Explorar

Anunciar en Engormix

Reducción compensada de energía y proteína al incluir butirato de sodio doblemente tamponado en dietas de pollos

Publicado: 24 de septiembre de 2024
Por: Julián E. Melo (Departamento de Tecnología, Universidad Nacional de Luján, Argentina), Clemence Marecaille y Xavier Roulleau (Dietaxion SAS, Francia).
Resumen

El objetivo de este trabajo fue la evaluación del efecto de 2 dosis de un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) frente a 2 niveles de reducción de aportes nutricionales. Los tratamientos fueron 9 y se obtuvieron de la combinación de 3 niveles de reducción de EMA, PB y AA digestibles (E-P: 0, -3%, -6%) y de 3 niveles de BSDT (0, 600 g/TM, 1.000 g/TM). Se encontraron diferencias significativas para ganancia de peso (GP) entre el Control y el grupo -6% E-P para las fases 11-21d, 22-28d y 0-35d (P<0,05). BSDT en 22-28d permitió que la GP con E-P de -6% sea mayor al Control -6% E-P (P<0,05), obteniéndose mayor peso a los 28 días (P<0,05). Para conversión (IC) se obtuvieron diferencias significativas en 11-21d, 22-28d y 0-35d (P<0,05). A pesar de que en el periodo 22-28d BSDT y -6% E-P tuvo un mejor IC (P<0,05) que el Control correspondiente, durante la fase 0-35d no hubo diferencia significativa suplementados con BSDT y los controles correspondientes (P>0,05). La reducción del -6% de EMA, PB y AA digestibles puede ser compensada por la inclusión de BSDT a razón de 600 ppm entre los 22 y 28 días con una mejora en la conversión de alimento. Para el resto de las variables y fases existió una tendencia consistente en el mismo sentido, siendo en todos los casos suficiente 600 ppm de BSDT.


 

Introducción
El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo, lo cual en parte se encuentra influido por las características de su presentación, ya que una sal doblemente tamponada de sodio (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero permite una rápida liberación en el TGI (Melo, 2020). Melo y col. (2021) estudiaron el efecto del BSDT (600 ppm) en las dietas de pollos en un contexto de reducción de Energía Metabolizable (EMA) y aminoácidos digestibles, observando que esta suplementación permitiría formular alimentos con menores niveles de aportes nutricionales manteniendo el desempeño productivo.
Los objetivos de esta nueva evaluación son confirmar los primeros resultados obtenidos con BSDT, evaluar una mayor dosis de inclusión y evaluar ambos niveles de inclusión frente a una mayor reducción de aportes nutricionales.

Materiales y Métodos
Un total de 5.400 pollitos macho Ross se distribuyeron en forma aleatoria en 135 corrales a fin de obtener 15 repeticiones para cada uno de los 9 tratamientos. Los tratamientos consistieron en 3 niveles de reducción de EMA, PB y AA digestibles (E-P: 0, -3%, -6%) y en 3 niveles de suplementación de butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT: 0, 600 g/TM, 1.000 g/TM); (BUTYLin® 54, Dietaxion SAS, Francia). Las aves Control (T1) recibieron una dieta formulada en base a requerimientos nutricionales de la estirpe genética para la etapa (Ross, 2019). Ver niveles nutricionales y tratamientos en Tablas 1 y 2. Los pollitos fueron pesados al arribo y luego a los 11, 21, 28 y 35 días de edad.
El consumo de alimento de cada corral se relevó al concluir cada fase (1-11;12-21; 22-28; 29-35) por diferencia entre lo ofrecido y el remanente. La mortalidad se relevó en forma diaria. Las mediciones realizadas permitieron calcular la ganancia de peso (GP) por cada fase, el consumo de alimento corregido por mortalidad, la conversión de alimento (IC) y el índice Europeo de Producción (EPI). Se utilizó ANOVA para el análisis de las variables paramétricas y la prueba de Kruskal-Wallis para las variables no-paramétricas, con excepción de la mortalidad, que fue analizada mediante una prueba Chi².

Resultados y Discusión
Los resultados obtenidos se encuentran en la Tabla 3. Se encontraron diferencias significativas de GP entre Control y -6% E-P (T1y T3) para 11-21d, 22-28d y 0-35d (P< 0,05). La inclusión de BSDT en 22-28d permitió que GP con reducción de E-P de -6% sea mayor al Control -6% sin la inclusión del mismo (P< 0,05), obteniendo un mayor peso a los 28 días (P< 0,05). Los resultados difieren de los obtenidos previamente por Melo y col. (2021), donde no hubo diferencias significativas entre el peso de pollos Control y aquellos con una reducción de E-P de un 3% con el agregado de BSDT a la dieta. Si bien en este trabajo no se obtuvieron diferencias significativas en el consumo (P> 0,05), Melo y col. (2021) observaron un aumento del consumo con la reducción de E-P (P< 0,05), pero disminuyó frente a la inclusión de BSDT (P< 0,05). Para el IC se obtuvieron diferencias significativas en 11-21d, 22-28d y 0-35d (P< 0,05). A pesar de que en el periodo 22-28d el tratamiento suplementado con BSDT y nivel de -6% tiene un mejor IC (P< 0,05) que el Control correspondiente, durante la fase global de producción (0-35d) no hubo diferencia significativa entre los tratamientos suplementados con BSDT y los controles sin suplementar para cualquier nivel de reducción de E-P (P> 0,05).
En la publicación de Melo y col. (2021) el IC también se deteriora con la reducción de E-P, pero la inclusión de BSDT lo mejora en forma significativa (P< 0,05). El EPI se redujo en forma significativa con una reducción de E-P de un 6% (P< 0,05), pero no ocurrió lo mismo con una reducción menor (P> 0,05).

Conclusiones
La reducción del crecimiento bajo -6% de EMA, PB y AA digestibles pudo ser limitada por 600 ppm de BSDT entre los 22 y 28 días de edad con una mejora en la conversión para el mismo período. Para el resto de las variables y fases existió una tendencia consistente en el mismo sentido, siendo en todos los casos suficiente 600 ppm del BSDT.

Referencias Bibliográficas
  • Melo, J.E., 2020. Butirato como ingrediente funcional con valor nutricional para pollos. www.engormix.com.
  • Melo, J.E..; Prosdócimo, F.; Quinteiro, F.; Vignoni, E.; Sosa, N.; Biondi, M.; Batallé, M.; Pinto, S.; Roulleau, X.; Barrios, H., 2021. Uncoated-buffered sodium butyrate addition improved performance and intestinal health of broilers fed low energy-protein diets In: Poultry Science, 101 (E-Suppl 1) 247.
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Preguntas Relacionadas

El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo.

Melo y col. (2021) estudiaron el efecto del BSDT (600 ppm) en las dietas de pollos en un contexto de reducción de Energía Metabolizable (EMA) y aminoácidos digestibles, observando que esta suplementación permitiría formular alimentos con menores niveles de aportes nutricionales manteniendo el desempeño productivo.
Autores:
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Clémence Marecaille
Dietaxion
Xavier Roulleau
Dietaxion
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América