Alternativas para sustituir el maiz es urgente en la alimentacion animal
Publicado:12 de noviembre de 2006
Por:Joaquin A. Paulino
Debido a la utilización del maiz en la extracción de etanol, es urgente buscar y probar nuevas alternativas y estrategias para sustituir este cereal en la dietas de los animales, existen varias fuentes alternativas como son: 1.- Trigo 2.- Cebada 3.- Sorgo 4.- Harina de panaderia 5.- Granos de destilería de maíz desecados/solubles (DDGS) se recuperan en la destilería y contienen todos los nutrientes del maíz entrante menos del almidón. Por eso, los DDGS tienen un mínimo de tres veces la cantidad de nutrientes que el maíz entrante. Puesto que los residuos sólidos enteros se reciclan eventualmente, la proporción de estos tipos de aminoácidos más valorosos sigue incrementando para que evantualmente representan aproximadamente 16 del contenido de aminoácidos del DDGS final. Ningún otro ingrediente alimenticio resulta de un porcentaje tan alto de productos microbiales. DDGS típicamente se analiza en 27 proteína, 11 grasa y 9 fibra Cuando se utilizan el trigo y la cebada es importante recordar incluir enzimas que disminuyan viscocidad, es decir que contengan xilanasas y enzimas que mejoren la digetibilidad de los PNAs, tambien puede incluirse fitasas. Otras fuentes son menos importantes , como la harina de yuca. Att. Joaquin Paulino
La yuca en harina es un excelente ingrediente para ponedoras.Las gallinas alimentadas con dietas de harina de yuca tienen un color de yema de similar puntuación que las gallinas con la dieta control de maíz.
Investigaciones han demostrado que hasta un 40% del maíz puede reemplazarse con harina de mandioca para mejorar la calidad de huevo y el rendimiento de la gallina sin afectar los parametros productivos, . Además la suplementación con hoja de yuca (Seca al sol) en vez de tubérculo es eficaz en reducir el contenido de colesterol de la yema.
Las hojas de chaya secas
las algas lenna,espirulina,
la moringa ,y morera
leguminosas, HONGOS,microorganismos
mejorando las practicas de produccion
Lo mejor es que vayamos pensando en evolucionar a vegetarianismo,nos comemos el maiz y otros y superamos un proceso,eliminos cantidad de RAM y malas vibras de sufrimiento.
Tenemos una agresiva invasión de Schistocarpha Eupatorioides ,invasora,no
sabemos su potencial alimenticio o peligrosidad por toxsoides los animales la comen muy bien ,PODRIAN AYUDARNOS?
El maiz ,la soya,los farmacos ,el trigo etc son poder politico mundial.
Las alternativas son para pequeñas explotaciones.
El reciclaje de subproductos y desperdicios ,es una gran fuente.Bien manejados .
Cuidado con el polvillo de arroz ,si es de cascara su utilisacion debe ser menos del 12% yo hace años perdi varios animales adultos al mismo tiempo ,y en la necrosia eran tremendas ulceras, tiene mucho silice la cascara molida.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América