Estrategias para disminuir el estrés por calor en el Pollo de Engorda
Publicado:7 de junio de 2012
Resumen
Introducción Durante los meses calurosos del año, los resultados zootécnicos de los pollos de engorda pueden empeorar y aumentar la mortalidad. Debido a que los pollos actuales son más sensibles al calor y sufren más fácilmente estrés calórico, es importante hacer cambios en el manejo y la alimentación durante los periodos de...
Muy interesante articulo, gracias por compartirlo, mas sin embargo me parece preciso aclarar que si el estrés calórico causa un alcalosis respiratoria con la consiguiente acidosis metabólica, el empleo de productos como el ácido Acetilsalicílico, pueden complicar el cuadro de acidosis metabólica.
Es valioso tu comentario, solo que en el caso de ácido Acetilsalicílico tiene como principal función disminuir el nivel de corticosterona provocado por el éstres y el hecho de que puede incrementar la ácidosis metabolica es mínima toda vez que los niveles de inclusión son bajos, sin embargo la estrategía debe ser evaluada y desarrollada en conjunto con el personal de cada granja para que sea de forma integral, evaluando pros y contras y retorno económico de cada estrategía.
Buenas tardes a todos...
Con respecto a la pregunta de Catalina y Manuel, debo indicarles que no existe una dosis determinada de NaHCO3 en el alimento, por cuanto la misma está determinada por el nivel de concentración de Na, Cl y K (Sodio, Cloro y Potasio) y ésta se la consigue mediante la resolución de una dieta formulada por programación lineal.
Supongamos que se tiene una dieta en base maíz y soya, para la fase de preinicio con niveles de sodio de 0,22%, Cloro 0,24 y de potasio 0,87%, con esta concentración se va a conseguir un balance dietético de electrolitos BDE expresado en milequivalentes/kilo, así: mEq/kg de 251,48 y la dosis de Bicarbonato de sodio (NaHCO3) sería de 0,343%; es decir, 3430 gramos/tonelada. (nota: estos valores los encontré en una dieta para pollos de engorde de 1 a 14 días, por citar e ilustrar un ejemplo. De acuerdo??)
Y así sucesivamente para las demás fases de alimentación, cuyo nivel de NaHCO3 será calculado de acuerdo a los niveles de electrolitos que le fijemos como requerimiento primario.
Saludos cordiales,
Ing. Jesús Antonio Zambrano
Quevedo - Los Ríos - ECUADOR
También pueden utilizar para el stress calórico melaza de caña de azúcar que aporta potasio.Otra estrategia sería controlar el ambiente por medio de aspersores en horas picos de calor, siempre y cuando la humedad relativa no supere el 80%, porque de lo contrario también producirá mortalidad
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.