Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
¿Cómo promover el rendimiento del crecimiento de los pollos de engorde? La clave es mejorar la distribución de grasas y proteínas y aumentar la tasa de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
¿Usted sabía que una microbiota equilibrada estimula el sistema inmunológico y protege contra los patógenos? Esta enorme comunidad de microrganismos que habita en los intestinos de los pollos realiza funciones esenciales para la salud y el rendimiento de las aves. En este video Biocamp explica cómo ocurre esto y también los principales tipos de probióticos disponibles para que pueda diferenciarlos. Vea el vídeo y contacte con los expertos de Biocamp para que puedan ayudarle a lograr sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 12
La evaluación del efecto de los extractos de cítricos sobre la integridad intestinal en gallinas ponedoras fue el objetivo de la investigación realizada por Oscar Anibal Contreras Vasquez para obtener el título profesional de: Medico Veterinario Zootecnista en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad De Ciencias Agrarias, Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo, Perú). En su introducción el autor,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Los productores de aves de corral están experimentando una presión cada vez mayor para limitar el uso de antibióticos como promotores del crecimiento. También se ha demostrado que las enzimas NSPase, que se han convertido en una parte integral de la producción avícola comercial para mejorar la utilización de nutrientes, mejorar la salud intestinal y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El tracto gastrointestinal se constituye de una compleja comunidad de microorganismos compuesta predominantemente por bacterias, pero también con la presencia de algunos hongos y protozoos. La cantidad y la composición de la microbiota intestinal varían en función de la edad, medio ambiente, dieta y segmento intestinal. El embrión puede ser colonizado por microorganismos a partir de una...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Las producciones porcícola y avícola son actividades en constante desarrollo, logrando grandes avances en las últimas décadas y esto se debe principalmente a la acción conjunta entre genética, nutrición, sanidad y manejo, lo cual ha permitido mejorar el desempeño y rendimiento productivo de los animales. De esta forma se ha logrado optimizar los tiempos de vida productiva —con un óptimo porcentaje de calidad, obteniendo así mayores beneficios para el productor....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Una microbiota sana mejora los parámetros productivos en aves y cerdos. Efectivamente, favorecer una población microbiológica sana en tus animales sin el uso de antibióticos te ayuda a disminuir el huevo sucio, mejorar la ganancia de peso y la eficiencia de utilización del alimento por pollos y cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La inflamación es una respuesta fisiológica compleja del sistema inmunológico a diversos estímulos extraños y / o dañinos que exponen al huésped. Esta reacción fisiológica, cuando afecta al intestino y se prolonga y desregula, se denomina "inflamación crónica" y puede resultar perjudicial en términos de producción. Esto contrasta con la "inflamación intestinal aguda" que comienza...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
La capacidad de los antimicrobianos de mejorar el desempeño de los animales de producción ya ha sido demostrada. Sin embargo, en varios países del mundo se observa la restricción del uso de estos productos debido a la posibilidad de la presencia de residuos en la carne y al riesgo de que se produzca resistencia cruzada a las bacterias patogénicas en humanos (MENTEN, 2002). De esta forma, para atender la demanda de un mercado consumidor cada vez más...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Dr. Fidel Avila Ramos
Universidad de Guanajuato (México)
Universidad de Guanajuato (México)
Introducción Las plantas contienen compuestos naturales capaces de lograr efectos positivos sobre las variables productivas de las aves. Su adición en las dietas de los pollos es una tendencia en aumento debido a las bacterias resistentes que pueden trasmitirse al hombre a través de la carne de pollo. Sin embargo, la respuesta productiva puede varíar debido a los ingredientes en la dieta, la cantidad de componentes activos en los aditivos y las...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
David Revilla
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Se denomina inmunomodulador a cualquier sustancia que contribuye a regular el sistema inmune. La actividad y la eficiencia del sistema inmunitario pueden verse influenciadas por diversos factores exógenos y endógenos, desembocando en inmunosupresión o inmunoestimulación. Dichos compuestos, capaces de normalizar o modular procesos fisiopatológicos se denominan agentes inmunomoduladores. El crecimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
Introducción Según una encuesta informada por Rennier, 12% del alimento balanceado para pollos de engorde producido en 2015 en EE. UU. proviene de programas “siempre sin antibióticos” (Rennier, 2016). Varias compañías importantes tienen pollos de engorde libres de antibióticos (LAB) en sus portafolios a varios niveles. Dos ejemplos destacados de ello son Purdue Farms’ y Fieldale Farms, ambas 100% LAB. Estos pioneros han...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 4
José Ignacio Barragán
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Universidad Cardenal Herrera - CEU
El Dr. Jose Ignacio Barragán dicto su conferencia "¿Pueden los conceptos tradicionales vencer los problemas intestinales?" durante la Jornada de Nutrición Butirex en la ciudad de México en Junio de 2014. Barragán inicia su disertación hablando de los nuevos desafios con los que se encuentran la rentabilidad y los resultados técnicos que incluyen mejor calidad de producto,sin promotores de crecimiento ni harinas animales... ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
A partir de los albores de la avicultura industrial, hacia finales de la primera mitad del siglo XX, los productores han buscado mejorar el rendimiento y la rentabilidad optimizando el funcionamiento del tracto intestinal de las aves. Desde aquella época comenzaron a utilizarse los promotores de crecimiento antibióticos por su propiedad de mejorar los índices de crecimiento de las aves, efecto logrado cuando las aves eran alimentadas con productos de la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Marysol Montes (Elanco), habla sobre los costos de la pérdida de integridad intestinal en la avicultura. La profesional argentina participó de la Jornada Técnica: Integridad Intestinal realizada por Cladan y Elanco; y allí señaló las características de la herramienta para monitoreo y evaluación comparativa de la salud aviar......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El estrés es un mecanismo adoptado por el organismo para hacer frente a cualquier desafío. Las aves en particular son muy sensibles a los desafíos ambientales, como las altas temperaturas que causan estrés por calor. En las aves de corral, el estrés por calor tiene efectos indeseables sobre la salud intestinal, la digestión y absorción de nutrientes, el sistema inmunológico y aumenta los niveles de estrés oxidativo, lo que lleva...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 7
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El intestino es un órgano importante en los animales, con funciones de digestión, absorción e inmunidad, por lo que en los últimos años de investigación todos han prestado mucha atención a la salud intestinal y al mantenimiento de la salud, pero han pasado por alto un punto muy importante. El problema es la salud y el funcionamiento del hígado, porque el hígado y los intestinos están integrados. El hígado es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriel Mallo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
"Desarrollo intestinal, su impacto productivo y económico" fue el tema desarrollado por el Dr. Gabriel Mallo, referente de nutrición animal, durante la Cuarta Jornada Avícola organizada por Red Alimentaria e Isidro Molfese......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Elvia Maria Lemos, Consultora Técnica de Premex, habla sobre Intracto, un programa de biointegridad en el tracto intestinal de las aves. Del pico a la cloaca....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
1...222324...35