Explorar

Anunciar en Engormix

Evaluación del uso de tres niveles de Glicerol sobre los parámetros productivos y económicos en pollo de engorde

Publicado: 7 de noviembre de 2012
Por: Javier Chica Peláez, Gloria Restrepo, Andres Felipe Villa Lenis. Centro de Investigación y Medición Premex S.A.. Antioquia, Colombia
INTRODUCCIÓN
Debido a su alto valor energético, el glicerol (GLI) es un subproducto de la producción de biodiesel que puede ser una buena alternativa para sustituir el uso de granos de cereales en las dietas de animales. Sabiendo que el costo del alimento en los sistemas de producción animal representa el mayor porcentaje, su disminución puede generar un gran impacto en la rentabilidad de los procesos. En el presente trabajo se comparó el efecto de tres diferentes niveles de inclusión de GLI en la dieta de pollos de engorde.
 
MATERIALES Y MÉTODOS
La evaluación se realizó en la granja experimental de Premex S.A. ubicada en Fredonia Antioquia Colombia. Se utilizaron 324 pollos Ross 308 de 1 día de vida. Las aves fueron divididas en 3 Tratamientos y 6 repeticiones. La alimentación fue suministrada a voluntad durante las seis semanas de evaluación. 

Tratamiento 1. alimento con inclusión en la dieta de inicio y engorde de 6% de GLI. 
Tratamiento 2. alimento con inclusión en la dieta de inicio y engorde de 9% de GLI. 
Tratamiento 3. alimento con inclusión en la dieta de inicio y engorde de 12% de GLI.

Los datos fueron sometidos a un Análisis de Varianza (ANOVA), mediante un Diseño Completamente Aleatorizado. Las variables con diferencia estadística fueron sometidas a test de Tukey (p<0.05).
 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró diferencia estadística significativa para el peso final (p=0.0257) y la humedad de la cama (p=0.0001) siendo menor la de las aves que recibieron el menor nivel de GLI en la dieta. Los demás parámetros no presentaron diferencia estadísticamente significativa (p>0.05). Se encuentra una tendencia a deteriorar el costo por kilogramo de carne producida y la conversión alimenticia cuando se incrementa hasta 12% el nivel de inclusión de GLI en la dieta.
 
Tabla 1. Efecto del nivel de glicerol sobre los parametros productivos, económicos y humedad de la cama.

Evaluación del uso de tres niveles de Glicerol sobre los parámetros productivos y económicos en pollo de engorde - Image 1 
 
CONCLUSIONES
Incrementar los niveles de glicerol de 6% al 9% no afecta el peso final. A medida que se incrementa el nivel de GLI en las dietas de pollo de engorde se incrementa el nivel de humedad de la cama.
 
IMPLICACIONES
Con el presente trabajo es posible considerar el glicerol como una fuente adecuada de energía, como alternativa en la alimentación de pollos.

Testimonio de Andres Felipe Villa Lenis uno de los autores en el marco de CLANA 2012 V Congreso del Colegio Latinoamericano de Nutrición Animal - I Expo Latinoamericana Industrial y Tecnológica en Nutrición Animal

Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Andres Felipe Villa
Solla Nutricion Animal
Solla Nutricion Animal
Gloria Restrepo
Grupo BIOS
Grupo BIOS
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América