Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Dr. Guillermo Tellez-Isaias
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El Dr. Guillermo Téllez Isaías habla sobre distintas investigaciones destinadas a lograr inflamación intestinal en pollos para evaluar la traslocación bacteriana en el hígado, enterococos en huesos y otros índices y otros indicativos de la permeabilidad intestinal......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
Presentamos un estudio de eficacia realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, en su Granja Experimental en Cataluña, España, donde se demuestra los efectos positivos de un biosurfactante en la dieta de 3.000 broilers Ross 308, con una edad de sacrificio de 38 días. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Dr. Ricardo Sahagun
Phileo by Lesaffre
Un intestino saludable La salud intestinal es el factor más determinante para la salud animal en general, el rendimiento del ganado y, finalmente, la rentabilidad de la granja. Bacterias dañinas, como la E. coli patógena, pueden colonizar el tracto gastrointestinal y causar enfermedades clínicas y subclínicas. En animales con infecciones bacterianas se puede observar una ingesta de alimento y ganancia diaria reducidas, inactividad y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Dr. Ricardo Sahagun
Phileo by Lesaffre
Prevención Alcanzar el estado de salud animal más alto posible es un elemento clave para la producción de alimentos de origen animal. El enfoque ha pasado indudablemente del tratamiento a la prevención con un énfasis en la digestión y el rendimiento óptimos para mantener la rentabilidad. Los animales jóvenes sufren un estrés importante debido a la demanda de alto rendimiento desde los inicios,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Conferencia de Eduardo Alejandro Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Biomin, sobre "Alternativas para mejorar la salud intestinal en ponedoras comerciales" durante un Simposio Internacional de Nutrición Animal - SINA realizado en la ciudad de Rosario (2018, Argentina)...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 13
Eduardo Vicuña presentó la charla sobre la importancia de preservar la salud e integridad del intestino en aves. Los principales agresores a tener en cuenta... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Luiz Felipe Caron
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Conferencia del Dr. Luiz Felipe Caron (Universidad Federal de Paraná, Brasil) sobre Inmunonutrición y salud intestinal en las aves durante el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA (2018, Rosario. Argentina)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Conferencia de MSc Luis Valenzuela sobre "Condronecrosis con osteomielitis bacteriana en parrilleros: etiología y prevención". El “síndrome del intestino permeable” es la causa más común de cojeras en pollos de engorde... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
Anticipando las demandas del mercado, Biocamp ha presentado al mercado una  aplicación móvil que, a través de imágenes e inteligencia artificial, analiza la calidad de las heces de los pollos de engorde, lo que permite una rápida toma de decisiones para mitigar posibles problemas entéricos.  En el marco de la reciente exposición internacional IPPE 2020 (Atlanta, Georgia. EE.UU.)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Peter Bergstrom de Pancosma menciona las principales características de CitriStim®, producto a base de levadura inactivada de células enteras únicas para la dieta de las aves, ayudando a fortalecer su defensa contra los problemas de salud al apoyar y optimizar la función intestinal, la integridad intestinal y las respuestas de defensa del cuerpo, fortaleciendo la producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Roberto Santiago Gómez
Chr. Olesen Group
Roberto Santiago, Gerente Técnico de Salud Intestinal en Latinoamérica en Evonik, habla sobre los proyectos en los que está trabajando la empresa enfocados en la salud intestinal animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción  El coste de las materias primas supone en torno al 65-80 % de los costes totales de alimentación en avicultura de carne, con los diferentes procesos implicados en la fabricación del pienso, en especial la molienda y el granulado, representando el principal coste restante. Las aves destacan por su gran capacidad visual y táctil, lo que les permite seleccionar y consumir aquellas partículas con el tamaño, dureza,...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 18
Elizabeth Santin
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Universidade Federal do Paraná - UFPR
"La relación microbiota/huésped y su impacto sobre los resultados productivos" fue el tema de la conferencia de la Dra. Elizabeth Santin durante el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA (Abril 2018. Rosario, Argentina)...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 9
Mariano Fernandez MIyakawa, Investigador CONICET - INTA, adelanta a engormix.com detalles del simposio "Salud intestinal en la producción de alimentos para animales - Capítulo 1, América del Sur", que se desarrollará en el mes de julio de 2020 durante dos intensas jornadas en Buenos Aires, Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Los sistemas de producción avícola son altamente desafiadores, pues además de factores ambientales como temperatura, ventilación, densidad poblacional y otros agentes estresores (Rocha  et al. , 2014), hay, casi siempre, la presencia de patógenos y micotoxinas, que pueden llevar las aves a reducir su capacidad de respuesta inmunológica o afectarla.  Las aves poseen una gran cantidad de tejido linfoide y células del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Diez
Biovet-Alquermes
David Diez, Responsable Técnico de Biovet, habla sobre los resultados obtenidos en los parámetros productivos y en mortalidad en el tracto digestivo de las aves con Alquermold Natural. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
David Diez
Biovet-Alquermes
La  enteritis necrótica  (NE) es una infección aguda producida por el microorganismo gram-positivo  Clostridium perfringens , que se caracteriza por la necrosis severa de la mucosa intestinal. Es una de las  patologías aviares más importantes a nivel mundial , cuya elevada prevalencia y severidad causa numerosas pérdidas en el sector avícola. La enfermedad suele empezar con un...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 7
Investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– estudian el uso de probióticos en la alimentación avícola como una alternativa viable para el remplazo de antibióticos promotores de crecimiento. Los resultados indican que ayudan a reducir la mortalidad y mejorar la conversión alimenticia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Júlia Pié, miembro del Dpto. Técnico de Biovet, presentó una conferencia sobre un ensayo llevado a cabo con el multifuncional Alquermix para broilers en el Simposio sobre Salud Intestinal en alimentación y producción animal realizado en Saint Louis, Missouri....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
La cuestion es que he tenido baja en la producion,al principio bajo peso y alta mortalidad en la primera semana,ahora solo bajos pesos,despues de recibidos los pollos marchan bien hasta el quinto dia,de aqui en adelante se ve la molleja erosionada, deterioro y disminucion del consumo en el pollito, e usado acidos organico incluyendo al vinagre o acido acetico,si alguien ha tenido alguna experiencia parecida que me pueda ayudar ha controlar la situacion,y que quiera compartirla se lo agradeceria...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
1...252627...35