Consulta toda la información sobreSalud intestinal en aves
El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Bernardo Iglesias (INTA Argentina) habla sobre la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento en la producción avícola en Argentina, y la importancia que adquiera la salud intestinal, la asimilación de nutrientes y la prevención de la colonización de microorganismos patógenos entre otros temas...
Presentación de los investigadores Silvina Pinto, en el marco de la jornada sobre nutrición del Grupo de Trabajo Avícola de Argentina "Bobby Visser", hablaron sobre Salud intestinal y métodos de evaluación...
1. Importancia del hígado en las aves El hígado es la glándula más voluminosa presente en el organismo de los animales y una de las que realiza mayor número de funciones metabólicas diferentes. Juega un papel fundamental tanto en la digestión de nutrientes, a través de la producción de bilis y enzimas hepáticos, como en el metabolismo del azúcar,...
Todos sabemos que el intestino juega un papel vital en la salud y el rendimiento de los animales. Pero, ¿sabías que también está en la primera línea de defensa contra el estrés oxidativo? Aquí te explicamos por qué un intestino...
El estrés oxidativo puede ser una amenaza oculta para la salud y el bienestar de tus animales. Pero la buena noticia es que hay formas de combatirlo. Aquí te explicamos cómo una nutrición adecuada puede marcar la diferencia: - La dieta importa: El tipo de ingredientes del alimento, el procesamiento del mismo y el uso de aditivos innovadores pueden desempeñar un papel crucial en la gestión del estrés oxidativo. - Poder antioxidante:...
Fabián Nahara (Porfenc SRL) habla sobre las propiedades de los taninos a la hora de incluirlos en la dieta animal y el trabajo de la empresa desde hace años con ese extracto vegetal que actúa mejorando la flora, la integridad intestinal y la absorción de nutrientes....
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, habla sobre la utilización de emulsificantes como mejoradores de la salud intestinal en la producción animal....
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, habla sobre la utilización de probióticos como mejoradores de la salud intestinal en la producción animal....
MV Javier Gerbaldo habla sobre la trayectoria de Brouwer en la industria veterinaria, y su relación con Liptosa, una empresa española líder en nutrición animal que ofrece soluciones naturales y alternativas al uso de antibióticos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada...
MV Javier Gerbaldo conversa con engormix sobre el uso de acidificantes combinados con ácidos orgánicos y extractos botánicos, ayudan a mejorar la salud intestinal de los animales.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...
Mantener un sistema digestivo saludable es crucial para procesar los nutrientes de manera efectiva, lo que tiene un impacto directo en el rendimiento productivo. Las líneas genéticas de animales monogástricos de alto rendimiento a menudo enfrentan problemas de salud intestinal debido a su elevado consumo de alimentos y el sistema productivo intensivo, lo que tensiona su fisiología digestiva. El exceso de nutrientes no digeridos puede causar un...
La industria avícola se encuentra en busca de alternativas que puedan reemplazar a los antibióticos promotores de crecimiento (APC). Existen múltiples alternativas que buscan sustituir a los antibióticos promotores de crecimiento como los probióticos, prebióticos, ácidos orgánicos, aceites esenciales y enzimas. Muchos autores mencionan que al no existir hasta el momento ningún producto alternativo con resultados...
Los cambios recientes en la producción animal moderna se han centrado principalmente en una reducción o eliminación del uso de antibióticos en los piensos y, por tanto, han llevado a un aumento en el uso de aditivos alimentarios como probióticos, prebióticos, enzimas, aceites esenciales y ácidos orgánicos. Entre estos, los ácidos orgánicos, específicamente los ácidos grasos de cadena corta, han sido un...
El Referente Dr. Luiz Felipe Caron en diálogo con engormix señala los beneficios de la fibra en la dieta de las aves y sus efectos prebióticos en el tracto intestinal...
Introducción A pesar de la prohibición del uso de antibióticos como aditivos promotores del crecimiento en alimentación animal en 2006 en la Comunidad Europea, siguen usándose en otros países como promotores a dosis subterapéuticas y para el control de la coccidiosis. Inicialmente se hipotetizó que el efecto que producían en el crecimiento era debido a su influencia en las bacterias intestinales, principalmente por...
Carlos Ronchi señala las características de una metodología de necropsia intestinal que tiene como objetivo crear un programa de salud intestinal personalizado para cada empresa. Con el objetivo de optimizar el proceso de necropsia de aves y la búsqueda de una correcta salud intestinal, el equipo técnico de Yes creó el concepto de intestino BACANO. BACANO es un acróstico en el que cada letra representa un tema de manejo y que necesita ser analizado en el animal con extrema atención durante la...
El Profesor Investigador Guillermo Tellez señala que para que las aves tengan una vida productiva y un mejor rendimiento, es necesario cuidar de un factor muy importante: la salud intestinal. Para hablar de eso, Biocamp realizó un workshop con conferencistas expertos en el tema, que abordaron todo lo que envuelve este proceso en la avicultura....
Paulo Martins, señala que para que las aves tengan una vida productiva y un mejor rendimiento, es necesario cuidar de un factor muy importante: Su salud intestinal....
El Dr. Guillermo Tellez señala la importancia de la salud intestinal para que las aves tengan una vida productiva óptima y un mejor rendimiento. El Referente señala la relevancia del eje cerebro - intestino - microbioma...
Anita Menconi (Evonik) explica cómo los probióticos juegan un papel crucial en la promoción de la salud intestinal de las aves, los mecanismos que utilizan para promoverla....