Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vacunación en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en aves.
MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE.UU. (NYSE: MRK), presentó en el XVI Congreso Europeo de Avicultura organizado por la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA – WPSA) y que se celebró del 24 al 28 de junio pasado en el Palacio de Congresos de Valencia la vacuna NOBILIS MULTRIVA RT + IBm + ND + Gm + REOm + EDS. Se trata de una vacuna para su administración intramuscular en gallinas a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Javier Uriarte señala la importancia del diagnóstico en el control de los micoplasmas y donde se pueden cometer errores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estimados foristas Para un correcto manejo de vacunas vengo utilizando el siguiente calendario quería saber algunas apreciaciones de su parte: -La primera vacuna es contra Newcastle colocada a los 2 ó 3 días de edad. Y lo recomendable luego es aplicar cada 3 meses. -La vacuna contra cólera aviar se coloca a las 3 semanas de edad y se debe repetir cada 3 meses. -La vacuna contra viruela aviar se aplica a las 4 semanas de edad. Se aplica por única vez....
Comentarios: 62
Recomendaciones: 4
Pablo Nervi
MSD - Merck Animal Health
En el marco del segundo ciclo del Seminario sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024" que organizó el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser", Pablo Nervi disertó sobre el virus de Gumboro, su descripción y clasificación , resultados de un relevamiento realizado a campo (peso de la bolsa, histopatología, PCR, etc.)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Presentación del Dr. Pablo Chacana sobre protección cruzada de vacunas de Salmonella y el impacto de esta enfermedad en la avicultura, el papel de la vacunación y su protección entre serotipos y entre serogrupos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Angel Menendez
Boehringer Ingelheim
Presentación de Ángel Menéndez sobre Mycoplasmosis aviar en Argentina y su control durante la segunda jornada del “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024” organizado por el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Es muy raro encontrar en el campo problemas respiratorios causados por un único agente con lesiones típicas o patognomónicas. En general, las enfermedades respiratorias de las aves son complejas, de etiología múltiple y de naturaleza sindrómica....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda habla sobre el impacto que producen los micoplasmas patógenos, entre los cuales Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae se consideran los más importantes. El Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria menciona como estos micoplasmas se asocian con enfermedades respiratorias agudas e inflamaciones en los ciclos de la producción avícola. NOTA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, habla sobre el impacto que produce el micoplasma en la producción avícola y la importancia del uso de autovacunas. NOTA ACLARATORIA: https://www.engormix.com/avicultura/problemas-respiratorios-aves/nota-aclaratoria-afecciones-causadas_a54411/...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en este fragmento de conferencia habla sobre sobre cómo las autovacunas emergen como solución a la diversidad antigénica de los micoplasmas aviares, superando desafíos en su producción y ofreciendo una respuesta inmune confiable y uniforme....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en este fragmento de conferencia habla sobre el creciente uso de autovacunas en Europa para la prevención de enfermedades no declarables en aves de corral, como el micoplasma y que han sido fundamentales para combatir enfermedades cuyos agentes presentan variabilidad antigénica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en este fragmento de conferencia habla sobre los fundamentos inmunológicos del micoplasma....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Soler Romero (Calier) explora el mundo de la colibacilosis aviar; los conceptos básicos de esta patología avícola; su asociación con la bacteria Escherichia coli; y los métodos de diagnóstico......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en este fragmento de conferencia habla sobre la evaluación de la respuesta humoral de una autovacuna de MG en comparación con una vacuna viva atenuada....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rosario Bullido, de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) comparte algunos avances y visión sobre la gestión, diferencias, legislación y otros aspectos de autovacunas en España....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Gerfried Zeller, Directivo de la Asociación Europea de Fabricantes de Autovacunas (EMAV), habla sobre los aspectos generales y alcance del Manual de Autovacunas publicados por esta organización. Zeller fue parte del Consejo Editorial de dicha publicación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Aristóteles Malo Vergara
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
¿Qué es la reovirus aviar? El Dr. Aris Malo habla sobre actualización en Reovirus Aviar. En la última década, ha habido un aumento dramático en el número de casos clínicos, en especial por tenosinovitis y problemas de mala absorción en aves comerciales y se ha comprobado que las vacunas convencionales pueden no ser capaces de proporcionar un nivel de protección adecuado contra la enfermedad. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Santiago Cura
Ceva Animal Health
El Ing. Zoot. Santiago Cura habla sobre las nuevas tecnologías y tendencias en la vacunación in ovo...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Calier  se complace en informar del éxito de su Jornada   "Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades", en la que reunimos a más de 50 veterinarios y especialistas en avicultura y porcinos para  compartir  las últimas novedades sobre las  autovacunas  en Europa. Fue un lujo poder contar con la colaboración de  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Explora con nosotros los últimos 25 años de Biocamp, dedicada a la excelencia en la producción de probióticos y vacunas para avicultura. De la innovación a la sostenibilidad, nuestra trayectoria está marcada por el compromiso con la sociedad, el medio ambiente y la ética empresarial. Conozca nuestros hitos, como el lanzamiento de la vacuna CampVac® SG9R administrada por vía oral y la línea de probióticos Colostrum® Bio 21. Desde 2010, exportamos a América Latina y nos expandimos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...19