Explorar

Anunciar en Engormix

Importancia de la microbiota intestinal de las aves y su posible regulación con el uso de fibras

Publicado: 24 de agosto de 2020
Resumen
Introducción El intenso mejoramiento de programas genéticos, en las últimas décadas, ha llevado al pollo a ser un mejor convertidor de alimento en masa muscular; cada vez más eficiente que sus predecesores. Simultáneamente, los requerimientos de nutrientes del pollo también se han estimado mejor con el fin de lograr el máximo potencial ge...
Temas relacionados:
Autores:
Myrna Olvera
Grupo Nutec
Alberto Casarin
Grupo Nutec
Carlos Bonilla
dsm-firmenich
Gonzalo Villar Patiño
Grupo Nutec
Pilar Castiblanco
Wisium
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Alfredo Barragán Alfaro
CONAFAB
CONAFAB
14 de septiembre de 2020
El lugar que ocupe la fibra adicionada en una dieta muy rica y exigida por una genética demandante, tendría que estar muy bien sustentada en resultados, es decir, tendría que pasar la “prueba del ácido” como dirían los contadores. Como siempre, un costo/beneficio bien remunerado.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América