Explorar

Anunciar en Engormix

Reacciones Post vacunación

Publicado: 26 de marzo de 2018
Por: Sistemas Agropecuarios JAT
Los ciclos de postura prolongados se han convertido en una realidad en todo el mundo, y factores como una reproducción selectiva, una nutrición apta, altos estándares de bioseguridad y programas de vacunación totalmente adaptados son claves para el éxito de la producción de huevo.
El proceso de vacunación inicia en la planta incubadora y hoy día se pueden administrar varias vacunas en diferentes formatos, ya sean inyectadas o en aspersión. El plan de vacunación en esta etapa se debe basar en la situación de la granja de crianza y las enfermedades con el fin de no estresar de más a las aves, ya que el primer día de nacidas se sexan, se les trata el pico, se vacunan y además viajan hasta la granja.
Se recomienda concluir el programa de vacunación al término de las 17 semanas del periodo de crianza, aunque en función al desafío de las enfermedades las vacunas también pueden usarse durante el periodo de producción.
A pesar de que no se puede crear un solo plan de vacunación para todas las granjas, si hay ciertas situaciones y principios que son comunes como:
  • Las vacunas atenuadas son efectivas cuando se aplican en masa, cuando se usan para impulsar, preparar y estimular un rápido inicio de la inmunidad de corta duración.
  • Las vacunas inactivadas se pueden usar para estimular una inmunidad más lenta pero de mayor duración, así como niveles de anticuerpos más altos.
  • Las vacunas recombinantes son a base de vector de viruela y se pueden usar para la protección combinada contra la viruela aviar y otras enfermedades.
Otro aspecto que se debe tomar en cuenta dentro del periodo de vacunación son las reacciones pot-vacunación que pueden tener algunas aves:
  • Reacciones leves. exhiben chasquidos casi imperceptibles que se evidencian más en horas de la noche.
  • Reacciones moderadas. Presentan chasquidos de intensidad media que se pueden percibir en el día.
  • Reacciones fuertes. Presentan estertores respiratorios evidentes acompañados algunas veces de lagrimeo, destilación nasal y movimientos bruscos de la cabeza.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Erick Enrique Villarrial Reyes
8 de marzo de 2020
Muy bueno este articulo
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América