Consulta toda la información sobreVitaminas en Avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vitaminas en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vitaminas en Avicultura.
¿Se puede consumir un huevo cuya yema tiene sangre? Muchas personas al consumir huevos hemos encontrado sangre en la yemas y estoy seguro que te haces la misma pregunta. ¿Lo como o no? Se cree que estas manchas se forman por la fecundación o el desarrollo de un embrión. La verdad es que los huevos son óvulos que se forman en el folículo ovárico, cubierto por una capa llamada estigma, formada por vasos sanguíneos....
María Fernanda Pareja, CEO de Nutrition & Chemical Market, distribuidor de Liptosa en Colombia, presenta Naturcolin, una alternativa natural al cloruro de colina sintético que mejora la eficiencia de las fórmulas, elimina el olor a pescado en huevos y balanceados, y reduce costos...
Marcio Ceccantini en diálogo con engormix.com hace referencia a su nueva responsabilidad en Adisseo como Director Técnico y de Marketing Global de Vitaminas y señala la necesidad de la industria de invertir más en el área científica y divulgar esos conocimientos ....
La vitamina E es un nutriente liposoluble con potentes propiedades antioxidantes que protege las células del daño causado por los radicales libres. Numerosos estudios han demostrado que la suplementación con vitamina E puede mejorar la capacidad antioxidante de los pollos de engorde y aliviar el estrés oxidativo al eliminar los radicales libres (Gao et al., 2010; Zhang et al., 2012; Wang et al., 2015). Sin embargo, su...
Nuestros Partners:
La 25 hidroxivitamina D3, también conocida como calcidiol, se produce como resultado de la primera hidroxilación del colecalciferol en el hígado y su medición en el plasma sanguíneo proporciona información sobre el nivel de almacenamiento de vitamina D en el organismo. Es importante destacar su función como regulador de la absorción intestinal y reabsorción renal de calcio, así como en el proceso de mineralización...
CONOCIMIENTOS La tiamina, también conocida como vitamina B1, es una vitamina esencial involucrada en el suministro de energía metabólica y muy importante para el crecimiento y desarrollo normal de las aves. Si bien los casos de deficiencia de tiamina son poco frecuentes, es importante reconocer los signos clínicos y resolver el problema rápidamente para evitar la mortalidad. La deficiencia es causada por tres rutas principales: falta en la...
INTRODUCCIÓN En la naturaleza, los animales obtienen de los alimentos todos los nutrientes que el organismo utiliza para crecer y sobrevivir. Entre éstos, existen los macronutrientes que son los que proporcionan la energía y aminoácidos necesarios para llevar a cabo el metabolismo, y los micronutrientes que son los que aportan los cofactores necesarios para que esto suceda. Los animales estabulados están imposibilitados de obtenerlos de la...
Pedro Gil, veterinario y experto en avicultura, habla sobre la colina como herramienta contra el estrés por calor en aves....
Pedro Gil Sevillano, veterinario y consultor avícola, presenta los últimos hallazgos sobre el uso combinado de colina natural y sintética en la nutrición avícola sea para carne o para huevo.
*Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso.
La información y las recomendaciones técnicas aquí...
Introducción Debido al rápido crecimiento de la industria avícola, alimentar a los pollos de engorde con dietas ricas en energía se ha convertido en una práctica muy común entre los avicultores. Sin embargo, estas dietas altas en energía, que son ricas en nutrientes inorgánicos, contribuyen a acortar el período de cría, lo que podría aumentar el riesgo de síndrome de hígado graso en pollos...
La producción de pollos de engorde puede verse afectada por dietas que no cubren las necesidades de vitaminas minerales y aminoácidos, lo que reduce la uniformidad de la parvada; Vera et al. (2023) señalan que, para garantizar el buen desarrollo de las aves se debe de proveer de vitaminas, puesto que una deficiencia de las mismas puede provocar alteraciones metabólicas y reducir el potencial genético de las aves, afectando de manera directa a los...
Este estudio se realizó en el Barrio Oriente de la parroquia Bolívar, Cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua, con el objetivo general de evaluar el impacto de diferentes núcleos de vitaminas y minerales añadidos a la alimentación de aves Isa Brown durante la fase de levante e inicio de postura (12 a 22 semanas de edad). Con el objetivo de evaluar el efecto de la adición al alimento de diferentes núcleos de vitaminas y minerales...
Jesús Emilio López, Gerente Comercial para Perú de Industrias Vepinsa, habla sobre algunas soluciones innovadores para la alimentación animal y sanitarias en el mercado peruano.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...
¿Qué son las vitaminas? Las vitaminas son nutrientes esenciales para el desarrollo humano y animal y sus metabolismos. Las vitaminas se pueden separar en vitaminas solubles en agua (por ejemplo, la vitamina C y las vitaminas del grupo B) y vitaminas solubles en grasa (por ejemplo, las vitaminas A, D, E y K). El cuerpo humano no puede sintetizar vitaminas (excepto la vitamina K y D). Por lo tanto, las vitaminas tienen que ser proporcionadas por los...
El estrés es una respuesta biológica del cuerpo animal al estímulo que interfiere con su propio equilibrio fisiológico u homeostasis. El estrés por calor se refiere a la incapacidad del cuerpo para mantener el equilibrio entre la producción y la disipación de calor, que es el resultado de diferentes factores como la alta temperatura, la alta humedad, la radiación térmica y el caudal de aire, entre los que destaca el papel de la...
INTRODUCCIÓN La fisura y rotura de huevos sigue siendo una de las causas de mayores pérdidas económicas para las explotaciones de gallinas ponedoras y reproductoras. De forma general, se estima que un 3% de los huevos puestos por gallinas que estén en jaulas o en sistemas de cría en libertad tiene la cáscara dañada (1). Además, la mala calidad de la cáscara es una preocupación importante para la seguridad...
Martin Audiffred Pinedo señala la relación del estrés con la energía, la proteína, las vitaminas y los minerales en los animales....
El Dr. Carlos Lozano habla en engormix.com sobre las Estrategias de Micronutrición en Ponedoras de ciclos largos/únicos y como mejorar la matriz mineral y la matriz orgánica en la conformación de la cáscara de huevo y los huesos. El Referente menciona además el rol que juegan las vitaminas en esto objetivos...
Bruno Wernick (BASF) habla en engormix sobre la importancia de la calidad y eficiencia en vitaminas. No sólo atendiendo a la conversión alimenticia y ganancia de peso sino ante otros aspectos en el marco del menor uso de antibióticos y la necesidad de mejorar la respuesta inmunológica...
José María Hernández señala en engormix el rol importante que cumplen las vitaminas para lograr una producción animal más sustentable......