Consulta toda la información sobreVitaminas en Avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vitaminas en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vitaminas en Avicultura.
Introducción Las vitaminas son compuestos orgánicos necesarios para el crecimiento normal y el sostén de la vida de los animales, incluyendo al hombre, los que, en forma general, son incapaces de sintetizarla. Las vitaminas son efectivas en pequeñas cantidades, no suministran energía y no se utilizan como unidades estructurales en el organismo, pero son imprescindibles para la transferencia de energía y en general para la...
La vitamina D es una vitamina liposoluble que los animales obtienen de forma natural a partir del metabolito 7-dehidrocolesterol cuando están expuestos al sol. Dicho metabolito se encuentra en la membrana de las células de la dermis y epidermis, y se transforma en colecalciferol o vitamina D3 por efecto de la luz ultravioleta, siendo liberada al espacio extracelular y pasando posteriormente al torrente...
Intervención nutricional Hay un vínculo claro entre la nutrición y las capacidades inmunitarias. Es más fácil de ver cuando se analiza la malnutrición y el daño que causa al organismo en general y al sistema inmunitario en particular. Sin embargo, el vínculo positivo entre macronutrientes específi cos y capacidades inmunes es fuerte. Los componentes de los alimentos que interactúan con la respuesta inmune...
INTRODUCCIÓN El sub-sector avícola Colombiano representa actualmente una de las industrias mas dinámicas y competitivas dentro del sector agropecuario, reflejo de ello es el continuo progreso, contribución científica y avance tecnológico, que en sus diferentes áreas o frentes de acción viene presentando, entre estos se puede...
Introducción En los sistemas de producción intensiva la colina se suplementan de manera común en las dietas para animales con la finalidad de mantener la salud y la productividad (NRC, 1994). La colina cumple cuatro funciones vitales en el organismo: 1) formación de acetilcolina, necesaria para la transmisión de los impulsos nerviosos; 2) forma parte de los fosfolípidos, componente...
Saludos cordiales: Quisiera saber si se agrega vitaminas antes de extruir el producto, éstas se afectan y pierden sus propiedades. Gracias... ...
Buen dia, quisiera saber si alguien tiene informacion como se debe almacenar un cloruro de colina, o que condiciones debe cumplir la bodega. ...
La colina es reconocida por su importancia nutricional desde los años 30 y su suplementación en las dietas para animales de producción es muy común, especialmente para monogástricos. El papel de la colina en la prevención de problemas como la perosis y el hígado graso en pollos de engorde es bien conocido y su suministro en niveles adecuados a través de las dietas es esencial, particularmente en algunas...
El Dr. Ioannis Mavromichalis da su opinión sobre la nutrición avícola, porcina y láctea en base a su experiencia como asesor nutricional con clientes de todo el mundo.
Antes de evaluar su premezcla de vitaminas, es imperativo volver primero a los niveles normales en caso de haber utilizado niveles de emergencia durante un corto período de tiempo debido a los picos de precios.
Los precios de las vitaminas suben...
Que vitaminas se puede usar en los pollitos...
Después de casi 100 años de su descubrimiento, en 1922, hay prácticamente consenso que la suplementación con vitamina E es recomendada para la nutrición óptima de animales de producción y mascotas. Desde que se logró la síntesis de vitamina E, en 1938, en la forma de acetato de α-tocoferol, su suplementación dietética ha sido utilizada para garantizar la salud, fertilidad,...
Durante los primeros meses del 2018, los productores están luchando frente a la escasez global de las vitaminas A y E. En los últimos meses se ha visto una extrema volatilidad en los precios de estos componentes vitamínicos que en la alimentación animal son vitales para la salud y el desempeño animal. Los precios de la vitamina E se han más que triplicado poco después del 31 de octubre de 2017, cuando estalló el incendio en la...
Marcelo Paolella, Responsable del negocio de TechnoFeed - Nuproxa en Argentina, habla sobre los beneficios de una fuente de Colina altamente biodisponible para la nutrición vitamínica óptima, elaborada a partir de ingredientes naturales seleccionados para proporcionar una fuente de colina estable, la cual puede representar una alternativa rentable al cloruro de colina sintética y los estudios que lo validan ...
Las vitaminas son definidas como un grupo complejo de compuestos orgánicos presentes en pequeñas cantidades en los alimentos, siendo esenciales para el mantenimiento de la salud y de las funciones metabólicas como crecimiento, mantenimiento y reproducción (McDowell, 2000). Representan el 1 a 2% del costo de las raciones y a pesar de estar presentes en los ingredientes de origen animal y vegetal, la suplementación vitamínica en las raciones de las...
Juan Francisco Chica, Director de Mercadeo Especialidades de Premex habla sobre la Vitamina Alpha D3™ en gallinas reproductoras y gallinas ponedoras y sus beneficios en la calidad de cáscara de huevo....
Juan Francisco Chica, Director de Mercadeo Especialidades de Premex habla sobre la Vitamina Alpha D3™ en pollos de engorde. Aumenta la movilidad y reduce el costo de la fórmula al aprovechar eficientemente el calcio y el fósforo disponible....
La modulación del sistema inmunitario a través de modificaciones en los niveles de nutrientes o uso de algunos aditivos ha sido bien estudiada en las últimas décadas. Cualquier deficiencia nutricional puede tener un efecto negativo en la inmunidad al igual que excesos de algunos nutrientes como hierro, glicina, y aminoácidos sulfurados. Extensas revisiones de este tema han sido publicadas (Erf&Bottje, 1996; Morgulis, 2002;...
Sushil Agrawala, presidente de Indian Herbs, habla con nosotros sobre el producto BIOCHOLINE® durante Eurotier 2016, en Hannover, Alemania....
Engormix.com dialogó con el Dr. José Cuaron sobre la importancia de las vitaminas en la dieta de los animales y la necesidad de reflexionar siempre de como y porque deben ser usadas. El Dr. Cuaron señala que a diferencia de otros nutrientes.......
INTRODUCCIÓN La avicultura venezolana es de carácter intensiva, desarrollada por medianos y grandes productores asociados en integraciones, donde factores como genética, alimentación, manejo y sanidad determinan el éxito en las granjas. En específico, las reproductoras pesadas representan la base para el mantenimiento y expansión de la producción de carne de...