Medición de ventilación tipo túnel en galpones avícolas
Publicado:7 de enero de 2025
Por:Matias Muller, Medico Veterinario Granjas Carnave S.A. Argentina
Los requerimientos de ventilación de los pollos parrilleros van cambiando año a año y para lograr el confort necesario para obtener el máximo aprovechamiento productivo no nos tenemos que quedar atrás.
Mediante esta práctica muy sencilla, rápida y económica podemos controlar el estado de nuestro sistema de ventilación, pudiéndose realizar durante la crianza o durante el vacío sanitario. Por otro lado es un punto de partida para aquellos que desconocen de sus infraestructuras y quieren seguir mejorando.
Idealmente debe realizarse 1 vez por crianza, pero puede realizarse 1 vez por mes.
Se necesita simplemente 1 anemómetro, cortinas levantadas y apertura total del túnel. Se realizan 3 o 4 puntos de medición a lo ancho del galpón, comenzando a 30 mts de los extractores, tomando la velocidad promedio de cada punto.
En lo personal me gusta realizar la medición a la altura del pollo, es decir no lo hago frente a mi cara/pecho; y suelo tomar 3 mediciones a lo largo, logrando de 9 a 12 mediciones en todo el galpón.
FORMULA: (mts/seg): (capacidad de los extractores + área transversal del galpón)/ 3600
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América