santiago habla además de la salud intestinal como un concepto que abarca diferentes pilares......
Paul Cardozo, Director Técnico de MPA, brindó una entrevista para Engormix sobre uso de fitogénicos en avicultura....
Daniel Diaz, Gerente del Área de Exportación, habla sobre la visión de Liptosa acerca de la industria avícola, fuente de proteína más económica, las tendencias en el mercado de la nutrición animal con la mirada puesta en la sustentabilidad y las propuestas de la empresa para un mayor aprovechamiento y eficiencia de los alimentos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos...
Julio Carvalho Gerencia de Especialidad/Salud Animal y Nuevos Negocios de MCasabb, resalta los beneficios que tienen los ácidos biliares en su uso en Latinoamérica
...
Carlos del Cuvillo habla sobre la importancia de la utilización de Ácidos grasos de cadena media y sus efectos en pollos de engorde desafiados con Salmonella Heidelberg....
¿Cuáles son los puntos más importantes a resaltar en la producción de pollos libres de antibióticos? Pierre Moquet, PhD., nutricionista avícola en MiXscience, señala los factores que influyen para lograr este objetivo y la relevancia de la salud intestinal y la nutrición en el eje de ese desafío...
...
¿Es posible la producción de pollos libre de antibióticos? Y hacerlo de manera consistente? Pierre Moquet, nutricionista avícola en MiXscience, responde este interrogante...
Elisa Piccinin François, Technical Service Manager LATAM para Kemin Sudamérica, habla sobre la importancia de soluciones naturales para sustituir promotores de crecimiento y antibióticos....
Iván Lee (Biocamp) señala en engormix los puntos destacados sobre la importancia de la microbiota intestinal....
En una cadena tan compleja como es la de la avicultura industrial, existen muchos puntos que pueden marcar la diferencia en la búsqueda de una alta productividad. Uno de ellos es analizar la calidad fecal de los pollos de engorde. Las heces de las aves...