Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en aves.
El estrés por calor causa graves disfunciones fisiológicas que resultan en un empeoramiento de la productividad y en el deterioro de la salud y el bienestar animal. En un artículo que publicamos el año pasado, explicamos que la redirección...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 10
En el Intercambio Técnico de protección hepática en avicultura, el Dr. Javier González profundiza como el estrés afecta la salud del hígado en las aves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
La fórmula de MPA trae altos beneficios en el rendimiento productivo. En gallinas, trae una mayor puesta, fertilidad e incubabilidad de los huevos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
JESUS AICARDO CASTAÑO MARQUEZ
ICA - Instituto Colombiano Agropecuario
ICA - Instituto Colombiano Agropecuario
Se considera que el estrés es una situación del organismo que afecta el mantenimiento de la homeostasis corporal o equilibrio fisiológico normal, que se da en respuesta no específica a cualquier estímulo negativo que genere un desbalance fisiológico, siendo el estrés térmico, uno de los problemas más frecuentes en aves de corral y en la avicultura comercial, de gran impacto en la producción avícola industrial a...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
¿Cuál es la función del cromo? El cromo se descubrió hace más de 200 años y fue reconocido como un mineral esencial para los animales hace 60 años. En otras palabras, es un micromineral muy antiguo cuando hablamos de nutrición animal. El cromo se encuentra en el suelo en su forma trivalente, mientras que el cromo hexavalente es de origen industrial y se considera cancerígeno. Las fuentes inorgánicas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El estrés térmico, sucede cuando el animal abandona su zona de confort térmico; no tiene ni demasiado frío ni demasiado calor, digamos se siente bien. Tanto en el caso de estrés por calor como por frío, el problema en si no es la temperatura, sino su relación con los niveles de humedad relativa. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Rafael Duran
IFF - International Flavors & Fragrances
El factor medioambiental que de forma más clara controla el consumo de pienso en avicultura es la temperatura alrededor de los animales. Los pollos son animales homeotermos, es decir que han desarrollado distintos mecanismos que les ayudan a mantener una temperatura interna constante, a pesar de los posibles cambios de la temperatura a su alrededor. La temperatura termoneutra (TN), es el rango de temperaturas entre las...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
José Rivera Ulloa, Gerente Técnico y de Ventas de Alzchem, expone sobre la función de la creatina y como se suplementa en aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Fabrizio Matte
Vetanco
Uniwall® MOS 25 es un aditivo prebiótico, una herramienta para favorecer la salud intestinal y la protección contra desafíos entéricos. Además, complementa la bioseguridad y la seguridad alimentaria de la cadena de producción avícola. Uniwall® MOS 25 es la combinación estratégica de tres componentes: ácidos orgánicos, pared celular de levaduras y carrier mineral. Esta fórmula...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Teresa Cristina Ruocco Dari
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Entre 18°C y 24°C . Este es  el rango de temperatura  que se considera  ideal  para la producción avícola . Imagínese, entonces, lo que ocurre en épocas como la actual (verano), cuando algunas regiones del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
David Diez
Biovet-Alquermes
En los animales se producen una serie de alteraciones como reacción frente aquellos estímulos repetidos que perturban su homeostasis o equilibrio fisiológico normal. Este fenómeno es conocido como estrés. El estrés térmico es, de entre los tipos de estrés, uno de los más frecuentes e importantes que suelen afectar a las aves de producción industrial y tiene un gran impacto sobre la productividad y la mortalidad en las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Introducción La expansión comercial de la industria del broiler desde mediados del siglo XX ha sido asociada al desarrollo y concentración de grandes salas de incubación. Este progreso ha aumentado la distancia entre las incubadoras y las granjas de engorde, así como, la duración del transporte. De hecho, el transporte es una de las mayores fuentes de estrés a la que se ven sometidos los pollitos, comprometiendo su bienestar y el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
El clima cálido y un índice de calor alto son un desafío para los productores cada verano. Durante las olas de calor, se deben tomar precauciones con los animales para minimizar el riesgo de enfermedades por exposición prolongada a altas temperaturas y humedad. El estrés por calor puede conducir a una reducción en el rendimiento y la eficiencia de los animales. Expertos de Provimi Cargill Animal Nutrition comparten consejos para cuidar de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las aves son una especie muy susceptible al estrés calórico. Este estrés calórico es un tema que preocupa mucho a los avicultores por las pérdidas económicas que puede conllevar. Que es el estrés calórico? Las temperaturas ambientales optimas de crianza en las primeras 24 horas de vida son de 29-32 ºC y van descendiendo llegando hasta las 18-21 ºC. Hay dos momentos críticos respecto la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Carlos De Oliveira
Vetanco
Introducción El estrés calórico afecta el comportamiento productivo y reproductivo de las gallinas ponedoras disminuyendo la producción y calidad del huevo así como la ingesta voluntaria de alimento. Aunado al estrés térmico, los avances en genética y nutrición han ocasionado un mejor comportamiento productivo nunca antes alcanzado (1) esto demanda altas exigencias metabólicas en las ponedoras actuales. El...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Steven He
Lachance
Lachance
Debido a que los pollos no tienen glándulas sudoríparas y tienen poca capacidad de disipación de calor, las gallinas ponedoras son propensas al estrés por calor en el caluroso verano. El estrés por calor es la respuesta inespecífica de las gallinas ponedoras al sobrecalentamiento del medio ambiente. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En ambientes calurosos, los animales son propensos a cambiar sus patrones de alimentación: los procesos de digestión y absorción de nutrientes producen calor metabólico y, para controlar la temperatura corporal, los animales limitan el consumo de alimento. La magnitud de la reducción dependerá de la especie y de la temperatura ambiental: por ejemplo, a 30º C, las vacas Holstein comen un 20% menos; las aves de corral, un 5% menos; y...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
La Dra. Magda Escorcia, Catedrática e Investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM presentó la conferencia "El Stress Oxidativo en Reproductores de Aves" durante el evento AVEM en Querétaro, en México....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Carlos López Tomé
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Los problemas respiratorios están considerados como uno de los desafíos más importantes en la industria avícola, representando un gran impacto económico-productivo, debido tanto a su alta m0orbilidad y mortalidad, como al descenso de producción y al aumento de decomisos en mataderos que ocasionan. Además, son los problemas respiratorios, junto a los digestivos, los mayores responsables del uso de antimicrobianos en producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Pablo Lencioni, responsable del departamento de I+D de Cladan, nos cuenta el funcionamiento de un aditivo desarrollado por la empresa (Betaplus) para atacar la problemática del estrés térmico. El producto actúa basicamente en lo que es el control del estrés térmico y en todo lo que sea detoxificaciones hepáticas y el mejoramiento del funcionamiento. A raíz de ello, se notan mejoras en la performance zootécnica, tanto en dietas de mucha energía y contenido calórico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...456...11