Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
La calidad del agua es la base y el sostén de la salud animal y la buena nutrición. Por eso debemos hacer especial énfasis, para establecer los cimientos de una buena salud intestinal para optimizar la producción animal. Aunque sabemos que el agua es esencial para la salud intestinal, lo damos por sentado o no somos conscientes del impacto que tiene sobre la salud intestinal. Aun cuando la mayoría de gente piensa que los contaminantes están en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Cuando hablamos de avicultura, inmediatamente nos vienen a la mente cuestiones zootécnicas: alta ganancia de peso, alta producción de huevos, buena uniformidad de lotes, baja conversión alimenticia, alta viabilidad. Sin embargo, para lograr estos objetivos, es importante ser consciente de muchos factores. Quizás el más importante de ellos es la integridad intestinal, un factor que impacta directamente en la productividad avícola. Y, para que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La presentación "¿Cuánto cuesta la salud intestinal? El valor de la modulación de la microbiota" es parte del Circuito de Webinars 4.0 de la empresa Yes. La primer parte de la conferencia empezó con el ponente Carlos Ronchi, Director Técnico Global de Yes, con su explicación del concepto de "intestino bacano". ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 13
Jaime Andrés Angel Isaza, Médico Veterinario Zootecnista en Promitec SAS, habla sobre los efectos de los aceites esenciales en el intestino en aves, su función como promotores de crecimiento y otros temas tratados en I Congreso de Producción Animal de Colombia (COPACO 2022)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Esteban Cornejo
Actividades Veterinarias Ltda.
En 2007, finalmente se publicó un importante artículo que presentaba una visión diferente de los antibióticos promotores del crecimiento y por qué funcionan como lo hacen. El giro en esa trama es que la promoción del crecimiento no tiene nada que ver con las propiedades antibacterianas de los antibióticos. ¿El chiste? Inflamación. Los promotores de crecimiento antimicrobianos (AGP) como aditivos alimentarios han demostrado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Con la llegada del verano, la temperatura ambiental y la humedad aumentan, y el estrés térmico supone un desafío para muchas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ante todos reciban un saludo cordial, me dejaron como trabajo encargado, todo lo relacionado sobre diarrea en pollos. Tengo casi toda la informacion, lo que me falta es encontrar las causas de Diarrea marrón oscura o color chocolate, específicamente que la causa, si es por algún tipo de bacteria o protozoo y cual es, bueno si me podría brindar informacion al respecto se lo agradeceré ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 1
Monica Puyalto Ledesma
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Introducción Con el objetivo de reducir el uso de antibióticos en la avicultura, se están desarrollando diferentes estrategias nutricionales. Entre ellas, destaca la suplementación dietética con ácido butírico (Zhao y col., 2022). Este ácido graso de cadena corta es fuente de energía para los enterocitos, favoreciendo el desarrollo y estructura del epitelio intestinal (Guilloteau y col., 2010; Wu y col., 2018). De...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Investigaciones emergentes han descubierto una comunicación cruzada entre la microbiota intestinal y la respiratoria, que se ha llamado «el eje intestino-pulmón». Existe una estrecha correlación entre la composición de la flora intestinal y respiratoria a lo largo de toda la vida de los seres humanos y los animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
El tracto gastrointestinal es clave para el éxito del proceso de producción, ya que se encarga de digerir y absorber los nutrientes, transformándolos en proteína animal. Por tanto, la salud intestinal tiene un efecto directo sobre la productividad, el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el impacto medioambiental. La salud entérica es necesaria para mantener una fisiología eficiente y sostenible del tracto gastrointestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El azufre (S) es un elemento abundante en la naturaleza que desempeña un papel esencial en diversos procesos biológicos. Los seres vivos transforman el azufre de distintas maneras y su metabolismo difiere de una especie a otra entre los animales de producción. La biología del azufre es fascinante y existe un interés científico cada vez mayor para comprender mejor la influencia de este elemento en la microbiota, en la inflamación intestinal y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La extracción de energía y nutrientes del alimento requiere una fuerte interacción entre las funciones bioquímicas de los animales y la microbiota presente en tracto gastro-intestinal (TGI). Es por esto que resulta de vital importancia lograr establecer una microbiota benéfica equilibrada. Durante los últimos 50 años se han utilizado Antibióticos Promotores de Crecimiento (APC) para controlar las disbacteriosis y los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 11
La producción de proteína animal ha evolucionado a lo largo de los años. Tales avances tienen por objetivo ofrecer condiciones ideales para el desarrollo y la productividad de los animales, así como un modelo sostenible de producción de alimentos con menor impacto en el medio ambiente y en los seres humanos. Es en este contexto que surge el  debate sobre el uso racional de los antimicrobianos , cada vez más mencionado con la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
En pollitas, un desarrollo saludable del intestino se relaciona con una mejor productividad durante la puesta y con una mejor uniformidad. Una buena salud intestinal es clave para desarrollar el potencial genético y para producir huevos de calidad durante toda la vida útil. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Introducción La producción libre de antibióticos, a diferencia de la producción convencional con cierto uso profiláctico de antibióticos, requiere de una profunda reevaluación de la calidad de los polluelos y la salud intestinal. Los problemas de calidad de los polluelos provienen habitualmente de organismos Gram negativos y problemas de recontaminación a través de la vacunación in ovo. Cuidar de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
La microbiota intestinal se considera un órgano crucial que desempeña un papel integral en el mantenimiento de la salud del huésped mediante la modulación de varias funciones fisiológicas, incluidas la nutrición, el metabolismo y la inmunidad. El proceso digestivo está fuertemente relacionado con la microbiota intestinal; la absorción de nutrientes, la digestibilidad del alimento, la obtención de energía y, por lo tanto,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Cómo optimizar la utilización de proteína en la dieta Frecuentemente, los nutriólogos están explorando alternativas para formular dietas que puedan maximizar la utilización de nutrientes. Para optimizar la utilización de proteína cruda (PC) en la dieta, los nutriólogos han incorporado nuevos conceptos que les permiten formular dietas más cercanas a los requerimientos del animal. Por ejemplo, actualmente se...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 9
La Dra. María García, Consultora Internacional en Inmunidad Olmix Group participa en un webinar sobre la importancia de la vinculación entre la inmunidad y la nutrición a través de la alimentación en el marco de los seminarios de la industria de AMENA. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
1...151617...35