Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos para Avicultura en Sudamérica en Biomin, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la integridad intestinal de las aves....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Carlos Lozano
dsm-firmenich
El Dr. Carlos Lozano habla sobre la funcionalidad gastrointestinal, necesaria para lograr los objetivos de desempeño zootécnico ni una buena salud intestinal. Lozano fue uno de los disertantes destacados del Preseminario Internacional de Nutrición Avícola, celebrado previo al VII Seminario Internacional De Nutrición Avícola (AMEVEA - Bogotá, noviembre 2018) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio Martinez Sánchez
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Antonio Martínez, Director General de Liptosa, conversa con Engormix sobre el rol de Liptosa en el mercado como proveedor de soluciones naturales en nutrición animal y sobre los retos futuros; en el marco de Eurotier 2018, en Hannover, Alemania. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
Alejandro Sánchez Flores, Jefe de la unidad de secuenciación masiva y bioinformática de la UNAM, hace un resumen de la conferencia presentada en el Precongreso de AVEM organizado por Grupo Nutec, titulada: "Fitobióticos, Nutrigenómica y el Sistema inmune en aves"....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 11
Daniel Ramírez explica como Nutriad y Adisseo crearon la plataforma Salud a través de Nutrición, combinando el uso de butirato encapsulado y probióticos en la producción de pollos, durante Eurotier 2018. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Diversos artículos ya fueron publicados comparando las dos principales fuentes de metionina utilizadas en nutrición animal, el ácido 2-hidróxi-4-(metiltio) butanoico (HMTBA) y la DL-metionina (DLM). En 2017, una revisión (Vázquez-Añón et al., 2017) actualizada sobre el tema fue publicada en el World's Poultry Science Journal con foco en sus semejanzas y diferencias, como son metabolizadas y utilizadas por los animales para sustentar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 13
Stefan Jakob, Director de Nutrición y Salud Animal en Adisseo, habla en Engormix.com sobre Microbiota y salud intestinal, tema de su conferencia en CLANA 2018 (Campinas, San Pablo. Brasil)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La Dra. Marisela Arturo-Schaan, miembro del CCPA Groupe, hace un resumen de la conferencia presentada en el Precongreso de AVEM organizado por Grupo Nutec, titulada: "Efecto de los extractos naturales sobre el microbioma de las aves"....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Antonio José Piantino Ferreira
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
Antonio Piantino, Profesor de la Universidad de San Pablo, habla sobre salud intestinal en avicultura y su relación con Salmonella....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Miguel Forat
Grupo Nutec
Introducción Cada año más de 50 billones de pollos son criados como fuente importante de carne, representando más de un tercio de la proteína dirigida para consumo humano, durante su producción la coccidiosis es una de las principales causas de pérdida económica, dentro de un mercado con ganancias anuales por más de 2.4 billones de USD en el mundo para el 2016. Esto debido a la disminución del índice...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 12
Frédérick Bussy, Especialista de producto For Vet de Olmix Group presentó la conferencia "Mejorando la productividad y la salud de las aves a través del uso de los polisacáridos marinos" en AVECAO 2018....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edgar Chi, Representante de Olmix para Latinoamerica Norte, habla sobre las estrategias de la compañía para mejorar la conversión alimenticia y la salud intestinal en aves y cerdos....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 12
Introducción En este articulo quiero demostrar que en la actualidad se puede producir sin APC, con buenos resultados y no necesariamente subiendo los costos de producción. Claro que dependerá del desafío de cada empresa. Historia Línea del tiempo desde que se empiezan a usar los APC, hasta su prohibición en Europa ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
En su reciente visita a Argentina, el Dr. Raul Cortés Coronado, Director Técnico de Servicios para México y Latinoamérica de Pancosma, compartió en el encuentro de APSA internacional los últimos avances y soluciones que desarrolla Pancosma para manejar la salud intestinal de aves y cerdos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 11
Pancosma México te invita al pre congreso "Nuevos paradigmas no nutricionales y la acción inteligente en el intestino para la salud y nutrición de las aves", en el marco del magno evento AVECAO 2018 - Pasión por la avicultura, el 15 de agosto (9:00 a.m. - 11:30 a.m.) en el Centro de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Daniel Ramírez, Gerente Global de la unidad de negocios de salud intestinal de Nutriad, hace un resumen de su conferencia: Estrategias nutricionales para garantizar un desarrollo óptimo en el pollo de engorde actual, en la XLIII Convención Anual Aneca en México....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Silvia Peris
Novus
En los últimos años, la industria avícola ha experimentado un gran aumento de la demanda de producción, que se ha reflejado en una creciente presión de mejora de la productividad de los animales. Sin embargo, esta mejora genética ha generado en paralelo una mayor predisposición de las aves a ciertas patologías metabólicas y músculo-esqueléticas (Barbut, 2015). A nivel nutricional se ha de destacar la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
La clave para abordar muchos de los desafíos actuales que enfrenta la industria avícola es una mejor eficiencia alimenticia. La mejora de la conversión alimenticia está ligada a infinidad de problemas en la producción moderna, incluidos la rentabilidad, la mejora de la digestibilidad limitada de los ingredientes alimenticios alternativos, la reducción de antibióticos, la lucha contra los factores de estrés y la superación de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
INTRODUCCIÓN Los problemas relacionados con los antibióticos, patógenos resistentes y residuos en productos de origen animal, ha limitado el uso de productos sintéticos como promotores de crecimiento en la industria de la producción animal, por lo tanto, se buscan alternativas naturales y seguras. En este sentido, los probióticos, prebióticos y los ácidos orgánicos se han sugerido como los reemplazos más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En una dieta normalmente utilizada para aves a base de maíz y soja, aproximadamente el 12% de la proteína total no es digestible. En otras palabras, el coeficiente de digestibilidad de las proteínas y péptidos es del 88%. Esto significa que, una dieta para pollos de engorde que posee 20% o 200 kg de proteína bruta tendrá aproximadamente 2.4% o 24 kg de proteína y aminoácidos no digestible en el intestino...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 11
1...282930...35